Los avances de la IA están por todas partes. En el Cuchitril hemos sido pioneros en dar avances que, ahora mismo, son moneda corriente. Antes de la aparición de chatGPT ya avisamos de que Amazon tenía una IA escribiendo bebstsellers. Hace seis años nos trataron de locos, ahora que esas IAs son de dominio público Amazon limita la autopublicación, porque se están subiendo tantos libros escritos por inteligencias artificiales que estaba a punto d...

Como cada agosto nos vamos de vacaciones. Lean mucho y bueno. Nos vemos en septiembre.

En abril de 2004, en plena efervescencia de los blogs, cuando todavía las redes sociales no nos habían aborregado, decidí sumarme a la moda y crear uno donde apuntar brevemente un par de líneas de los libros que iba leyendo. No era la primera vez que hacía algo parecido, en algún momento de mi vida fui anotando los títulos de mis lecturas y una breve valoración, pero no fui constante y esa libreta se perdió en algún agujero negro entre mudanza...

El sábado 23 de marzo, a las 19:45 doy una charla sobre la complejidad del universo en el Espai veïnal Calabria 66. Se suele decir que las cosas son sencillas pero que ya nos las complicamos nosotros. En esta charla veremos que no es así. En todos los niveles del universo, de los átomos a las galaxias, de las células a los ecosistemas, la complejidad es la norma. Nunca encontramos nada sencillo. Todo está enmarañado de una manera asombrosa y, ...

Desde hace tiempo hay una polémica sobre la autoría de las obras de Shakespeare. Tenemos hasta una entrada en la wikipedia: Autoría de las obras de Shakespeare. Se han escrito miles de libros, la cosa ha llegado hasta los juzgados y son legión las personas que ponen en duda que fuera el bardo el autor de clásicos como Romeo y Julieta. Se han propuesto candidatos como Francis Bacon, Marlowe o Edward de Vere. Aunque la mayor parte de la crítica ...

Gonzalo Barr. The last flight of José Luis Balboa.
Cuentos / febrero 20, 2009

Houghton Mifflin Company, 2006. 192 páginas. Miami insólito He tenido mucha suerte con internet, he conocido a gente muy buena. Lo que es mejor, a escritores muy buenos. El 90% de todo es porquería, también en la literatura, pero el 90% de los que he encontrado son una maravilla. Un ejemplo es Gonzalo Barr, cuyo blog sigo desde hace tiempo y cuyo libro The last flight of José Luis Balboa pude comprar gracias a la venta por internet. ...

Vicente Blasco Ibáñez. Cañas y barro.
Novela / febrero 19, 2009

Editorial RBA, 2008. 230 páginas. Albufera profunda Tenía ganas de leer algún libro de Blasco Ibáñez por su particular estátus dentro de la literatura. En su tiempo fue un super ventas, con numerosas adaptaciones en Hollywood. La crítica no ha alabado la calidad de su obra, pero tampoco la ha calificado de basura. Para mí, como para muchos de mi generación, Cañas y barro es la serie de televisión. No la recuerdo mucho porque era un n...

Antón P. Chejov. Flores Tardias y otros cuentos.
Cuentos / febrero 18, 2009

Editorial Espasa-Calpe, 1975. 160 páginas. El origen de la modernidad La colección Austral tiene buenos títulos y en su momento a buenos precios. Pero si en las primeras ediciones las portadas se deshacían en las manos, en las nuevas -de hace 30 años- es el libro el que se desencuaderna. Casi podía leerlo en fascículos. Los cuentos incluidos en este relato son los siguientes: Flores tardías El gordo y el flaco Un caso en la rutina de...

Herman Melville. Billy Budd, marinero.
Novela / febrero 17, 2009

Editorial Salvat, 1971. 152 páginas. Tit. Or. Billy Budd. Trad. José María Valverde. Momento equivocado La obra más famosa de Melville es Moby Dick, pero escribió otras. La experiencia de leer Moby Dick es curiosa. Es un libro largo, mucho más de lo necesario para contar la historia que todos conocemos. El autor se deleita en explicar con todo lujo de detalles como son los balleneros y los puertos donde atracaban. Quizás con demasiad...

Neus Arqués. Y tú ¿qué marca eres?
Ensayo / febrero 16, 2009

Alienta editorial, 2007. 122 páginas. Venderse bien De Neus Arqués hemos comentado en estas páginas su novela Un hombre de pago y estamos a la espera de su próxima novela. Pero el talento de Neus no se limita a la ficción, también escribe ensayo sobre su especialidad: la publicidad. El eje de este libro es sencillo: manejar nuestra reputación como una marca y vendernos como cualquier producto. Si la marca les funciona a las empresas ...