Javier Marías. Vidas escritas.
Ensayo / enero 23, 2020

Debolsillo, 2009. 340 páginas. Tenía el libro apuntado para lectura a pesar de mi hastío de Marías después de leer su monumental trilogía Tu rostro mañana que me pareció puro humo. Pero no me arrepiento de su lectura porque no estamos ante ficción, sino a una serie de ensayos sobre vidas de escritores escritas con mucha retranca y sentido del humor. Aparecen en estas páginas detalles y anécdotas poco conocidas que en muchas ocasiones no dejan muy bien a los retratados, lo que contribuye a una sana humanización de aquellos situados en el olimpo literario. Si queremos asomarnos por una ventana a las intimidades de Conrad, Faulkner o Joyce, entre muchos otros, y deleitarnos con una prosa en el mejor momento de Marías, este es su libro. Muy disfrutable. Otra reseña aquí: Vidas escritas Además de muy bebedor cuando bebía (pasaba periodos abstemios), era un gran devorador de libros y había sido muy putero en su juventud. Aunque recurría a ellas, las putas le desagradaban, y tal vez por eso prefería imaginar, cuando le escribía a su mujer, Nora, escenas que quizá tuvieron su correspondiente en la realidad pese a lo teatral de las figuraciones. Al fin y al cabo,…

Javier Marías. Tu rostro mañana 3. Veneno y sombra y adiós.
Novela / febrero 17, 2012

DeBols!llo, 2010. 602 páginas. Humo de paja Llevo echando pestes de esta trilogía desde el comienzo, pero me la he acabado. Como un campeón. De los masoquistas. ¿Qué pasa en esta tercera parte? Poca cosa. Nos enteramos de qué le pide Pérez-Nuix al prota, Tupra le pone unos vídeos muy truculentos, cuando viaja a Madrid hace el gallito con uno que va con su mujer, Francisco Rico hace un cameo y poco más. Algunos datos sobre Jane Mainsfield y la guerra civil, datos que en otros libros parece un intento de relleno de mal autor, pero que entre tanta inanidad se leen con mucho gusto. Se lee rápido, porque los arabescos estilísticos del autor son puro humo. En la contraportada Pamuk postula al autor al Nobel. Madre mía. En el prólogo se afirma que esta novela hace ver su producción anterior con otros ojos, y es cierto. Ahora me parece peor. Acaba con una serie de retratos del personal de Tupra de figuras públicas. Imposible más prepotencia. A todo esto el protagonista me parece un imbécil. No soy tan prepotente como el autor y puedo estar equivocado. Si tanta gente lo pone por las nubes, seguro que me equivoco yo….

Javier Marías. Tu rostro mañana 2. Baile y sueño.
Novela / noviembre 10, 2011

DeBols!llo, 2008. 346 páginas. Violencia Sigo con la segunda parte de este libro, aunque no me emocionara la primera y lo mismo ésta. En esta ocasión visita al protagonista una mujer que quiere pedirle una cosa, su padre rememora algunas situaciones de la posguerra y en una discoteca asiste a una escena que acaba en violencia. Esto es todo. No me parece el mejor de los libros del autor, y no sé si hay que achacárselo a Marías, que no está en su mejor momento, o a mí, que puede que ya no aprecie su estilo a lo Benet. Sea lo que sea tantas vueltas, y reflexiones, y disquisiciones, y enumeraciones, y giros, y monólogos interiores, y patatines y patatanes se me hacen pelín largos. Los admiradores del autor, que no me apredeen. El libro, al ser edición de bolsillo, cuenta con extras: un prólogo que nos pone en situación, a modo de en anteriores episodios y un epílogo publicado en The New Yorker que canta las alabanzas de Javier Marías y que lo pone a la altura de escritores como Philip Roth, y va a ser que no. Calificación: Regular. Un día, un libro (71/365) Extracto: Y uno entonces…

Javier Marías. Tu Rostro Mañana (fiebre y lanza).
Novela / noviembre 7, 2011

Suma de Letras, 2004. 540 páginas. Presciencia Marías causa división de opiniones. Para algunos es de los mejores escritores de la literatura actual, mientras que otros opinan que es un juntaletras con dudosas construcciones. Alguna vez he comentado por aquí que yo estoy a medio camino. Creo que su estilo está sobrevalorado, aunque dista de ser nefasto. Lo que sí valoro es su capacidad para construir historias originales e interesantes. En este caso el protagonista, Deza, tiene un don. Tiene un buen olfato para juzgar a las personas. Su intuición le indica si alguien es o no de confianza, si miente, sus debilidades, etcétera. Una agencia se dedica a explotar sus habilidades, en teoría para el gobierno británico. Dos defectos le he visto a este primer volumen. El primero, que no me resulta muy creíble la habilidad del protagonista. La primera vez que lo ponen a prueba me resultó una puesta en escena bastante falsa, aunque las siguientes me parecieron más consistentes. El segundo es su estilo, más de lo mismo de otras obras suyas, quizás más recargado que de costumbre. Seguramente habrá quien lo aprecie, pero yo no: hubiera agradecido menos reflexiones encadenadas. Hay ocasiones en que para una…

[*] Javier Marías. El siglo.
Novela / diciembre 26, 2005

Editorial Suma de Letras, octubre 2003. 302 páginas. Novela gafe Pese a que su autor la consideraba la mejor novela que había escrito, poca suerte tuvo esta novela de Marías cuando fue publicada en 1983. Poca fe por parte de los editores, escasas críticas y menos lectores. Eso comenta Marías en el prólogo a la edición de 1995, que parecía empezar con mejor pie; dos reimpresiones con un total de nueve mil ejemplares. Pero desacuerdos con la editorial provocaron que ésta retirara el libro de sus puntos de venta y no volviera a reimprimirlo. En palabras del autor: No puedo hablar más que de sensaciones, pero la que experimenté durante ese largo periodo fue de que ‘El siglo’ de 1995 había sido ‘secuestrado’ a los pocos y afortunados meses de su nacimiento No exagera; si este libro no estaba en la biblioteca de un amigo mío, verdadero fan de Javier Marías, es que no era tan fácil de conseguir. ¿Habrá acabado el mal fario con esta edición de 2003? No sabría decirlo, pero como mínimo ha llegado a mis manos. Un anciano, cuya única obsesión en la vida ha sido labrarse ‘un destino único, nítido e inconfundible’ influido por los…