Los avances de la IA están por todas partes. En el Cuchitril hemos sido pioneros en dar avances que, ahora mismo, son moneda corriente. Antes de la aparición de chatGPT ya avisamos de que Amazon tenía una IA escribiendo bebstsellers. Hace seis años nos trataron de locos, ahora que esas IAs son de dominio público Amazon limita la autopublicación, porque se están subiendo tantos libros escritos por inteligencias artificiales que estaba a punto d...

Como cada agosto nos vamos de vacaciones. Lean mucho y bueno. Nos vemos en septiembre.

En abril de 2004, en plena efervescencia de los blogs, cuando todavía las redes sociales no nos habían aborregado, decidí sumarme a la moda y crear uno donde apuntar brevemente un par de líneas de los libros que iba leyendo. No era la primera vez que hacía algo parecido, en algún momento de mi vida fui anotando los títulos de mis lecturas y una breve valoración, pero no fui constante y esa libreta se perdió en algún agujero negro entre mudanza...

El sábado 23 de marzo, a las 19:45 doy una charla sobre la complejidad del universo en el Espai veïnal Calabria 66. Se suele decir que las cosas son sencillas pero que ya nos las complicamos nosotros. En esta charla veremos que no es así. En todos los niveles del universo, de los átomos a las galaxias, de las células a los ecosistemas, la complejidad es la norma. Nunca encontramos nada sencillo. Todo está enmarañado de una manera asombrosa y, ...

Desde hace tiempo hay una polémica sobre la autoría de las obras de Shakespeare. Tenemos hasta una entrada en la wikipedia: Autoría de las obras de Shakespeare. Se han escrito miles de libros, la cosa ha llegado hasta los juzgados y son legión las personas que ponen en duda que fuera el bardo el autor de clásicos como Romeo y Julieta. Se han propuesto candidatos como Francis Bacon, Marlowe o Edward de Vere. Aunque la mayor parte de la crítica ...

Margarita Landi. Crónica sangrienta.
Ensayo / julio 18, 2022

Temas de hoy, 1990. 414 páginas. Los que no llegamos a conocer el periódico El caso tuvimos la suerte de ver la figura de Margarita Landi, acompañada de su pipa, en diferentes programas de crímenes que se emitían a altas horas en televisión. Cosas de la vida de estudiantes. Margarita compaginaba los artículos de la alta sociedad con sus incursiones en la BIC (Brigada de Investigación Criminal). Debía ser todo un personaje. Y no lo sé...

David Graeber. En deuda.
Ensayo / julio 15, 2022

Ariel, 2012. 720 páginas. Tit. or. DEBT: The first 5000 years. Trad.Joan Andreano Weyland. Ensayo acerca del dinero y la deuda desde que tenemos registro documental. Como el autor es, además de antropólogo, líder del movimiento Occupy Wall Street y además lo despidieron de Yale, supuestamente por motivos políticos, lo intentan vender como mitad panfleto político. Y va a ser que no. Cualquier ensayo refleja la ideología de quien lo es...

George R. Stewart. La tierra permanece.
Ci-Fi / julio 14, 2022

Gigamesh, 2016. 340 páginas. Tit. or. Earth abides. Trad. Lluís Delgado. Una plaga ha acabado con casi toda la humanidad (estas cosas después del covid se leen de otra manera) pero los seres humanos que quedan intentan seguir adelante con una civilización de la edad de piedra que, pese a todo, avanza. Escrita en 1949 es la abuela de todas las distopías post-apocalípticas que han venido después y hay que reconocer que ha envejecido ba...

Joan Yago. Teatre reunit.
Teatro / julio 13, 2022

Arola editors, 2021. 514 páginas. Incluye las siguientes obras: Martingala Cuatro personajes unidos, aparentemente, por la casualidad, irán revelando su verdad escondida tras las máscaras que llevan puestas. La nau dels bojos Un barco navega huyendo de la peste en busca de una ciudad donde vivir con tranquilidad, sin saber que hay cosas de las que no se puede escapar. Gossos perduts Dos amigos intentan por todos los medios encontrar ...

Sergio Alonso. Nimiedades.
Cuentos / julio 12, 2022

Edeta, 2021. 126 páginas. Incluye los siguientes relatos: Risotto Arima Y si El zumbido Movía la cola La partida Sus ojos Saxo alto El bar cuántico Que me han sorprendido por dos cosas; por su variedad de temas y estilos y por la calidad notablemente alta para tratarse de una primera obra publicada en una editorial no muy conocida. Muchas veces tengo la suerte de encontrar buena literatura en los márgenes. Quizás mi preferido sea Ris...