Los avances de la IA están por todas partes. En el Cuchitril hemos sido pioneros en dar avances que, ahora mismo, son moneda corriente. Antes de la aparición de chatGPT ya avisamos de que Amazon tenía una IA escribiendo bebstsellers. Hace seis años nos trataron de locos, ahora que esas IAs son de dominio público Amazon limita la autopublicación, porque se están subiendo tantos libros escritos por inteligencias artificiales que estaba a punto d...

Como cada agosto nos vamos de vacaciones. Lean mucho y bueno. Nos vemos en septiembre.

En abril de 2004, en plena efervescencia de los blogs, cuando todavía las redes sociales no nos habían aborregado, decidí sumarme a la moda y crear uno donde apuntar brevemente un par de líneas de los libros que iba leyendo. No era la primera vez que hacía algo parecido, en algún momento de mi vida fui anotando los títulos de mis lecturas y una breve valoración, pero no fui constante y esa libreta se perdió en algún agujero negro entre mudanza...

El sábado 23 de marzo, a las 19:45 doy una charla sobre la complejidad del universo en el Espai veïnal Calabria 66. Se suele decir que las cosas son sencillas pero que ya nos las complicamos nosotros. En esta charla veremos que no es así. En todos los niveles del universo, de los átomos a las galaxias, de las células a los ecosistemas, la complejidad es la norma. Nunca encontramos nada sencillo. Todo está enmarañado de una manera asombrosa y, ...

Desde hace tiempo hay una polémica sobre la autoría de las obras de Shakespeare. Tenemos hasta una entrada en la wikipedia: Autoría de las obras de Shakespeare. Se han escrito miles de libros, la cosa ha llegado hasta los juzgados y son legión las personas que ponen en duda que fuera el bardo el autor de clásicos como Romeo y Julieta. Se han propuesto candidatos como Francis Bacon, Marlowe o Edward de Vere. Aunque la mayor parte de la crítica ...

Arkadi y Borís Strugatski. Mil millones de años hasta el fin del mundo.
Ci-Fi / octubre 11, 2022

Sexto piso, 2017. 170 páginas. Tit. or. За миллиард лет до конца света. Trad. Fernando Otero Macías. Cuando Dmitri Maliánov está a punto de hacer un descubrimiento capital en el curso de su trabajo (unas ecuaciones matemáticas de aplicación astrofísica) todo parece conjurarse en su contra: visitas inesperadas, vecinos con peticiones misteriosas, paquetes no solicitados… Pero no es sólo él, a otros amigos suyos les está pasando lo mis...

Leticia Bergé. La rabia de los árboles.
Poesía / octubre 10, 2022

AMG editor, 2004. 170 páginas. Poemas escritos por una niña entre sus 10 y 12 años que apunta maneras pero, en fin, siguen siendo de una niña que no es precisamente Rimbaud. Dejo muestras para que opinen. ¿Por qué se publica un libro como éste? Ni idea. ¿Por qué tiene un prólogo de Juan Manuel de Prada, bastante elogioso? Quién sabrá. Tampoco encuentro mucha explicación a las frases elogiosas de la contraportada de artículos de Babel...

Harlan Ellison. Visiones peligrosas II.
Ci-Fi / octubre 7, 2022

Orbis, 1980. 192 páginas. Segundo volumen de la antología que incluye los siguientes relatos: El hombre que fue a la Luna… dos veces de Howard Rodman La fe de nuestros padres de Philip K. Dick El rompecabezas humano de Larry Niven Voy a probar suerte de Fritz Leiber El señor Randy, mi hijo de Joe L. Hensley Eutopía de Poul Anderson Incidente en Moderan de David R. Bunch La escapada de David R. Bunch La casa de muñecas de James ...

Sergi Bellver. Del silencio.
Novela / octubre 6, 2022

Ediciones del viento, 2021. 348 páginas. Janos ha huído de Hungría y está refugiado con su familia en París. En un documental ve que su tío Gabor está vivo y regresa para buscarlo. La mala suerte hará que coincida con la revolución húngara de 1956 y conseguirá escapar después de conocer a Vera, una joven de una compañía de danza. Repaso a buena parte de la historia del siglo XX novela en primera persona los sucesos de Hungría en 1956...

Julio Cortázar. Clases de literatura.
Ensayo / octubre 5, 2022

Debolsillo, 2020. 312 páginas. Creía haber leído todo lo publicado de mi admirado Cortázar y se me habían escapado estas Clases de literatura, una serie de clases/charlas informales que dictó en Berkeley en 1980 y que estaban registradas en cinta pero no publicadas. En ellas habla de lo que entiende por relato fantástico o realista, el papel del escritor, si tiene que ser comprometido o no y disecciona algunos de sus relatos que pone...