Los avances de la IA están por todas partes. En el Cuchitril hemos sido pioneros en dar avances que, ahora mismo, son moneda corriente. Antes de la aparición de chatGPT ya avisamos de que Amazon tenía una IA escribiendo bebstsellers. Hace seis años nos trataron de locos, ahora que esas IAs son de dominio público Amazon limita la autopublicación, porque se están subiendo tantos libros escritos por inteligencias artificiales que estaba a punto d...

Como cada agosto nos vamos de vacaciones. Lean mucho y bueno. Nos vemos en septiembre.

En abril de 2004, en plena efervescencia de los blogs, cuando todavía las redes sociales no nos habían aborregado, decidí sumarme a la moda y crear uno donde apuntar brevemente un par de líneas de los libros que iba leyendo. No era la primera vez que hacía algo parecido, en algún momento de mi vida fui anotando los títulos de mis lecturas y una breve valoración, pero no fui constante y esa libreta se perdió en algún agujero negro entre mudanza...

El sábado 23 de marzo, a las 19:45 doy una charla sobre la complejidad del universo en el Espai veïnal Calabria 66. Se suele decir que las cosas son sencillas pero que ya nos las complicamos nosotros. En esta charla veremos que no es así. En todos los niveles del universo, de los átomos a las galaxias, de las células a los ecosistemas, la complejidad es la norma. Nunca encontramos nada sencillo. Todo está enmarañado de una manera asombrosa y, ...

Desde hace tiempo hay una polémica sobre la autoría de las obras de Shakespeare. Tenemos hasta una entrada en la wikipedia: Autoría de las obras de Shakespeare. Se han escrito miles de libros, la cosa ha llegado hasta los juzgados y son legión las personas que ponen en duda que fuera el bardo el autor de clásicos como Romeo y Julieta. Se han propuesto candidatos como Francis Bacon, Marlowe o Edward de Vere. Aunque la mayor parte de la crítica ...

Nana Kwame Adjei-Brenyah. Friday Black.
Cuentos / julio 4, 2022

Libros del Asteroide, 2021. 260 páginas. Tit. or. Friday Black. Trad. Javier Calvo Perales. Incluye los siguientes relatos: Los Cinco de Finkelstein Cosas que decía mi madre La época La calle Lark El hospital donde Zimmerlandia Friday Black El león y la araña Escupidor de luz Cómo vender una chaqueta según el Rey Hielo Venta al público A través del destello Que me han recordado en algunos momentos a los de George Saunders, incluyendo...

Sabina Urraca. Soñó con la chica que robaba un caballo.
Novela / julio 1, 2022

Lengua de trapo, 2021. 112 páginas. La protagonista rememora, desde sus cuarenta años, el impacto que tuvo en su mejor amiga los atentados del 11M, su paulatino descenso en la depresión, dejando atrás la chica alocada que era, y cómo fue su comportamiento en esos días, que volverán a ser cercanos de nuevo. Lo venden como episodios nacionales por el tema de los atentados del 11M pero estos no dejan de ser un telón de fondo para el ver...

Sara Mesa. Cara de pan.
Novela / junio 30, 2022

Anagrama, 2018. 140 páginas. Ella es una adolescente que se escapa todos los días del instituto y se refugia en un rincón del parque donde nadie puede verla. Él es un cincuentón con la cabeza no muy bien amueblada obsesionado con los pájaros y la cantante Nina Simone. Establecerán una curiosa relación de amistad teñida de oscuro. Aunque Sara Mesa siempre me ha parecido una escritora con talento, a todos los libros suyos que había leí...

Oriol Malet y Christian Bearst. Un mon d’art brut.
Cómic / junio 29, 2022

Comanegra, 2021. 130 páginas. Tit. or. Un monde d’art brut. Trad. Adriá Pujol Cruells. Una estudiante va al museo para hacer un trabajo sobre arte contemporáneo y se le aparecen los espíritus de Prinzhorn, Dubuffet y Szeeman, que la acompañarán en un recorrido de la obra de algunos de los artistas más relevantes de lo que se a dado en llamar Art brut o Art outsider. Personas que desarrollaron su faceta artística a escondidas, s...

Lorenzo Montatore. La mentira por delante.
Cómic / junio 28, 2022

Astiberri, 2021. 224 páginas. Biografía, o mejor dicho, artefacto en formato cómic con toques biográficos del escritor Francisco Umbral. Según frase de la contraportada «A los retratos tiene uno obligación de parecerse, y no el pintor de sacar el parecido». Tiene este artefacto muchas cosas brillantes. La principal es alejarse del formato clásico narrativo que he visto en tantos otros cómics biográficos y que le quitan todo interés a...