Leo aquí: El coleccionista de almas la siguiente reflexión que explica muy bien, de boca del propio autor, por qué no hubo segunda parte de ‘Almas muertas’: ¿Acaso te he dicho alguna vez que el segundo tomo de Las almas muertas se publicará este año? ¿Y qué significan tus palabras: «no quiero ofenderte con la sospecha de que es por tu pereza que el segundo tomo no está listo para ir a imprenta»? Como si un libro fuera igual que fre...

Lo avisamos hace cuatro años: Amazon tiene una inteligencia artificial escribiendo best-sellers, y muchos nos tildaron de exagerados e incluso se tomaron el artículo a broma. También desvelamos que uno de los escándalos de un permio literario de poesía tenía detrás a una inteligencia artificial: Amazon y el caso Cabaliere. Nuestras revelaciones tampoco tuvieron eco, más allá de un montón de cartas de cese y desista amenazantes que nosotros, co...

Como todos los agostos, nos vamos de vacaciones. ¡Nos vemos a la vuelta!

Tal y como avanza una investigación exclusiva del Washington Post el gobierno de los Estados Unidos estaría trabajando en un plan para eliminar los libros de papel en un plazo no superior a los dos años. ¿Los motivos? Detener el despilfarro energético y frenar la transmisión del covid. Según declaraciones de un miembro del gabinete «Se gastan muchos recursos madereros y energéticos en fabricar los millones de ejemplares del mercado editorial a...

Una idea de Google: https://artsexperiments.withgoogle.com/ocean-of-books Aquí está Roberto Bolaño: Roberto Bolaño

Juan José Millás. Trilogía de la soledad.
Novela / mayo 26, 2005

El desorden de tu nombre. La soledad era esto. Volver a casa. Alfaguara, 1996. 457 páginas. Realidad desdibujada Lo primero que leí de Millás fue su libro ‘Tonto, muerto, bastardo e invisible’. Desde entonces he leído todo lo que he podido de él, y viendo su producción en la página de club cultura veo que como mucho he leído la mitad. Encontré este libro en un puesto de segunda mano que me es muy querido. Cerca del mercad...

[*] Manuel Vázquez Montalbán. Milenio Carvalho. 2 En las Antípodas.
Novela / mayo 25, 2005

Editorial Planeta, 2004. 413 páginas. Final de Viaje Continua el viaje de Biscuter y Carvalho alrededor del mundo, manteniendo la mínima trama argumental. Se reencontrará con Bangkok, escenario de ‘Los pájaros de Bangkok’, continuarán por Singapur, trabajarán en un crucero donde Biscuter conseguirá imponer su memoria culinaria a todo el pasaje, conocerán a ricos (y odiosos) exfalangistas, viajarán a Australia, se converti...

[*] Manuel Vázquez Montalbán. Milenio Carvalho. 1 Rumbo a Kabul.
Novela / mayo 24, 2005

Editorial Planeta, 2004. 421 páginas. La vuelta al milenio en ochenta mundos Si comentaba el otro día que Juan Madrid era un escritor de novela negra ‘de casta’, muy diferente es el caso de Manuel Vazquez Montalbán. Todas las novelas de la serie de Carvalho, pese a estar inscritas en la más pura tradición de la novela negra, siempre han sido una excusa para que el autor nos obsequiara con un fino análisis sociológico-lite...

Juan Carlos Onetti. Dejemos hablar al viento.
Novela / mayo 23, 2005

Editorial bruguera, 1981. 254 páginas. Cierre de un ciclo Siempre me ha parecido sorprendente, o cuando menos injusto, que existan excelentes escritores que, sin embargo, sean relativamente desconocidos. Este es el caso de Juan Carlos Onetti, uno de mis escritores preferidos. Si alguien piensa que exagero, le propongo un juego. Vayan al google, escriban el nombre de un escritor, y vean cuantas páginas encuentra. Los resultados no son...

Tertulia
Sin categoría / mayo 23, 2005

El viernes, gracias a la invitación de Vigo, asistí a una interesante tertulia literaria. Se leyó este magnífico cuento de Bolaño, que desconocía completamente, se habló de todo un poco, y me lo pasé muy bien. Espero poder volver alguna vez… El domingo pude, por fin, ponerme al día con las reseñas. Como bien sabe una intrépida periodista mi modus operandis consiste en escribir las reseñas los fines de semana e ir publicándolas....