Los avances de la IA están por todas partes. En el Cuchitril hemos sido pioneros en dar avances que, ahora mismo, son moneda corriente. Antes de la aparición de chatGPT ya avisamos de que Amazon tenía una IA escribiendo bebstsellers. Hace seis años nos trataron de locos, ahora que esas IAs son de dominio público Amazon limita la autopublicación, porque se están subiendo tantos libros escritos por inteligencias artificiales que estaba a punto d...

Como cada agosto nos vamos de vacaciones. Lean mucho y bueno. Nos vemos en septiembre.

En abril de 2004, en plena efervescencia de los blogs, cuando todavía las redes sociales no nos habían aborregado, decidí sumarme a la moda y crear uno donde apuntar brevemente un par de líneas de los libros que iba leyendo. No era la primera vez que hacía algo parecido, en algún momento de mi vida fui anotando los títulos de mis lecturas y una breve valoración, pero no fui constante y esa libreta se perdió en algún agujero negro entre mudanza...

El sábado 23 de marzo, a las 19:45 doy una charla sobre la complejidad del universo en el Espai veïnal Calabria 66. Se suele decir que las cosas son sencillas pero que ya nos las complicamos nosotros. En esta charla veremos que no es así. En todos los niveles del universo, de los átomos a las galaxias, de las células a los ecosistemas, la complejidad es la norma. Nunca encontramos nada sencillo. Todo está enmarañado de una manera asombrosa y, ...

Desde hace tiempo hay una polémica sobre la autoría de las obras de Shakespeare. Tenemos hasta una entrada en la wikipedia: Autoría de las obras de Shakespeare. Se han escrito miles de libros, la cosa ha llegado hasta los juzgados y son legión las personas que ponen en duda que fuera el bardo el autor de clásicos como Romeo y Julieta. Se han propuesto candidatos como Francis Bacon, Marlowe o Edward de Vere. Aunque la mayor parte de la crítica ...

Juan José Domenchina. La túnica de Neso.
Novela / febrero 22, 2022

Biblioteca Nueva, 1994. 354 páginas. Asistimos a los últimos siete días de la vida de Arturo, neurasténico y pedante, que malgasta su vida rodeado de unos seres tan curiosos como él. Ni los médicos, ni los psicoanalistas, ni los múltiples medicamentos que consume llenan su vida de sentido. Está catalogada como novela de humor y bueno… algún momento cómico tiene, pero no abundan. Normalmente despacharía un libro como este en cuatro fr...

Martin Lindstrom. Buyology.
Ensayo / febrero 21, 2022

Gestión 2000, 2009. 222 páginas. Tit. or. Buyology. Trad. Adriana de Hassan. Martin Lindstrom es un especialista en Marketing que decidió utilizar escáneres de cerebros para saber qué pasa en la mente del consumidor cuando toma decisiones o ve anuncios. Lo llama neuromarketing, y este libro es un intento de venderlo como el próximo gran paso para revolucionar la publicidad. Todo parte de una frase que aparece en las primeras páginas:...

Agustín Gómez Arcos. Ana no.
Novela / febrero 18, 2022

Cabaret Voltaire, 2009. 288 páginas. Tit. or. Ana non. Trad. Adoración Elvira Rodríguez. La guerra le ha arrebatado a Ana su marido y dos de sus hijos. El pequeño, el único que le queda, está en una cárcel del norte. A sus 75 años, con un bizcocho como todo equipaje, comienza un viaje a pie, siguiendo las vías del tren, para encontrarse con su hijo. La trama, que parte de una historia real, o por lo menos de una leyenda que circulaba...

Mark Fisher. Realismo capitalista.
Ensayo / febrero 17, 2022

Caja negra, 2018. 154 páginas. Tit. or. Capitalist realism: is there o alternative? Trad. Claudio Iglesias. Ensayo acerca del Realismo capitalista, la sensación de que entre los sistemas económicos el que ha triunfado es el capitalismo y no tenemos ninguna otra alternativa. Como dice la frase con la que empieza el libro (atribuida a varios autores): Es más fácil imaginar el fin del mundo que el fin del capitalismo Avanzo que es un li...

Thomas Ligotti. Noctuario.
Cuentos / febrero 16, 2022

Valdemar, 2012. 240 páginas. Tit. or. Noctuary. Trad. Marta Lila Murillo. Recopilación de los primeros cuentos de Ligotti, un escritor que se ha ido haciendo un nombre en el género del terror, del que ya había leído un libro que veo no tengo reseña porque se debió perder en el bosque electrónico. Más que historias de miedo lo que Ligtotti dibuja son paisajes inquietantes, horrores que se adivinan pero pocas veces se nombran, todo con...