Roger Wolfe. Que te follen Nostradamus.
Novela / junio 6, 2018

DVD, 2001. 188 páginas. Diario del autor durante el año de 1999, con la amenaza del fin del mundo pronosticada por Nostradamus. Le hace un corte de mangas y, pese a los problemas que la vida da siempre, seguirá adelante. Entre otras cosas porque la escritura nos salva. Me alegra haber leído este libro. No está, como se afirma en el prólogo, lleno de grandes ideas. Tampoco hace honor a la fama de bruto y descarnado que tiene el autor. Realmente es un libro bastante doméstico, pudoroso incluso, puesto que sus grandes problemas se adivinan pero nunca se explican. Algunos ejemplos: comenta que las hijas de algunos amigos han leído sus poemas, en los que se habla de lamer culos, pero no aparece nada de sexo explícito. Hay de fondo problemas de pareja, pero nada sabemos. Critica a los periódicos y revistas culturales que no pagan las colaboraciones, pero no es ni excesivamente cruel ni rencoroso. Y está bien así. Como he dicho muchas veces soy un enamorado de las cosas pequeñas, sin aspavientos, cotidianas. Además me ha proporcionado unas cuantas pistas sobre escritores a seguir. Recomendable. Y folio todo lo que puedo. Pero nunca es suficiente. Es curioso: si…

Óscar Gual. Fabulosos monos marinos.
Novela / febrero 24, 2017

DVD, 2010. 242 páginas. Un libro con este título, que hace referencia a uno de los mayores engaños publicitarios para niños, ya resulta atrayente. Si te lo recomiendan en una página amiga, todavía más. Aunque el texto de la contraportada no inspire mucha confianza. En la ciudad de Sierpe, nacida de las ruinas del motín de un presidio, se entrecruzan las vidas de personajes curiosos, que interactúan con la realidad -con la nuestra- y con esa otra realidad que son los iconos pop. Relatos que nos hablan de concursantes de Identity, presos amotinados, extrañas drogas, gitanos que hablan en roman palatino, antropólogos extraviados, asesinos en serie, psiquiatras que se masajean los huevos, dramaturgos omniscientes, el World of warcraft y el nihilismo como guía. En alguna ocasión me he quejado de algunos libros patrios de ánimo provocador pero con poca sustancia narrativa. Con pocas ideas. Óscar Gual tiene muchas, e iguales ganas de experimentar. El resultado es desigual, a veces fallido, pero en conjunto tiene una potencia admirable, y la ambición de crear todo un universo narrativo en las pocas páginas de la novela. Lo he disfrutado de principio a fin. Ese fin. Porque allí dentro, en su cavidad craneal, Mickey…

[*] Magda Bandera. 39 veces la primera vez.
Ensayo / enero 10, 2006

DVD ediciones, 1999. 151 páginas. Recordando el momento Suelo visitar el blog de Magda Bandera que descubrí, creo, a través del de Francisco Herrera. Periodista, de mi misma quinta, me interesan los temas que trata y me gusta como escribe. En un post comentó que tenía ejemplares de este libro y le pregunté por la posibilidad de comprarlo. Ni corta ni perezosa me mandó un ejemplar ‘gratis total’ y me pidió que no hiciera reseña. Como soy un desagradecido, aquí tienen el comentario. «39 veces reune las historias de 39 jóvenes que cuentan en voz alta y sin tapujos como perdieron la virginidad». Así reza la solapa del libro y así es; con una leve elaboración periodística nos asomaremos a ese momento tan especial que es ‘la primera vez’. Hay de todo; historias tiernas, sórdidas, ridículas, nerviosas. Pero todas sinceras. Sorprende la mucha inexperiencia y el miedo; uno creía que habíamos avanzado en educación. Acostumbrado como estoy a la ficción literaria, me ha sorprendido el verismo de las declaraciones ‘en crudo’. La realidad de las historias ha conseguido enternecerme más de una vez. Y el tema me ha hecho recordar como fue, para mí, la primera vez. Ay, la nostalgia….