Charles Stross. Accelerando.
Ci-Fi / marzo 31, 2020

Bibliópolis, 2011. 352 páginas. Tit. or. Accelerando. Trad. Carlos Pavón. Recorrido por la historia de un futuro en el que la singularidad tecnológica ha sucedido y se va -como dice el título- acelerando. Un mensaje extraterrestre permite descubrir una especie de routers espaciales que nos permiten viajar a diferentes puntos del universo. Un libro con una cantidad de ideas muy interesantes: el computronio -finalidad de toda la materia, convertirse en materia pensante- los cerebros matrioskas, los oráculos de Turing, esos routers misteriosos y lo que se encuentran en ellos, los finanfieros, las capas y capas de inteligencia artificial que subyacen a todos los procesos. Pero todas esas ideas no se articulan en nada, quedan como un fondo ‘mágico’ sobre el que se desarrollan las aventuras de los protagonistas que tienen un comportamiento de persona normal del siglo XX pese al entorno que les rodea. Se me hace difícil de creer que tras pasar la singularidad tecnológica las cosas cambien tan poco. Me imagino algo como esta intro de los Simpsons: En fin, entretenido pero decepcionante. Aquí reseñas elogiosas: Accelerando y Accelerando. Se deja leer. Como copias, viviendo en un espacio simulado. Si primero desmantelas todos los planetas y utilizas los…

Andrzej Sapkowski. El último deseo.
Ci-Fi / febrero 15, 2018

Bibliópolis, 2008. 256 páginas. Tit. Or. Ostatnie zyczenie. Trad. José María Faraldo. Geralt de Rivia es un brujo, se dedica a matar monstruos por encargo. Sigue su propio código y es letal, así que mejor no encontrarse en su camino. En un mundo feudal donde se va imponiendo la civilización, pero donde todavía subsisten peligros sobrenaturales, iremos asistiendo a diversas aventuras. Tenía ganas de leer algo de esta saga porque, aunque personalmente no me gusta demasiado la fantasía, algunos amigos me lo habían recomendado. Y ciertamente no está mal, entretenimiento de calidad, algo que siempre se echa de menos. Porque no siempre apetece alta literatura, pero siempre quieres leer algo bien escrito, que no te patee las neuronas. Al autor no le falta inteligencia y evita caer en los tópicos del género, aunque los bordee. Muchas de las aventuras son, además, adaptaciones de cuentos populares, como Blancanieves o la bella y la bestia. He disfrutado de su lectura y seguramente caerán más de la saga. Bueno. Las dos versiones en la historia de Blancanieves: —Está claro —interrumpió Geralt de nuevo—, y seguramente tampoco le gustaba demasiado la heredera. Quería que el trono lo heredaran sus propios hijos. El resto me…

Greg Egan. Luminoso.
Ci-Fi / agosto 20, 2014

Bibliópolis, 2010. 288 páginas. Tit. Or. Luminous. Trad. Carlos Pavón. Está claro que donde destaca Egan es en sus cuentos. En este volumen se incluyen los siguientes: Briznas de paja Eva mitocondrial Luminoso Señor Volición Crisálida Sueños de transición Fuego plateado Motivos para ser feliz Nuestra Señora de Chernóbil La Inmersión de Planck Ya lo he dicho otras veces; en estos cuentos se encuentra lo que siempre se entiende por ciencia ficción, especulaciones sobre lo que nos traerá la tecnología y su impacto en la sociedad. En esta ocasión, sin dejar de lado su vertiente hard, se hace más hincapié en el aspecto sociológico. Así, en Eva mitocondrial los hallazgos de los genetistas se usan como bandera de racistas y no racistas (algo que no es tan ciencia ficción). En Fuego plateado una enfermedad -que podría ser cualquiera- se utiliza como núcleo de una secta religiosa. Curiosos Luminoso, un contacto extraterrestre a través de las propiedades de las matemáticas o La Inmersión de Planck, el más tecnológico de la serie. Caerá relectura pronto. Más reseñas: Reseña y opinión: Luminoso (Greg Egan) Val: 867, LUMINOSO – Greg Egan y «Luminoso», de Greg Egan . Calificación: Muy bueno. Extracto: Mis propios padres…

Andreas Eschbach. Los tejedores de cabellos.
Ci-Fi / abril 7, 2014

Bibliópolis, 2004. 224 páginas. Tit. Or. Die Haarteppichknüpfer. Trad. José María Faraldo. Seguramente me lo apunté por la siguiente reseña: Los tejedores de cabellos y ha sido todo un acierto, un libro bastante original en un género que, según los agoreros, lleva mucho tiempo muerto. En un mundo perdido de la galaxia trabajan los tejedores de cabellos, artesanos que dedican su vida a la confección de alfombras construídas con el cabello de sus mujeres e hijas. La sabiduría es transmitida de padres a hijos, pero sólo a uno, así que si tienen más de un hijo varón deben matarlo. Cada tanto pasan los mercaderes a comprar las alfombras y transportarlas a la estación espacial para llevarlas a los palacios del emperador inmortal que rige los destinos del imperio. Pero corre el rumor de que el emperador ha sido derrocado y ¿qué se esconde detrás de la existencia de los tejedores de cabellos? El libro, al igual que las alfombras que describe, está compuesto por historias breves, a veces sin ninguna relación entre sí salvo estar ambientadas en el mismo universo, pero cada una de ellas nos irá suministrando información para que podamos reconstruir el marco completo. Los pocos misterios que…

Ted Chiang. La historia de tu vida.
Ci-Fi / agosto 30, 2012

Escritor poco prolífico el que también me habían hablado muy bien y al que por fin he conseguido leer. Un libro de cuentos con los siguientes: La torre de Babilonia Comprende Dividido entre cero La historia de tu vida Setenta y dos letras La evolución de la ciencia humana El Infierno es la ausencia de Dios ¿Te gusta lo que ves? Que me han gustado bastante, aunque tenga algunas reservas sobre algunos. Me parecen originales los tres que toman mitologías o creencias antiguas que resultan ser reales. En el primero, La torre de Babilonia, han construído una torre que alcanza la bóveda del cielo, y el protagonista es un minero que deberá cavar junto con su equipo para ver que hay al otro lado. Es un relato muy bueno. En Setenta y dos letras diferentes combinaciones de nombres son capaces de crear golems, y es posible dar vida a homúnculos alimentando esperma. Los ángeles aparecen regularmente en El Infierno es la ausencia de Dios causando muertes y curaciones a partes iguales. Este relato es un buen ejemplo de las fuerzas y debilidades de Chiang. La idea es muy poderosa y sugerente, el mundo muy bien imaginado y construído, pero la…