Los avances de la IA están por todas partes. En el Cuchitril hemos sido pioneros en dar avances que, ahora mismo, son moneda corriente. Antes de la aparición de chatGPT ya avisamos de que Amazon tenía una IA escribiendo bebstsellers. Hace seis años nos trataron de locos, ahora que esas IAs son de dominio público Amazon limita la autopublicación, porque se están subiendo tantos libros escritos por inteligencias artificiales que estaba a punto d...

Como cada agosto nos vamos de vacaciones. Lean mucho y bueno. Nos vemos en septiembre.

En abril de 2004, en plena efervescencia de los blogs, cuando todavía las redes sociales no nos habían aborregado, decidí sumarme a la moda y crear uno donde apuntar brevemente un par de líneas de los libros que iba leyendo. No era la primera vez que hacía algo parecido, en algún momento de mi vida fui anotando los títulos de mis lecturas y una breve valoración, pero no fui constante y esa libreta se perdió en algún agujero negro entre mudanza...

El sábado 23 de marzo, a las 19:45 doy una charla sobre la complejidad del universo en el Espai veïnal Calabria 66. Se suele decir que las cosas son sencillas pero que ya nos las complicamos nosotros. En esta charla veremos que no es así. En todos los niveles del universo, de los átomos a las galaxias, de las células a los ecosistemas, la complejidad es la norma. Nunca encontramos nada sencillo. Todo está enmarañado de una manera asombrosa y, ...

Desde hace tiempo hay una polémica sobre la autoría de las obras de Shakespeare. Tenemos hasta una entrada en la wikipedia: Autoría de las obras de Shakespeare. Se han escrito miles de libros, la cosa ha llegado hasta los juzgados y son legión las personas que ponen en duda que fuera el bardo el autor de clásicos como Romeo y Julieta. Se han propuesto candidatos como Francis Bacon, Marlowe o Edward de Vere. Aunque la mayor parte de la crítica ...

Bitácoras y Libros en Barcelona IX, vamos a contar mentiras
Noticias / junio 3, 2009

Parece mentira que llevemos ya nueve ediciones de Bitácoras y libros, pero así es, y la mentira fue el tema de los deberes el sábado pasado ¿Cuál es la mentira más gorda que has contado? Los asistentes fueron: Anna (Veleidades vitales) Dsdmona (Dsdmona) Nacho (El último peatón) Mon (En clave pública) Frida, (Porque el mundo me ha hecho así) María José (32 líneas) Musa Rella (Las tres musas) Mezkal (Sumidero Mental) Silvia (Tots a l&#...

Fernando Iwasaki. Helarte de amar.
Cuentos / mayo 29, 2009

Páginas de espuma, 2006. 152 páginas. Erotismo irrreverente Si ya me había gustado Ajuar Funerario buenas perspectivas tenía ante un libro que se titulaba Helarte de amar y otras historias de Ciencia Fricción. El título original iba a ser Fricciones pero permaneció -injustamente- inédito mucho tiempo y en ese intervalo se publicaron algunos libros con ese título. Una colección de lo siguientes relatos: En el batimóvil, con miss Graci...

John Allen Paulos. Un matemático lee el periódico.
Ensayo / mayo 27, 2009

Editorial Tusquets -Metatemas-, 1996, 1997, 198, 2002. 280 páginas. Tit. Or. A mathematican reads the newspaper. Trad. Antonio-Prometeo Moya. Prensa numérica Este libro me lo dejó mi amigo Mezkal con la condición de que lo leyera rápido, porque a su vez lo tenía que devolver a quien se lo había prestado. Ya lo tenía leído, pero hace tanto tiempo que ni me acordaba. John Allen Paulos es uno de los pocos divulgadores matemáticos que ex...

Blocs i Llibres a Barcelona / Bitácoras y Libros en Barcelona (IX)
Noticias / mayo 25, 2009

Por fin se va a calebrar la novena edición de este evento el próximo 30 de mayo, que comenzará a las 20:00 h. en el Bohemia Café de Barcelona. ¿Qué es esto? Entre los bitacoreros existe una larga tradición de celebrar reuniones o quedadas para poder ver en persona a tus conocidos en la red. En reuniones como la Beers & Blogs bloggers de Barcelona -principalmente del sector tecnológico- se han ido conociendo. Los amantes de los l...

Asustante
Noticias / mayo 23, 2009

Hay gente que se preguntaba por qué estaba la comunidad en contra de la reciente ministra de cultura si todavía no había tenido tiempo de abrir la boca. Bueno, pues ya lo ha hecho y parece darle la razón a sus opositores: González-Sinde: «Es ‘asustante’ que los libros circulen libremente por la Red» Entiendo que lo que la ministra quería decir es que si las descargas alcanzan a los libros el sector editorial se verá afect...