Sexto piso, 2017. 170 páginas. Tit. or. За миллиард лет до конца света. Trad. Fernando Otero Macías. Cuando Dmitri Maliánov está a punto de hacer un descubrimiento capital en el curso de su trabajo (unas ecuaciones matemáticas de aplicación astrofísica) todo parece conjurarse en su contra: visitas inesperadas, vecinos con peticiones misteriosas, paquetes no solicitados… Pero no es sólo él, a otros amigos suyos les está pasando lo mismo. La idea que vertebra la obra (y que no destriparé aquí) es interesante. Pero lo mejor, como siempre, es la historia cotidiana que la envuelve, narrada con una maestría y estilo poco común en el género, más pendiente en general de las ideas que de la psicología de los personajes. No es el caso de los hermanos Strugatski, que se acercan más a Chejov que a Asimov y que consiguen que sus obras sean originales y chispeantes, sin dejar de lado el transfondo científico que nos gusta a los aficionados a la ciencia ficción. Muy bueno. Extracto 4. … después volvió a llenar las copas. Propusieron brindar por la amistad. Sin darse un beso. ¿Por qué tiene que haber besos entre personas inteligentes? Aquí lo importante era la comunión espiritual. Brindaron…
Sexto Piso, 2021. 344 páginas. Tit. or. Exhalation. Trad. Rubén Martín Giráldez. Incluye los siguientes relatos: El comerciante y la puerta del alquimista Exhalación Lo que se espera de nosotros El ciclo de vida de los elementos de software La niñera automática, patentada por Dacey La verdad del hecho, la verdad del sentimiento El gran silencio Ónfalo La ansiedad es el vértigo de la libertad El primero, donde un alquimista ha conseguido crear unas puertas que conectan diferentes momentos del tiempo, narrado con un estilo de las mil y una noches y el segundo, donde una civilización robótica se enfrenta a los problemas de la entropía, son muy buenos. Tienen el aire que tenía el anterior libro del autor y que le dio tanta fama. Elementos de ciencia ficción pero insertos en otras tradiciones narrativas. En el resto algunos no están mal, como Lo que se espera de nosotros, donde un inocente aparato dinamita nuestra sensación del libre albedrío, u Onfalo un mundo donde el relato de la creación es real y todo tiene una antigüedad de 7000 años máximo. Pero los demás son entre mediocres (La niñera automática, patentada por Dacey) y los muy malos (La verdad del hecho,…
Sexto Piso, 2020. 142 páginas. Tit. or. Ghost wall. Trad. Vanesa García Cazorla. La familia de Silvie ha organizado junto con un profesor universitario y algunos de sus alumnos una experiencia peculiar: revivir la vida en la edad del hierro británica. Tienen que vestir como en la época, buscar alimentos en la naturaleza, y apañárselas como puedan. Una época dura para aquellos que la vivieron, en la que de vez en cuando había algún sacrificio ritual. Libraco. Parece mentira todo lo que se cuenta en tan pocas páginas. El campamento es una excusa -y a la vez una metáfora- de lo que realmente se cuenta y que no les voy a destripar aquí. El relato desde el punto de vista de la niña nos da, a la vez, una visión de una increíble madurez y también de ingenuidad. El final, que lo ves venir y que a la vez llega de lado, sin giros sorprendentes pero con mucha habilidad emocional, me dejó con el libro temblando. Muy, muy bueno. Me recosté incómodamente, pues la poza no era tan ancha como para tumbarme del todo, pero el agua acarició mi piel quemada por el sol, calmó el picor de la arena….
Sexto piso, 2020. 164 páginas. La novela se construye alrededor de dos mujeres: una a la que le roban a su hijo en el parque por estar despistada mirando el móvil y otra que es la que se lo lleva a un entorno desestructurado y marginal. Las partes de la mujer que se queda sin niño son las que menos me han gustado, hasta el punto de que, como la novela empieza con ella, estuve a punto de dejarlo a un lado. Esta vez mi manía de acabar los libros ha resultado buena, porque las otras partes están muy bien escritas, describen muy bien la situación de alguien que no ha podido tener hijos y que mentalmente no está muy centrada y cuya vida ha sido una sucesión de desgracias. Es decir, superado el primer capítulo que me parece horrendo el libro está muy bien, aunque la mitad de la madre auténtica me siguió pareciendo muy inferior en estilo a la otra, pero con momentos (el extracto es un ejemplo) también brillantes. Recomendable. ¿Cómo no viste a fu hijo, eh? ¿Cómo no viste adonde se fue? Me tanteó la pierna que yo tenia tapada con una cobija. Cállate, Nagore. Y…
Sexto piso, 2010. 280 páginas. Tit. or. Look at the birdie. Trad. Jesús Gómez Gutiérrez. Incluye los siguientes relatos: Confido Fubar Gritarlo a los cuatro vientos EI Key Club de Ed Luby Una canción para Selma Salón de espejos Las personitas simpáticas Hola, Red Gotitas de agua Las hormigas petrificadas El honor de un repartidor de periódicos Mire al pajarito El rey y la reina del universo El buen explicador De calidad muy desigual. Algunos muy buenos, como el primero Confido y algunos realmente malos como EI Key Club de Ed Luby. Incluso los peores se dejan leer, que Vonnegut escribe bien hasta cuando se equivoca. Hay ideas interesantes en Hola, Red y esa bolsa que la niña devuelve. En la original idea para chantajear de Mire al pajarito y El rey y la reina del universo puede estar emparentado con Dios le bendiga, Mr. Rosewater. No ha sido lectura desaprovechada, pero confieso que esperaba más. Otras reseñas: Mire al pajarito y Mire al pajarito Se deja leer. Yo no lo estoy Creo que la depresión es terrible, verdaderamente terrible. ¿Qué queréis que hagamos? —su voz sonó aflautada. —El libro no habla de vosotros — afirmó Anne— Trata de mi….