Joseph Mitchel. El secreto de Joe Gould.
Ensayo / noviembre 8, 2023

Anagrama, 2000. 180 páginas. Tit. or. Joe Gould’s secret. Trad. Marcelo Cohen. Libro alrededor de la figura de Joe Gould escritor bohemio que malvivía como un pordiosero mientras escribía la historia oral de nuestros tiempos, una gigantesca obra basada en las historias que escuchaba por las calles. La primera parte es el perfil que escribió el periodista para The New York Times y la segunda, escrita después de la muerte del protagonista, rememora anécdotas con él y aventura una hipótesis: la historia oral nunca se escribió. El perfil nos pone en contexto y es una pieza de periodismo excelente. Nos dibuja a un Joe Gould que nada tiene que envidiar a los bohemios europeos, publicando alguna cosa aquí y allá pero entregado por completo a una obra secreta y monumental. La segunda parte ha sido criticada porque mucha gente confirmó tener cuadernos en los que Joe Gould había escrito escenas de la historia oral y contradicen la tesis del autor de que ésta realmente no existió. En cualquier caso una vida fascinante muy bien contada. Hay una película que no he llegado a ver. Bueno. Joe Gould es un hombrecillo risueño y demacrado que desde hace un cuarto de siglo…

Leila Guerriero. Una historia sencilla.
Ensayo / noviembre 6, 2023

Anagrama, 2013. 148 páginas. En la vida hubiera leído un libro sobre malambo si no lo hubiera escrito mi admirada Leila Guerriero. Y me hubiera perdido además de una historia fascinante y para nada sencilla el disfrute de ver este baile y conocer la vida de unas personas que sacrifican todo por un sueño. En la localidad de Laborde se celebra el campeonato de malambo más famoso en el círculo de los entendidos y el más desconocido para el público general. Además de presentarse los mejores bailarines de Argentina el ganador ya no puede presentarse de nuevo, así que llegar a la cúspide es también cerrar una etapa. Los participantes suelen venir de familias humildes y dedican lo poco que tienen y todo su tiempo a perseguir este sueño, porque si quedan ganadores su vida puede pegar un vuelco: mejores puestos de trabajo y mejores salarios. La autora centra su historia en uno de los bailarines, que queda subcampeón en la edición que cubrió ella como periodista y lo sigue hasta el año siguiente donde intentará lograr el campeonato. La tensión del relato es altísima porque si gana será una historia de triunfo pero si fracasa será una tragedia. No…

Caitlin Moran. Como ser mujer.
Ensayo / marzo 3, 2023

Anagrama, 2019. 358 páginas. Tit. or. How to be a woman. Trad. Marta Salís. A medio camino entre la autoficción y el ensayo político la autora desgrana en diferentes capítulos las instrucciones para conseguir ser una mujer como dios manda, arrasando con el machismo imperante a base de humor y retranca. Desde el acoso adolescente hasta la decisión de hacerse un aborto, pasando por problemas tales como los zapatos de tacón, la necesidad de tirar de bisturí para parecer más joven, la gordofobia o los mitos feministas. Me venía precedido de tanta fama que los primeros capítulos no me decían mucho. Encontraba humor, sí, pero nada exagerado. Pero pronto entré en el universo de la autora (a pesar de estar salpicado de referencias culturales autóctonas que la traductora se ve obligada a explicar a cada paso en pies de página), dejó de preocuparme por que los chistes no me hicieran demasiada gracia, y empecé a disfrutar del retrato social que nos planta frente a nuestra cara. Porque ser mujer es bastante complicado. Mucho más que ser un hombre. Nosotros no tenemos que preocuparnos por combinar la ropa, ni tenemos que llevar tacones. No se espera que seamos los serios, aburridos…

Lucía Lijtmaer. Cauterio.
Novela / diciembre 7, 2022

Anagrama, 2022. 216 páginas. Dos historias que se alternan. La de una joven que ha huído a Madrid huyendo de una ruptura sentimental y que busca como salir a flote, y la de una viuda que intenta buscarse la vida en las colonias americanas, en un mundo donde la religión tiene tanto poder como la ley. Soy seguidor del podcast que la autora tiene junto con Isa Calderón, ganador de un premio ondas y el origen de todos los que han venido después con dos mujeres al frente. Lo recomiendo encarecidamente: Deforme semanal ideal total. Aunque solo se puede escuchar en spotify. Precisamente por eso empecé el libro con cierta cautela. Cuando alguien es famoso y tiene muchos seguidores tiene abiertas las puertas de muchas editoriales porque saben que las ventas son seguras, y muchas veces la calidad literaria no acompaña. Afortunadamente no es el caso. Lucía escribe muy bien, por suerte, y además lo que cuenta es, también interesante. El contraste entre la bajada a los infiernos de quien se ha ido desmoronando en una relación tóxica frente a la mujer que, viuda, tiene que buscarse la vida teniendo talento pero todo en contra funciona muy bien. Ya sabemos…

Amitav Ghosh. El cromosoma Calcuta.
Novela / noviembre 30, 2022

Anagrama, 1997. 278 páginas. Tit. or. The Calcutta chromosome. Trad. Benito Gómez Ibáñez. En un futuro indeterminado un objeto provoca un parón en un proceso de catalogación automático y Antar, que es quien está al cargo, descubre que se trata de un carnet antiguo de un antiguo compañero que desapareció hace años. Con la ayuda de una especie de IA realizará una investigación acerca de las circunstancias de ese hecho misterioso, que parece estar ligado a una organización escondida que puede estar detrás del descubrimiento del ciclo de la malaria. Una trama bastante confusa que se alarga hasta lo indecible, en la que las cosas se cuentan y no se muestran, que dejó de interesarme a la mitad del libro. Lo acabé para ver si mejoraba pero no. No está mal escrito, es algo entretenido, pero en general me pareció aburridísimo. Las historias de sociedades secretas que guían a la humanidad en las sombras están sobadas hasta el hastío. Alguna página tiene buena, pero los personajes son pocos y nada profundos, sus encuentros son inverosímiles -empezando por el arranque en ese futuro- aunque claro, si juegas la carta de la sociedad que maneja los hilos pues te sirve como Deux…