Ed. Grijalbo Mondadori (Drakontos), 1999. Tit. Or. The meaning of it all. Trad. Javier GarcÃa Sanz. 145 páginas. Si en el post anterior comentaba que ArquÃmedes fue todo un personaje, el señor Feynman no se queda atrás. Uno de los fundadores de la moderna mecánica cuántica, fÃsico de renombre galardonado con el premio Nobel, pero con unos intereses de lo más curiosos: excelente percusionista, pintor ocasional y frecuentador de locales de Las Vegas. El libro-biografÃa ‘¿Está usted de broma señor Feynman?’, que tuve la suerte de que me regalaran hace poco, es una muestra de las aventuras que tuvo este niño terrible de la fÃsica. El contenido del libro son tres conferencias que dió en Washington, donde reflexiona acerca de la ciencia, de su relación con la gente, la moral, la sociedad… Como muy bien dice, las dos primeras conferencias tenÃan unos objetivos a desarrollar y para la tercera se limita a exponer en plan cajón de sastre toda una serie de pensamientos que se le habÃan quedado en el tintero. No es un libro cientÃfico. Es un libro sobre la ciencia escrito por un cientÃfico y para no cientÃficos. Y Feynman, con la sinceridad y sencillez habituales en él,…
Ed. Mondadori, 2002. 223 pág. Tit. Or. Age of iron. Trad. Javier Calvo. El apartheid y la muerte Este libro fue un regalo totalmente inesperado. Mi buen amigo y actor Germán me pidió que colaborara en un montaje que tenÃan que presentar en la cena contra el cáncer. En el Liceo nada menos. Allà que me fui. Que los tiempos han cambiado se nota en que a ‘los cómicos’ nos dieron el mismo trato que a la gente de posibles que pagaba la cena. Incluyendo una bolsa con una serie de regalos; el catálogo de las obras de arte que se iban a subastar, una caja de bombones, revistas de la asociación de la lucha contra el cáncer, y este libro. Una mujer ya mayor recibe un diagnóstico fatal; tiene cáncer de huesos y le queda poco tiempo de vida. El mismo dÃa descubre a un vagabundo negro que ha se ha instalado en su cobertizo. Esta y otras cosas va contando la protagonista a su hija, que se fue a vivir a Estados Unidos y a la que no ha vuelto a ver desde entonces. El libro me venÃa muy recomendado, y quizá por eso la decepción ha sido…