Cuando me doy el lujo de comprar algún ejemplar de Nueva Dimensión para completar mi colección, suelo tirar a los números bajos, por ser más inencontrables. Así se explica que tenga el número 11, aunque algunos, como los del 1 al 5, todavía estén fuera de mi alcance. Se encuentran, sí, pero a unos precios prohibitivos. En este caso se incluyen (sacado de aquí): Un Lugar Llamado Tierra, Domingo Santos El Programa del Destino, Derek Lane Las Trampas del Tiempo, John Baxter El Hombre Que Adivinaba, André Carneiro La Autopista, George Clayton Johnson Delta, Christine Renard y Claude F. Cheinisse El Fundador de la Civilización, Romain Yarov Un Envenenamiento en el Siglo XXI, Jean Rameau Y el portofolio de José Baqués Es un número bastante bueno. Algunos de los relatos los utilizaron en un especial de viajes en el tiempo, el mejor es El Fundador de la Civilización. Delta, sobre las relaciones entre una humana y unos apuestos extraterrestres que tienen un complicado sistema amoroso, es poético y original (sobre todo para la época). Un Lugar Llamado Tierra, sobre el último vagabundo de una tierra totalmente computerizada, muy de la época. Mi preferido es El Hombre Que Adivinaba, auge y…
Ediciones Dronte, 1977. 160 páginas. Me acabo de dar cuenta de que tengo una buena pila de Nueva Dimensión para reseñar, e incluso algunos que ni había leído. Te pones a comprar a lo loco y pasa lo que pasa. En este número se incluye lo siguiente (sacado de aquí: Nueva Dimensión 92): Guerra y Paz (Guerre et Paix, 1976), Jacques Sternberg El Bosque de Zil (The Forest of Zil, 1967), Kris Neville Nadie Más Que Nosotros Sombras (Nobody Here But Us Shadows, 1977), Sam J. Lundwall Fuera del Alcance de la Mente (Out of Mindshot, 1970), John Brunner Dormido en Armagedon (Asleep in Armageddon, 1948), Ray Bradbury Perséfona y Hades (Persephone and Hades, 1973), Scott W. Schumak Jinetes del Salario Púrpura (Riders of the Purple Wage, 1967), Philip José Farmer Flojillos los de Bradbury (algo más común de lo que parece en los cuentos de este hombre) y el de Schumak. Guerra y paz, sobre qué hacer con los soldados en un mundo en paz está bastante bien, y El Bosque de Zil, sobre un planeta de árboles que esconden un misterio también se deja leer. Fuera del Alcance de la Mente, sobre un buscador de telépatas sin escrúpulos,…
Ediciones Dronte, 1968. 164 páginas. Clásico Hace poco me quejaba de la imposibilidad de tener números tempranos de esta revista, y no mucho después pude comprar este número 6, que supongo que será lo más bajo que pueda conseguir, ya que los cinco primeros números ya no se encontraban cuando la revista estaba viva. Lo singular de este número son la reseña de la primera semana de cine de terror de Sitges, los comentarios sobre la película 2001, recien estrenada, y la novela corta El enigma de otro mundo, de la que todavía no se había hecho la versión cinematográfica más famosa. Es lo que tiene leer cosas de hace 43 años, que hablan de novedades que para ti ya son venerables clásicos. La lista de contenido sacada de aquí (Nueva dimensión 6): El Enigma de Otro Mundo, John W. Campbell, Jr. La Edad de la Benevolencia, Arthur Sellings Las Paredes, Keith Laumer Flores en Sus Ojos, Kurt Luif Un Capítulo de Historia Literaria, Ov.S. Crohmalniceanu El Sol Naranja, Camil Baciu El Despertar del Profesor Bern, Vladimir Savchenko La Gema, H.H. Browning Sobre el Tiempo y Texas, William F. Nolan Un Rumano en la Luna, Henric Stahl ¡ Maldito Matasellado…
Ediciones Dronte, 1969. 168 páginas. Siempre es un placer encontrar en el mercadillo número antiguos de Nueva Dimensión; todavía no he conseguido ninguno menor del 10, pero no pierdo la esperanza. Los cuentos que aparecen son los siguientes (sacado de aquí: Nueva Dimensión 12): El Aprendiz (The Apprentice, 1960), James White Nave de Guerra (Man of War, 1960), E.C. Tubb El Mejor de los Mundos (??, 1969), Ion Hobana Camuflage (Camouflage, 1959), Rog Phillips Tan Cerca, Tan Lejos (1969), Eduardo Abel Giménez Hiato (Hiatus, 1961), Frank Brandon Selección (Selection, 1964), Ursula K. LeGuin El Jardín en el Bosque (The Garden in the Forest, 1953), Robert F. Young Los Cadáveres Amortajados (The Sheeted Dead, 1964), Robert Rohrer A destacar el cuadernillo sobre la segunda edición del festival de Cine de Sitges, con información de primera mano, y el último párrafo del editorial: Asi, con todo ello, tal vez sea posible que, por allá en el año 1977, Nueva Dimension logre romper la barrera del medio centenar de numeros que, hasta hoy, es el limite absoluto que marca la imposibilidad de que una publicacion como la nuestra no solo subsista sino que persista. Poco imaginaban que el festival de Sitges se convirtiera…
Ediciones Dronte, 1969. 168 páginas. Hispacon 69 Otro raro ejemplar antiguo que logré encontrar de esta mítica colección. Incluye los siguientes relatos (sacado de aquí): …Y Atrapar al Unicornio, Theodore Sturgeon Los Habitantes del Pozo, Abraham Merritt Cuestión de Confianza, John Wyndham La Última Gracia del Diablo, José Cid R. El Viento, Sebastián Martínez El Maná del Cielo, Fereydoun Hoveyda La Ventana, Julia Verlanger Los Espadachines de Varnis, Clive Jackson Voracidad, H.W. Mommers y Ernst Vleck Evocación, Boris Vian Tinieblas, Daniel Walther Los Agujeros de la Máscara, Jean Lorrain La Araña, Hans Heinz Ewers Aceite de Perro, Ambrose Bierce El Fin de Arturo, Joe Kennedy En los que hay de todo, y aunque la calidad general sea alta no hay ninguno que sea excelente. Destacaría la selección de clásicos con el fabuloso Aceite de perro y que haya un cuento de Boris Vian, lo que demuestra que los editores de esta revista no solo leían ciencia ficción, algo que se nota en toda la colección. También comentan la Hispacon’69, la primera que se hizo, y en la que colaboraron. Histórico. Extracto:[-] EL FIN DE ARTURO Siempre le he guardado afecto al Rey Arturo. Especialmente desde la noche en que evitó…