Juan Tallon. Rewind.
Novela / junio 17, 2022

Anagrama, 2020. 210 páginas. Una explosión en un edificio deja a un único superviviente de un grupo de jóvenes que estaban celebrando una fiesta. El libro son diferentes testimonios de personas afectadas por esa tragedia. He visto estos días anunciada la última obra del escritor, que trata sobre la desaparición de una escultura gigantesca de Richard Serra, un hecho que me tiene fascinado y que no sé muy bien si algún día se llegará a aclarar. A falta de ese libro en la biblioteca he decidido leer su obra anterior. Después de hacerlo se me han quitado las ganas. De todos los puntos de vista de la historia el único que me ha parecido interesante ha sido el de la quiosquera. El resto me han aburrido los detalles intrascendentes que ni aportan nada a la trama ni tienen interés por sí mismos. Que un libro que narra un hecho tan traumático como una explosión sea tan aburrido me resulta sorprendente. No me ha gustado. Aquel sábado llovió. No, no llovió, hizo buen día. Llovió el día anterior más bien. El verano se estaba acabando, o ya se había acabado en realidad, porque el verano se acaba siempre de repente, sin…

Alejandro Rossi. Manual del distraído.
Ensayo / junio 14, 2022

Anagrama, 1997. 210 páginas. Hasta cinco prólogos tiene esta edición con nombres de postín como Carlos Monsiváis u Octavio Paz, aunque yo prefiero el de Juan Villoro. Como si el libro -una heterogénea colección de ensayos breves, cuentos y pensamientos- por sí mismo no supiera defenderse. Confíen, por una vez, en los lectores. Porque la prosa y reflexiones de Alejandro Rossi son una delicia de leer. No hay línea argumental, no hay tesis global, ni siquiera hay claras referencias cruzadas, pero sí hay un ambiente de reflexión inteligente, una ternura de fondo, un pensamiento agudo, que hace que la lectura de este libro sea un placer de principio a fin. Influido por Borges pero con una voz muy particular ha sido todo un descubrimiento. Dentro del propio libro podemos encontrar su definición: Sospecho alguna impureza en mi admiración por Juan de Mairena. Por razones obscuras -aunque quizá triviales- me atraen los libros que reúnen cosas diversas: ensayos breves, diálogos, aforismos, reflexiones sobre un autor, confesiones inesperadas, el borrador de un poema, una broma o la explicación apasionada de una preferencia. Un libro, además, cuyo lenguaje sea cristalino y traducible, pero que a la vez admita particularidades estilísticas y referencias precisas…

Nigel Barley. El antropólogo inocente.
Ensayo / diciembre 20, 2021

Anagrama, 2008. 240 páginas. Tit. or. The innocent anthropologist. Trad. Mª José Rodellar. El autor se fue a investigar la vida de una tribu perdida de Camerún por razones -según explica- más de coger experiencia que de contribuir al conocimiento humano y, además de la tesis seria que publicó al respecto escribió una especie de crónica para consumo interno del clan antropológico. Pero gustó tanto que se publicó y hasta ahora. La edición que tengo es la número 20. Ahí es nada. Se afirma que es un libro muy divertido y bueno, a cada quien le hace gracia cosas diferentes. Sí que es muy interesante. Salvados un par de capítulos en los que se muestra condescendiente ante los problemas del tercer mundo y que me hicieron temer encontrarme frente a un libro escrito desde la superioridad moral te encuentras una crónica de las dificultades burocráticas, de idioma, de paisaje, en fin ¡de todo! porque todo conspira contra un pobre antropólogo acostumbrado a sentarse en sillas normales y no en la primera piedra que te sale al paso. Poco importan las costumbres extrañas de la tribu de los Dowayo porque aquí nos encontramos con un choque de mentalidades en las que…

Kristen Roupenian. Lo estás deseando.
Cuentos / noviembre 18, 2021

Anagrama, 2019. 290 páginas. Tit. or. You Know You Want This. Trad. Lucía Barahona. Incluye los siguientes cuentos: Chico malo «Look at Your Game, Girl» Sardinas en lata El corredor nocturno El espejo, el cubo y el fémur viejo Un tipo con gatos Un buen tío El chico de la piscina Cicatrices El signo de la caja de cerillas Deseos suicidas Una chica de las que muerden. Que empieza muy bien, con ese Chico malo que no tiene miedo de descender hasta lo más profundo de la miseria humana con un final impactante. No acaba mal con Una chica de las que muerden, un poco artificial pero efectivo. Y en medio tiene el famoso cuento Un tipo con gatos que se hizo muy viral y que supongo que es la razón de que hayan publicado y traducido a esta autora a diestro y siniestro. Un cuento que no está mal, que refleja muy bien una situación compartida por muchas mujeres, un sexo al que no se le llama violación aunque esté cerca de serlo. Pero compararlo, como se hace en la contraportada, con otros como La lotería es la típica exageración que hace que te decepcione un poco. El resto…

Benjamin Labatut. Un verdor terrible.
Novela / octubre 26, 2021

Anagrama, 2020. 214 páginas. A medio camino entre la divulgación científica y la novela empieza con un capítulo dedicado a los avances químicos que propiciaron los ataques con gases basados en el cloro de la primera guerra mundial y acaba con las discusiones sobre la interpretación de la mecánica cuántica. A medida que avanza el libro hay menos divulgación y más ficción (y así lo reconoce el autor en las notas finales). Algo que ya se percibe, por ejemplo, cuando narra la estancia de Schrodinger en el balneario porque cuenta unos detalles íntimos que no me imaginaba aparecieran en ninguna biografía. Aunque lo que me terminó de convencer fue la discusión con Einstein sobre si dios juega a los dados porque yo ya sabía que no había ocurrido como aquí se cuenta. El autor también afirma en las notas que aunque la ficción invada el texto no se traicionan las ideas científicas de los protagonistas, y es totalmente cierto. Cuantos textos de divulgación he leído que explican cosas que no son verdad. Aunque los hechos no sucedieran como se explican aquí, las referencias científicas son rigurosamente ciertas. Nos queda, pues, un extraño artefacto con el que podemos aprender conceptos como…