Destino, 1992. 260 páginas. Una de las pocas incursiones de Cunqueiro en el teatro. Supongo que será difícil ponerlo en escena, porque más parece escrito para ser leído que representado. Subversión del personaje de Hamlet con un humor negro notable y disolvente de cualquier tragedia. Aquí explican como se enfrentaron a su puesta en escena: El incierto señor Hamlet. Aquí lo comentan: El incierto señor Hamlet y El incierto señor Hamlet. Muy recomendable. Polonio. – (Sin darse cuenta de que ha entrado la Reina.) ¡Hechizada me la tiene Hamlet con palabras fantásticas! Nietos quisiera yo de otra sangre más humilde y sin embargo más libre y rica, una sangre voluntaria y sin memoria. Gerda. – ¿Te da asco la sangre de los Hardrada, Polonio? Polonio. – Señora mía, ni sé de qué estaba hablando. Gerda. – Es un semen exquisito. Sólo da uno, dos capullos en cada generación. Es raro como una piedra preciosa. Polonio. – Nosotros somos más fecundos. Quizá no amistemos. Siendo muchos, abaratamos nuestra sangre. Tengo parientes míos que piden limosna en el puente de Constantinopla. En vez de cobrar, hasta pagaría porque le dejasen engendrar. Gerda. – ¿Con las limosnas recogidas? Polonio. – Los pobres piden…
Destino, 2013. 396 páginas. Tit. or. Agent Garbo. Trad. Marc Jiménez y Francisco López. Biografía de Joan Pujol, espía doble que difundió información falsa a los servicios de inteligencia alemanes y fue uno de los puntos claves para que la operación Fortitude que quería despistar acerca del punto de desembarco aliado. La verdad es que dados los méritos del protagonista uno se espera un James Bond hispano, pero pese a lo zalamero del libro me dio la impresión de ser un espía de andar por casa, con su pizca de aprovechado, que tuvo suerte de estar en el sitio justo en el momento exacto. Aquí lo explican muy bien: Garbo, el espía que engañó a Hitler dos veces. Y no es por quitarle méritos al libro pero si se leen el artículo y se ven el documental se pueden evitar leer el libro. Otra reseña que también lo cuenta muy bien: Garbo el espía. Se deja leer. Lo único que lo aliviaba del aburrimiento eran los inesperados momentos de terror. Cierto día, estando solo en casa con el hijo del taxista, llegó la temida visita. «¡Policía!», gritó una voz. Pujol señaló en silencio la habitación del chico, y éste asintió…
Destino, 2013. 230 páginas. Dos amigos se acaban de trasladar a Zaragoza huyendo de un matrimonio fracasado. El protagonista se reboza en su propia autocompasión mientras su amigo Jacobo empieza a tener un miedo atroz, casi irracional, pero que tenía alguna justificación porque un día aparece muerto. En la contraportada nos lo venden como un thriller de muerto encontrado investigación y mujeres misteriosas y fatales y es que no. EL 80% de la novela son reflexiones del protagonista aderezadas de miradas al río desde el puente, mucha depresión, abundancia de referencias a escritores y mucho de gustar escucharse a uno mismo. Ojo, que Carlos Castán escribe muy bien y la prosa es excelente, pero a mí tanto decir pobrecito de mí lo desgraciado que soy con lo mucho que leo me ha resultado cansino. Uno se pregunta ¿Es que el autor no sabe meterle chicha al texto? Y sí que sabe, porque las páginas finales sí que tienen trama, sí que hay thriller (sin despegarse del gusto por el lenguaje) y me han resultado muy interesantes. Si toda la novela hubiera sido así, excelente. Por desgracia sólo es el final. Se deja leer. […]deteniéndome en las mismas tumbas que me…
Destino, 2014. 236 páginas. Tit. or. Annihilation. Trad. Isabel Margelí. Una expedición de cuatro mujeres es enviada a la misteriosa Área X, que no se sabe muy bien por qué ha aparecido, qué es lo que está pasando ahí, que trastoca a todo el que entra en ella pero a la que es imprescindible cartografiar porque parece ser que está creciendo. Vi la película basada en este libro y no me gustó demasiado, así que he ido a las fuentes a ver si estaban mejor. Y lo están. Una novela de ciencia ficción de corte fantástico en donde nada sabemos ni del área misteriosa, ni de las razones de quienes las envían, ni qué es o no cierto. No hago excesivo espoiler si digo que, a menos en este libro, no se encuentran respuestas (hay otros dos en la saga). Me ha recordado a La piel fría, incluyendo la presencia de un faro y curiosas criaturas y me ha gustado más el desconcierto psicológico que envuelve la narración en el libro que la fantasía de hibridaciones que se veía en la película. Recomendable. Las siguientes cosas también las experimentamos ambas durante el descenso inicial hacia la oscuridad. El aire se…
Destino, 1995. 192 páginas. Tit. Or. Městečko, kde se zastavil čas. Trad. Monika Zgustová. Memorias de un muchacho que empieza el libro queriéndose tatuar un barco y consigue, en cambio, una sirena. Pero los protagonistas serán su padre, encargado de una fábrica de cerveza y su tío Pepín, todo un personaje que derrocha encanto con la misma facilidad con que derrocha lo que gana. La llegada de la guerra y el comunismo dará un vuelco a la situación de la familia. Una historia repleta de historias y anécdotas cotidianas de la vida en esa ciudad que parece al margen del tiempo pero que al final acaba sucumbiendo a la historia con mayúsculas. Muy divertida y tierna, el ojo del autor retrata con tono amable incluso los momentos más crueles, bajo la ocupación nazi y la posterior liberación por el ejército ruso. Los personajes son impagables, sobre todo el tío Pepín, sinvergüenza que siempre cae de pie gracias en muchas ocasiones a la mano que le tiende su hermano. A mitad de camino entre la fábula desenfadada y el retrato de una época pasada. Otra reseña: La pequeña ciudad donde el timepo se detuvo. Muy recomendable. Y mi padre, escondido detrás…