Gueorgui Gospodínov. Acerca del robo de historias.
Cuentos / febrero 11, 2025

Impedimenta, 2024. 160 páginas. Tit. or. I drugi istorii. Trad. María Vútova. Incluye los siguientes relatos: Prehistorias La octava noche El hombre de los muchos nombres Primeros pasos Una segunda historia Historia con estación Kristín que saluda desde el tren Mosca en el urinario Acerca del sabor de los nombres Acerca del robo de historias El regalo tardío L El alma navideña de un cerdo La pesadilla de una dama El tercero. Peonías y nomeolvides Vaysha la Ciega Alma viviente Forjando el pendiente búlgaro Los paños menores de la historia Última historia sobre los años noventa Gaustín En los que se habla de gente que se reúne para contar historias, personas que se encuentran en el tren y hablan sin conocer el idioma del otro, violinistas capaces de colar un fragmento de las estaciones de Vivaldi entre Los blancos monasterios y Ojos negros, almas de cerdos o pesadillas de damas. Hay cuentos preciosos, como Peonias y nomeolvides, sobre un amor que fue y no fue, pasó y no existió, o simpáticos como el que dejo de muestra. En todos se respira una humanidad tan cercana que te coge del hombro y te palmea la espalda. Muy bueno. MOSCA EN EL…

Rumena Buzarovska. Mi marido.
Cuentos / febrero 10, 2025

Impedimenta, 2023. 194 páginas. Tit. or. Mojot Maz. Trad. Krasimir Tasev. Incluye los siguientes cuentos: Mi marido, poeta Sopa Adúltero Genes Néctar Un nido vacío Un hombre de rutina Papá Sábado, cinco de la tarde Lili El Ocho de Marzo Cuyas protagonistas, mujeres, hablan de las relaciones con sus maridos, buenos, malos y regulares, presentes y ausentes, importantes o irrelevantes. El primer cuento, Mi marido, poeta es, sencillamente, perfecto. Y da el tono del resto. Situaciones cotidianas en las que no hay héroes ni villanos, ni grandes gestas, solo el ir tirando como se pueda, aunque nuestra vida no sea lo que habíamos soñado. Destacables son también los relatos como Un nido vacío, donde la primera persona nos dibuja a alguien despreciable que no se da cuenta de que lo es. Porque hay mucha retranca en estos cuentos que, por momentos, me han recordado a Empar Moliner, mucho humor negro, y desgracias de andar por casa en las que no es difícil reconocerse. Me ha encantado. Tal vez no sea el mejor ejemplo, pero es el único que me sé de memoria, puesto que los últimos versos —«las palabras / hacen mía / esta canción»— son los que a veces…

Catherine Meurisse. La levedad.
Cómic / mayo 29, 2024

Impedimenta, 2017. 140 páginas. tit. or. La Légèreté. Trad. Lluís Maria Todó. La autora se libró del atentado en la redacción de Charlie Hebdo por llegar tarde. Desde ese momento se debate entre el estrés post traumático, el síndrome del superviviente y la búsqueda de la levedad perdida en su vida. SI tuviera que definir este cómic sería la palabra equilibrio. Entre el dibujo humorístico y de caricatura y las acuarelas artísticas de las grandes viñetas. Entre la narración del día a día y la búsqueda de la belleza con esas referencias a cuadros clásicos. Entre el horror de lo sucedido y la risa necesaria -catártica- para poder sobrellevarlo. Un equilibrio delicado resuelto con maestría en uno de los mejores cómics que he leído en mucho tiempo. Muy bueno.

Wojciech Orlinski. Lem una vida que no es de este mundo.
Ensayo / enero 9, 2024

Impedimenta, 2021. 470 páginas. Tit. or. Lem. Zycie nie z tej ziemi. Trad. Bárbara Gil. Biografía sui generis del gran escritor de ciencia ficción Stanislaw Lem. Casi se podría decir que es una investigación acerca de su figura donde el autor no se limita a leer cuantos libros se han escrito sobre Lem, sino que ha cotejado documentos, comparado las versiones del autor con diarios de amigos suyos y, en definitiva, ha hecho un homenaje como buen lemólogo que es. Parte de ese camino se plasma en el libro y le da un sabor especial. Al principio me molestaba un poco porque quita páginas que podían dedicarse más al autor, pero al final acabé comprando todo el paquete. Al fin y al cabo el trabajo de documentación es excelente y la manera de plasmarlo, también. He conocido mucho más acerca de uno de mis ídolos. Por ejemplo, su afición a los coches -en un país en el que no se podía conseguir prácticamente ninguno-, su amistad con Mrozek (autor que me encanta) o sus previsiones acerca del futuro de internet (que dejo en la muestra) de una clarividencia increíble. Muy bueno. Me advirtieron que Lem tenía problemas auditivos, de modo…

Walter Tevis. Sinsonte.
Ci-Fi / febrero 1, 2023

Impedimenta, 2022. 350 páginas. Tit. or. Mockingbird. Trad. Jon Bilbao. En un futuro distópico la humanidad languidece con todas sus necesidades cubiertas por un ejército de robots que mantienen la economía en marcha y a los seres humanos viviendo sin ningún objetivo más allá de las drogas y el sexo. Spofforth es el último androide de clase 9, ha vivido cientos de años y sólo quiere morir. Paul Bentley es un humano que ha aprendido a leer por su cuenta y no sabe que es el único. Mary Lou es una rebelde que vive en el zoo. Tres caminos destinados a encontrarse. Se escribió en 1980 y la traducen ahora, 42 años después (excelentemente traducida por Jon Bilbao). A pesar de que su novela el buscavidas es la base de la película El color del dinero y que otra de sus novelas, El hombre que cayó a la tierra también se llevó al cine protagonizada por David Bowie. Ha tenido que ser el éxito de la serie Gambito de dama basada también en un texto suyo el que haya dado el empujón necesario para editarlo. Se mueve en las mismas coordenadas que Farenheit 451 o Un mundo feliz. La ciencia…