Orbis, 1984. 254 páginas. Incluye los siguientes relatos: La persistencia de la visión En el cuenco Cantad, bailad Perdido en el banco de memoria En el salón de los reyes marcianos El fantasma de Kansas Muy representativos de lo que fue la nueva ola y de lo que más me gusta a mí de la ciencia ficción. Lo más interesante no es lo extraño de mundos o situaciones, sino lo que les pasa a las personas que las viven. Una extraña comuna en ...
Aguilar, 1973. 710 páginas. Colección de relatos vendidos con el tirón de Hitchcock -que no sé si realmente tuvo algo que ver en la selección- y que releí porque recordaba que no estaba mal. Lo cierto es que hay de todo, como en botica, algunos cuentos malísimos y otros bastante buenos. Hay nombres que tienen su fama en la ciencia ficción como Fritz Leiber, Theodore Sturgeon, Tomas M. Disch o Algis Budrys. El volumen lo cierra una no...
Alfons el Magnanim, 1994. 84 páginas. Tit. or. Digte. Trad. Encarna Sant-Celoni i Verger. Poemario bilingüe (aunque en mi caso no sirva de mucho porque de danés no tengo ni idea) de Tove Ditlevsen, que a pesar de su extensa producción apenas tiene poemarios traducidos en castellano. Al menos he podido encontrar este en catalán y espero que, dado el éxito que están teniendo sus memorias, se traduzca algo más. Una poesía delicada escri...
Rayo Verde, 2013. 324 páginas. Tit. or. Unlikely stories, mostly. Trad. Marcelo COhen de Levis. Incluye los siguientes cuentos: La estrella La propagación de Ian Nicol El problema La causa de algunos cambios recientes La comedia del perro blanco La manivela que hizo la revolución El gran culto al oso El nacimiento del eje Cinco cartas de un imperio oriental Logopandocia Prometeo El final del eje Historia verosímil en marco no matrimo...
Fragmenta editorial, 2015. 122 páginas. 262 aforismos o fragmentos filosóficos que giran alrededor de la lectura, la muerte, la moral y otros temas. No he conectado con el pensamiento del autor en ningún momento, a veces por estar en desacuerdo y otras porque aun estando de acuerdo su nivel de intensidad no cuadra con mi manera de pensar de gañán de pueblo. Porque alguien que (aforismo 17) afirma que para escribir necesita cuadernos,...