Alfonso Mateo-Sagasta. Ladrones de tinta.
Novela / febrero 16, 2011

Ediciones B, 2006. 574 páginas. Detective quijotesco Si un libro tiene en la portada la etiqueta bestseller me da aprensión. El que esté libre de prejuicios que tire la primera piedra. Pero como el argumento gira alrededor del Quijote y estaba de saldo me animé a comprarlo. Isidoro de Montemayor no tiene ni mal corazón ni mal oficio, y cuando su jefe, Francisco Robles, le encarga que averigüe quien le está haciendo la competencia al publicar una segunda parte falsa del Quijote se frota las manos. Con el dinero extra podrá hacer avanzar el procedimiento para obtener su carta de hidalguía. Lo que no imaginaba era que su periplo iba a ser largo, y aparecerían en él una gran cantidad de escritores famosos e incluso el amor… Juzgándolo como bestseller, está muy bien. Entretenido, con ritmo, te atrapa en el argumento. La época está muy bien elegida y aparecen Lope de Vega, Quevedo, Góngora, Tirso de Molina y, por supuesto, Cervantes. La oportunidad del protagonista de estar en el origen de todas las salsas, al estilo de Forrest Gump, y ser la inspiración para anécdotas de Quevedo, el pseudónimo de Tirso, o el argumento de Fuenteovejuna es totalmente increíble, pero…

Nancy Kress. Una luz extraña.
Ci-Fi / noviembre 15, 2010

Ediciones B, 2007. 524 páginas. Tit. Or. An alien light. Trad. Salo Sadi. Investigando la humanidad A Miquel Barceló no le tomo en cuenta sus prólogos entusiastas porque sé que más que a un comercial que quiere venderte la moto estoy leyendo a un editor convencido de la calidad de su producto. Pero si afirma que es una novela con sugerentes ideas y especulaciones servida en un envoltorio estilístico y lingüístico de lujo uno se espera algo más de lo que me he encontrado. El propio Barceló reconoce que algo se ha perdido en la traducción -de un autor desconocido del que no hay referencias en Google y cuyos derechos la editorial no ha podido pagar-, y aunque espera que no sea mucho una de dos: o realmente hay diferencia o bien el original no era tan fantástico. Porque el resultado es bastante mediocre. Hay una guerra interplanetaria entre la humanidad y los geds. Como estos no entienden muy bien a los humanos han localizado una colonia que ha perdido el contacto con el resto de planetas y que viven en un mundo preindustrial. Encerrándolos en un entorno artificial intentarán descubrir los secretos del comportamiento humano. La idea central es…

Jasper Fforde. El pozo de las tramas perdidas.
Ci-Fi / junio 25, 2010

Ediciones B, 2008. 420 páginas. Tit. Or. The well of lost plot. Trad. Pedro Jorge Romero. La gran biblioteca La tercera parte de la saga y la última de momento publicada en España. Hay otras dos pendientes -esperemos que de momento (Actualización: Ya ha salido el cuarto). Thursday Next se esconde en la Gran Biblioteca, en la que cada letra del abecedario tiene un piso. Allí, en el pozo de las tramas perdidas se oculta en una mala novela. Pero con los consejos de la protagonista la calidad del libro puede cambiar. Me ha parecido el más flojo de los tres, aunque sigue manteniendo el interés en este extraño mundo que gira alrededor de la trastienda de los libros. Espero impaciente las otras dos entregas. Mientras pueden leer las siguientes reseñas: El pozo de las tramas perdidas, BEM on line. Una saga que gustará, en palabras del autor, a todos los que les gusten los libros. Descárgalo gratis: (Te hará falta el programa EMule) Extracto:[-] —Bien—suspiré, intentando captar la idea—. Siempre había pensado que las novelas simplemente… bien, se escribían. —Escribir no es más que la palabra que empleamos para describir el proceso de grabación —respondió Snell mientras seguíamos caminando—….

Jasper Fforde. Perdida en un buen libro.
Ci-Fi / junio 23, 2010

Ediciones B, 2007. 350 páginas. Tit. Or. Lost in a good book. Trad. Pedro Jorge Romero. A fondo En la segunda parte de las aventuras de Thursday Next se complican las cosas. Si el primer libro parecía un vivieron felices y comieron perdices, en éste toda la felicidad se va al garete y Thursday, además de enfrentarse a la todopoderosa Goliat tendrá también como enemiga a Aornis Hades, hermana de Acheron Hades, el villano de la primera parte de esta serie. Aornis es una mnemonomórfica, capaz de alterar la memoria de las personas. Fforde construye un universo muy particular abriendo el interior d los libros. Es una pena que la mayor parte de las referencias sean de literatura inglesa, pero se disfruta igual. Lo reseña Mon: Perdida en un buen libro y JJ: Lost in a good book. Descárgalo gratis (en inglés): Jasper Fforde – Lost in a Good Book.pdf (Te hará falta el programa EMule) Extracto:[-] El experimento neandertal se concibió para crear lo que se denominaba de manera eufemística «contenedores de pruebas médicas», criaturas vivas lo más parecidas posible a los humanos sin que fueran legalmente humanas, recreadas a partir de células encontradas en un antebrazo de Homo…

Jasper Fforde. El caso Jane Eyre.
Ci-Fi / junio 21, 2010

Ediciones B, 2007. 350 páginas. Tit. Or. The Erye affair. Trad. Pedro Jorge Romero. Meterse en la trama Todos los comentarios que había leído sobre esta obra eran elogiosos, y tenía la pinta de ser el tipo de ciencia ficción que me gusta. Tengo tanta suerte que me regalaron los tres editados hasta ahora para mi cumpleaños (de hace dos años), y me los leí de inmediato. El mundo en el que se mueve Thursday Next es, como mínimo, peculiar. La clonación de animales es bastante habitual, un departamento de policía se encarga de las criaturas de la noche y los libros se protegen tanto que también hay una brigada dedicada a investigar los asuntos relacionados con ellos. Porque en este mundo el peligro no viene sólo de los plagios y los falsos manuscritos; hay quien se introduce en la trama de los libros y cambia las historias. De los tres es el que más me ha gustado, el más redondo. Una buena reseña la pueden encontrar aquí: El caso Jane Eyre y mi recomendación: si tienen que empezar por uno de los libros de Fforde, empiecen por éste. Descárgalo gratis: Fforde, Jasper – Thursday Next 01 – El Caso…