Dronte, 1968. 164 páginas. Número que incluye los siguientes relatos (sacados de aquÃ): La Balada de las Estrellas, Genrij Altov y Valentina Juravieva Examen Final, Chad Oliver Primera Necesidad, Carlos MarÃa Federici La Muerte de ArquÃmedes, Karel Capek El Hombre y Dios, Jean Cap El Automóvil, Bernard Pechbert El Mensajero, Carlos Giménez La Máquina del Tiempo, Alfonso Figueras Si el número anterior era muy bueno este, por el contrario, es bastante malo. La novela corta La Balada de las Estrellas ocupa prácticamente el libro y es infumable. El resto de relatos tampoco son para tirar cohetes. Se salva el clásico de Capek, que, aunque no es lo mejor del autor, se deja leer y les adjunto al final en una traducción peor que la de la revista pero que he podido copiar de otro sitio. En realidad, esa historia de ArquÃmedes no fue exactamente como la cuentan. Desde luego, escierto que lo mataron los romanos cuando entraron en Siracusa, pero no es verdad que entró en sucasa un soldado romano para saquear, y que ArquÃmedes, embebido en sus dibujos geométricos, le gritó enfadado: ¡No deshagas mis cÃrculos! Primero, ArquÃmedes no era un profesor distraÃdo, queno sabe lo que ocurre a…
Dronte, 1968. 164 páginas. El segundo número que contiene los siguientes cuentos (sacado de aquÃ): Planeta de Arena, Cordwainer Smith 37 CentÃgrados, Lino Aldani De lo Contrario, Henry Kuttner El Ayer de las Ratas, Angélica Gorodischer Selección, Walter Ernsting ¿Existe Verdaderamente Mr. Smith?, Stanislaw Lem Antes del Edén, Arthur C. Clarke Traigo Frescas Lluvias, Robert F. Young Muy Arriba, Muy Adentro, Juan G. Atienza Historias del Robomóvil, Luis Vigil Recordando, David R. Bunch El Exterminador, A. Hyatt Verrill Su Atención por Favor, Peter Porter Señuelo, Graham Chamock El Mago de Id, Brant Parker y Johnny Hart La Gallina Catalina, Enric Sió Un número muy potente con cuentos ahora clásicos como el de Clarke, autores hoy de culto como Cordwainer Smith o David R. Bunch (autor de Moderan). Entre tanta calidad destacarÃa el artÃculo de opinión sobre Zarpa de acero, las primeras cartas -entre ellas algunas muy crÃticas- y el primer cuento publicado en castellano de Stanislaw Lem, del que les dejo prefacio y un fragmento: Los libros de Stanislaw Lem, el más sobresaliente de los escritores polacos de ciencia ficción, han sido traducidos a muchas otras lenguas, y nosotros, que hemos leÃdo algunos de ellos, lamentamos sobremanera que aún no…
Dronte, 1968. 164 páginas. La colección Nueva Dimensión es un clásico indiscutible. Algunos de sus ejemplares se pueden encontrar de manera relativamente fácil en librerÃas de segunda mano, pero otros ya eran inencontrables cuando la revista estaba viva. Pero a veces es posible encontrar tesoros a la vista. Hay una biblioteca en Barcelona que tiene todos los números, y un hada madrina me reservó los mÃticos cinco primeros. Aunque soy poco mitómano, reconozco haberme emocionado un poquito. El primer número contenÃa (sacado de aquÃ): El Pueblo del Aire, Poul Anderson El Monstruo, Alfred E. Van Vogt Imperativo Categórico, Arthur Sellings Hijo de la Mente, Norman Spinrad El Viejo y la Tormenta, Bertil Martensson Pulgón, L. Major Reynolds Crónicas Terrestres/1, PGarcÃa Cambio, Kurt Luif El Peatón, Ray Bradbury Las Islas Voladoras, Anton Chejov Los Fugitivos, Luis Eduardo Aute Sólo por Diversión, Janet Fox El Ruido en la Oscuridad, Gilbert Shelton Ya estaba definido el estilo que les acompañarÃa hasta el final; cuentos de bastante calidad con ilustraciones, clásicos recuperados, comics, ocasionalmente poesÃa, eclecticismo, interés por temas comprometidos… Les dejo con el primer editorial y el texto que inauguró la sección Se escribe.: HABLAR DE CIENCIA FICCIÓN Son las dos de la…
Dronte, 1977. 160 páginas. Otro número de Nueva Dimensión, en esta ocasión más moderno -y creo que ya lo tenÃa leÃdo. Los cuentos (sacado de aquÃ: ND 94): Los Cables, John Hopkins Herencia, Norman Spinrad La Novia Noventa y Uno, Robert Silverberg Llegan los Dragones, Dean R. Koontz Derecho Básico, Eric Frank Russell Las Brujas de Karres, James H. Schmitz Correctos en general sin grandes deslumbramientos. El primero de una ciencia ficción a la europea, sobre una gente que está atada a un cable desde su nacimiento y el último simpático sobre unas chicas con extraños poderes. Gracioso el de Silverberg, en su lÃnea el de Eric Frank Russell. Agradables de leer. Interesante la entrevista a Clifford D. Simak y curioso el artÃculo sobre Las guerras estelares, que ni siquiera se habÃan estrenado aquà con su nombre definitivo de La guerra de las galaxias. Calificación: Bueno. Extracto: Hicimos bastante el amor aquella noche, y por la mañana desayunamos en una terraza bañada por el sol que daba a un estanque turquesa de danzarinas amebas, y más tarde salimos y bajamos en la cápsula al espaciopuerto para iniciar nuestro viaje de novios. —¿Feliz? —pregunté a mi novia. —Mucho —dijo ella—. Eres…
Ediciones Dronte, 1968. 128 páginas. Este número está dedicado al relato breve, pueden leer la lista de relatos aquÃ: Nueva Dimensión 42 Que en esta ocasión no les copio por ser demasiado extensa. Se añade un cómic de Gyr que supongo que es un pseudónimo de Moebius, pero no lo puedo asegurar. La calidad, de todo hay, pero tampoco es que sean para tirar cohetes. Eso sÃ, se dejan leer bien. Les dejo una mÃnima selección. LA CIRCUNSTANCIA EXTENUANTE BELÉN Dejo la ventana entreabierta, porque sé que volverá esta noche. Cubro los espejos y quito los dos pequeños trozos de madera entrecruzados que mi madre se obstina en colgar encima de mi cama: es preciso que nada asuste a mi amor; lo necesito demasiado. Ya hace siete noches consecutivas que viene, y siempre quedo sedienta de sus abrazos. Son deliciosos. La primera noche, después de que sació su sed en mi garganta, le hablé. El muy encantador se sintió al principio sorprendido: parece que, en general, la gente tiene miedo de él. Me pregunto porqué, con lo hermoso y bien formado que es (aunque ciertamente un poco pálido, sin duda por el trabajo nocturno). Asà que le hablé; y luego…