Los avances de la IA están por todas partes. En el Cuchitril hemos sido pioneros en dar avances que, ahora mismo, son moneda corriente. Antes de la aparición de chatGPT ya avisamos de que Amazon tenía una IA escribiendo bebstsellers. Hace seis años nos trataron de locos, ahora que esas IAs son de dominio público Amazon limita la autopublicación, porque se están subiendo tantos libros escritos por inteligencias artificiales que estaba a punto d...

Como cada agosto nos vamos de vacaciones. Lean mucho y bueno. Nos vemos en septiembre.

En abril de 2004, en plena efervescencia de los blogs, cuando todavía las redes sociales no nos habían aborregado, decidí sumarme a la moda y crear uno donde apuntar brevemente un par de líneas de los libros que iba leyendo. No era la primera vez que hacía algo parecido, en algún momento de mi vida fui anotando los títulos de mis lecturas y una breve valoración, pero no fui constante y esa libreta se perdió en algún agujero negro entre mudanza...

El sábado 23 de marzo, a las 19:45 doy una charla sobre la complejidad del universo en el Espai veïnal Calabria 66. Se suele decir que las cosas son sencillas pero que ya nos las complicamos nosotros. En esta charla veremos que no es así. En todos los niveles del universo, de los átomos a las galaxias, de las células a los ecosistemas, la complejidad es la norma. Nunca encontramos nada sencillo. Todo está enmarañado de una manera asombrosa y, ...

Desde hace tiempo hay una polémica sobre la autoría de las obras de Shakespeare. Tenemos hasta una entrada en la wikipedia: Autoría de las obras de Shakespeare. Se han escrito miles de libros, la cosa ha llegado hasta los juzgados y son legión las personas que ponen en duda que fuera el bardo el autor de clásicos como Romeo y Julieta. Se han propuesto candidatos como Francis Bacon, Marlowe o Edward de Vere. Aunque la mayor parte de la crítica ...

Roy Lewis. Por qué me comí a padre.
Ci-Fi / junio 7, 2022

Gigamesh, 2017. 222 páginas. Tit. or. The evolution man, or how I ate my father. Trad. Raquel Marqués. Estamos en el fin del Pleistoceno, los homínidos viven fatal, a merced de las inclemencias del tiempo y de los ataques de los grandes depredadores. Pero todo está a punto de cambiar gracias al descubrimiento del fuego y a la evolución que pondrá en marcha. El progreso no puede detenerse. Excelente edición de Gigamesh que se ha puest...

Svetlana Aleksiévih. El fin del Homo sovieticus.
Novela / junio 6, 2022

Acantilado, 2015. 650 páginas. Trad. Jorge Ferrer Díaz. El comunismo quiso transformar al hombre, convertirlo en un Homo sovieticus. Cuando llegó la perestroika cambió la sociedad de un día para otro y entonces ¿Qué hacer con ese hombre? La autora recoge testimonios del antes, del durante y del después y conforma un retrato estremecedor de un mundo que intentó lo imposible y no lo consiguió. Con los libros de Aleksiévih la primera pr...

Giovanna Rivero. Tierra fresca de su tumba.
Cuentos / junio 3, 2022

Candaya, 2021. 172 páginas. Incluye los siguientes cuentos: La mansedumbre Pez, tortuga, buitre Cuando llueve parece humano Socorro Piel de asno Hermano ciervo De temas y ambientes muy diferentes (cantantes de gospel ex-adictas, mujeres japonesas que imparten talleres de origami a presas o turbias maternidades entre personas insanas) pero todas impregnadas de esa oscuridad luminosa que se define en la contraportada. Calidad de escrit...

Manuel Jabois. Miss Marte.
Novela / junio 2, 2022

Alfaguara, 2021. 202 páginas. La realización de un documental sirve para traer el pasado de vuelta, cuando una joven apareció en un pueblo de Galicia con una niña, se casó con un joven acomodado del pueblo y en la misma celebración de la boda la niña fue secuestrada y nunca se supo qué había pasado con ella. No tenía demasiadas expectativas porque nadie me lo había recomendado, decidí leerlo por conocer la labor periodística del auto...

Diane Wei Lang. Mariposas para los muertos.
Novela / junio 1, 2022

Siruela, 2008. 228 páginas. Tit. or. Paper butterfly. Trad. Lola Diez. Mientras la detective Mei Wang intenta descubrir qué ha pasado con una estrella del pop desaparecida, un detenido por las protestas de Tiananmen inicia su regreso a un moderno Pekín. Los dos caminos acabarán cruzándose. Me faltaba esta novela de la trilogía y sigue el mismo esquema que las otras dos, lo importante no es tanto el caso y su resolución como el retrat...