Los avances de la IA están por todas partes. En el Cuchitril hemos sido pioneros en dar avances que, ahora mismo, son moneda corriente. Antes de la aparición de chatGPT ya avisamos de que Amazon tenía una IA escribiendo bebstsellers. Hace seis años nos trataron de locos, ahora que esas IAs son de dominio público Amazon limita la autopublicación, porque se están subiendo tantos libros escritos por inteligencias artificiales que estaba a punto d...

Como cada agosto nos vamos de vacaciones. Lean mucho y bueno. Nos vemos en septiembre.

En abril de 2004, en plena efervescencia de los blogs, cuando todavía las redes sociales no nos habían aborregado, decidí sumarme a la moda y crear uno donde apuntar brevemente un par de líneas de los libros que iba leyendo. No era la primera vez que hacía algo parecido, en algún momento de mi vida fui anotando los títulos de mis lecturas y una breve valoración, pero no fui constante y esa libreta se perdió en algún agujero negro entre mudanza...

El sábado 23 de marzo, a las 19:45 doy una charla sobre la complejidad del universo en el Espai veïnal Calabria 66. Se suele decir que las cosas son sencillas pero que ya nos las complicamos nosotros. En esta charla veremos que no es así. En todos los niveles del universo, de los átomos a las galaxias, de las células a los ecosistemas, la complejidad es la norma. Nunca encontramos nada sencillo. Todo está enmarañado de una manera asombrosa y, ...

Desde hace tiempo hay una polémica sobre la autoría de las obras de Shakespeare. Tenemos hasta una entrada en la wikipedia: Autoría de las obras de Shakespeare. Se han escrito miles de libros, la cosa ha llegado hasta los juzgados y son legión las personas que ponen en duda que fuera el bardo el autor de clásicos como Romeo y Julieta. Se han propuesto candidatos como Francis Bacon, Marlowe o Edward de Vere. Aunque la mayor parte de la crítica ...

Connie Willis. El espíritu de la navidad.
Ci-Fi / julio 6, 2009

La factoría de ideas, 2006. 382 páginas. Tit. Or. Miracle and Other Christmas Stories. Trad. Domingo Santos. Milagros y epifanías Navidad y Willis. ¿Se puede pedir más? Se puede; el libro me costó dos euros. Mi escritora preferida de ciencia ficción escribiendo sobre la navidad a bajo coste. La piel de gallina, señores. A Connie Willis también le gusta la navidad y va escribiendo historias. No es fácil porque ya se han dicho muchas c...

Antonio Muñoz Molina
Audiovisual / julio 5, 2009

Leo en El País los siguientes artículos sobre Muñoz Molina: Muñoz Molina defiende la inspiración y la actitud del escritor principiante El extraño oficio de Antonio Muñoz Molina Y me viene a la memoria las conferencias que he escuchado de él en la fundación March y de que hace mucho tiempo que no cuelgo material de audio; ahora los fines de semana son para otros menesteres. Las conferencias las pueden encontrar aquí: Conferencias de ...

Portadas de Philp K. Dick
Noticias / julio 4, 2009

Una extensa recopilación de portadas de Philip K. Dick, en varios idiomas: Philip K. Dick – Book Cover Art Gallery Si tienes alguna portada que no esté en la lista puedes mandársela. Me encantan estas recopilaciones dónde se puede comparar como diferentes diseñadores han ilustrado el mismo libro. Lo pillé en Oink.

Roberto Bolaño. Amuleto.
Novela / julio 3, 2009

Editorial Anagrama, 1999, 2005. 156 páginas. La madre de los poetas Cuando sólo te faltan dos libros de uno de tus autores preferidos y alguien, sin saber cuales tienes, te regala por casualidad uno de ellos, eso es puntería. Neus la tuvo cuando apareció con este libro bajo el brazo, dejándome patidifuso. Auxilio Lacouture viaja a México y se dedica a trabajar en lo que puede y a hacer de doméstica voluntaria de los poetas León Felip...

Cien años de Onetti
Noticias / julio 2, 2009

Primero fue Faulkner. Me dejaron el libro ‘Gambito de caballo’ cuando era aún más gañán que ahora. Una buena elección porque es uno de sus libros más asequibles. Después me atreví con Absalon, Absalon, un libro que a pesar de los años transcurridos sigo recordando ( y que me costó muchísimo leer por su prosa densa y sabrosa). Después vinieron Onetti y Benet, con Nunca llegarás a nada y El astillero. No niego la calidad y ...