Los avances de la IA están por todas partes. En el Cuchitril hemos sido pioneros en dar avances que, ahora mismo, son moneda corriente. Antes de la aparición de chatGPT ya avisamos de que Amazon tenía una IA escribiendo bebstsellers. Hace seis años nos trataron de locos, ahora que esas IAs son de dominio público Amazon limita la autopublicación, porque se están subiendo tantos libros escritos por inteligencias artificiales que estaba a punto d...

Como cada agosto nos vamos de vacaciones. Lean mucho y bueno. Nos vemos en septiembre.

En abril de 2004, en plena efervescencia de los blogs, cuando todavía las redes sociales no nos habían aborregado, decidí sumarme a la moda y crear uno donde apuntar brevemente un par de líneas de los libros que iba leyendo. No era la primera vez que hacía algo parecido, en algún momento de mi vida fui anotando los títulos de mis lecturas y una breve valoración, pero no fui constante y esa libreta se perdió en algún agujero negro entre mudanza...

El sábado 23 de marzo, a las 19:45 doy una charla sobre la complejidad del universo en el Espai veïnal Calabria 66. Se suele decir que las cosas son sencillas pero que ya nos las complicamos nosotros. En esta charla veremos que no es así. En todos los niveles del universo, de los átomos a las galaxias, de las células a los ecosistemas, la complejidad es la norma. Nunca encontramos nada sencillo. Todo está enmarañado de una manera asombrosa y, ...

Desde hace tiempo hay una polémica sobre la autoría de las obras de Shakespeare. Tenemos hasta una entrada en la wikipedia: Autoría de las obras de Shakespeare. Se han escrito miles de libros, la cosa ha llegado hasta los juzgados y son legión las personas que ponen en duda que fuera el bardo el autor de clásicos como Romeo y Julieta. Se han propuesto candidatos como Francis Bacon, Marlowe o Edward de Vere. Aunque la mayor parte de la crítica ...

Oscar Wilde. El retrato de Dorian Gray.
Novela / junio 10, 2005

Biblioteca básica Salvat, 1970. 204 páginas. Traducción: Julio Gómez de la Serna. Descenso al abismo La lectura de la obra ‘La importancia de llamarse Ernesto’ hizo que me entrara el gusanillo de releer esta obra -que además tenía pendiente-. Si bien también la leí en mi adolescencia, lo que me tenía sorbido el seso eran sus cuentos. De esta estupenda novela me quedé tan sólo en el argumento. Creo que la historia es bien ...

[*] Arthur Schnitzler. La Ronda.
Teatro / junio 9, 2005

Institut del teatre de la Diputacio de Barcelona, 1987. Tit. Or. Der Reigen. Trad. Carme Serrallonga. Adap. Feliu Formosa. 110 pág. (10 personajes, 5 hombres y 5 mujeres) El amor une al mundo Sigo con las obras de teatro que compre por docenas, y me encuentro con un autor al que desconocía totalmente pero que me ha dejado boquiabierto. Una obra escrita en 1896, pero que conserva una frescura, una originalidad, una fuerza y una calida...

Premios blogs (de nuevo)
Sin categoría / junio 9, 2005

El concurso está que arde; por lo visto un fallo en el sistema de votaciones permitía que un usuario se pudiera votar todas las veces que quisiera simplemente borrando las ‘cookies’ del ordenador. Esto ha provocado un cambio en el sistema y la desaparición de unos cuantos votos. Este blog pasó de tener 28 votos a tener 13; aunque subió en la posición general. Gracias a todos los que habéis votado y muchas más gracias a lo...

Tricicle. Estem penjats.
Cuentos / junio 8, 2005

El millor diàlegs de «Dinamita» Planeta, 2002. 285 páginas. Humor de alto octanaje Cuando compré este libro, hace ya casi un año, en el Corte Inglés por el irrisorio precio de un euro, reconozco que desconfié un poco. Si bien conozco y he disfrutado con la genialidad de Tricicle, también vi unos capítulos de ‘Tres estrellas’ y ‘Choof’ que decepcionaban bastante. Quizá ‘Dinamita’ era un programa mer...

[*] Juan García Hortelano. Tormenta de Verano.
Novela / junio 7, 2005

Editorial Seix Barral, 1985. (c) 1962. 256 páginas. El discreto letargo de la alta burguesía Como me gustó el otro libro que posteé de García Hortelano, me he animado a comprar y leer este. Una vez conocidos los cuentos, quería probar suerte con una novela. El estilo es completamente diferente, hasta el punto que no encuentro ningún nexo de unión estilístico entre aquellos alocados cuentos y esta nostálgica novela. Comienza con una s...