Sax Rohmer. El regreso de Fu-Manchú
Novela / enero 20, 2006

Ediciones B, 2000. 698 páginas. Tit. or. The Si-Fan Mysteries y Daughter of Fu-Manchu, trad. Victoria Simó. Fu Manchu’s Bride, trad. Nicole Chiner. Peligro Amarillo Cuando nuestra civilización se haya exterminado a si misma, sobre sus cenizas se alzará el genio del mal, el insidioso doctor Fu-Manchú Que sus corazones tiemblen. Nuestro mundo, en aparente calma, sufre el acoso de una de las más perversas organizaciones que han existido: el Si-Fan. En la cumbre, manejando el destino del mundo, el genio criminal más perverso que ha existido nunca ¡Fu-Manchú!. Nada puede detenerle, excepto… ¡Sí! El valiente Nayland Smith y el doctor Petrie conseguirán evitar sus malvados planes…¡El mundo puede respirar tranquilo! Tengo un amigo con problemas filosóficos. Aborrece el eterno retorno. ¿Cómo puede alguien volver a ser el mismo cada vez, por toda la eternidad? No lo podía soportar. Él quería se alguien diferente. En la próxima vuelta deseaba ser, destino envidiable, Fu-Manchú. Decidido a ver en quien se quería convertir mi querido amigo compré dos volúmenes en el mercado de San Antonio aprovechando que estaban de oferta. Mi curiosidad quedaría satisfecha. Las tres novelas de que se compone este volumen son: Los misterios de Si-Fan Aunque Fu-Manchú ha muerto…

[*] César Mallorquí. El círculo de Jericó.
Ci-Fi / enero 8, 2006

Ediciones B, 1995. 379 páginas. Contando cuentos en corro Puede encontrarse información sobre este título en Cyberdark, aunque puede que cuando usted lea esto, ese portal haya dejado de funcionar. Este libro (y otros que irán apareciendo por aquí) lo compré dentro de la fiebre consumista que me devoró cuando vi varios ejemplares de Nova a 4 €. Uno de los pocos con el formato antiguo, bastante menos vistoso que el nuevo, pero al que ya le había cogido cariño. Como comentaba en este post, la novela ‘El coleccionista de sellos’ me había parecido la mejor de todas las publicadas en los premios UPC. El libro que nos ocupa es una colección de relatos y pensé que, si la calidad era la misma, el disfrute estaba asegurado. Mis amores siguen estando con la novela, pero un par de cuentos podrían plantarle cara. Una familia encontrará, durante una excursión a un volcán abandonado, a un extraño grupo de gente. Cuando la lluvia les obliga a refugiarse en una casa cercana, cada miembro del grupo contará, para pasar el tiempo, uno de los siguientes cuentos: El escritor, la muerte y el diablo un escritor vende su alma al diablo a cambio de…

Connie Willis. Por no mencionar al perro.
Ci-Fi / enero 3, 2006

Ed. B, 1999. 539 pág. Tit. or. To say nothing about the dog. Trad. Rafael Marín Trechera. En busca del tocón perdido Cuando leí este libro, hace ya unos cinco años, ya había leído de la autora ‘El libro del día del juicio final’, pero fue con este con el que me enamoré -literariamente hablando- de Connie Willis. Es extraño, porque todos sus libros siguen el mismo esquema de pareja de científicos que se conocen y al final se enamoran. También porque en muchas ocasiones ni siquiera tienen nada de ciencia ficción, aunque entren dentro de esa categoría difusa de ‘libros que les gustan a los que les gusta la ciencia ficción’. En ocasiones puede ser francamente ñoña. El caso es que no se por qué, pero es una autora que me gusta. Tanto que esta es la cuarta vez que me leo este libro, quizás el más divertido de su producción. Ned Henry tiene una misión que cumplir: debe encontrar el tocón del pájaro del obispo, un horrible artefacto que es imprescindible para la correcta reconstrucción de la catedral de Coventry. De él depende que la unidad de viajes en el tiempo reciban el patrocinio adecuado por parte de…

Neal Stephenson. La era del diamante. Manual ilustrado para jovencitas.
Ci-Fi / diciembre 10, 2005

Ed. B, 2004. 668 páginas. Tit. or. The Diamond Age. Trad. Pedro Jorge Romero. Nanotecnología victoriana Del escritor de moda Neal Stephenson ya hemos comentado en ese Cuchitril la segunda y tercera parte del Criptonomicon, libro que lo catapultó a los altares de los frikis de la informática de todo el planeta. Pero antes de convertirse en el nuevo gurú de la ciencia ficción informática se movía en la corriente cyberpunk con libros como ‘Snow Crash’ y el que ahora nos ocupa, ‘La era del diamante’. Estamos en plena época nanotecnológica. La sociedad está organizada en phyles que se ocupan del gobierno y cuidado de sus miembros. Finkle-McGraw, Lord Accionista de una de las phyle más poderosa, los neovictorianos, encarga la fabricación de un manual interactivo para la educación de su nieta. Hackworth, el ingeniero que lo diseña, decide hacer una copia para su propia hija con la ayuda del Dr. X, un hacker chino, pero acaba cayendo en manos de Nell, una niña pobre. La existencia del manual cambiará su vida. Opiniones hay para todos los gustos. Personalmente me ha gustado más que el Criptonomicon -y es más ciencia-ficción, además-. Las ideas que desarrolla en este libro son originales…

[*] Varios Autores. Premio UPC 1995.
Ci-Fi / diciembre 9, 2005

César Mallorquí. El coleccionista de sellos. Javier Negrete. Lux Aeterna. Xavier Pacheco y José Antonio Bonilla. Segadores de Vida. Ediciones B, 1996. 379 páginas. Todo un ganador No se cuanto durará, pero como siempre, más información en Cyberdark. Puede que alguien se pregunte por qué aparece el volumen de 1995 el último. Hay dos razones. La primera es que nada más lo tuve en mis manos, lo presté y ha sido, en estricto orden cronológico el último que he leído. La segunda la comentaré después de los habituales resúmenes: Primer premio: César Mallorquí. El coleccionista de sellos. Cuando está a punto de acabar la guerra civil española, un detective de la policía investiga una serie de asesinatos cuyas víctimas tienen un elemento común: todas son coleccionistas de sellos. La ayuda de una atractiva y misteriosa mujer le ayudará a solucionar el caso y a descubrir que tras los asesinatos se esconde algo fundamental para la historia. Mención: Javier Negrete. Lux Aeterna. La humanidad vive feliz gracias al gobierno de los Pantócratas, unos seres con poderes practicamente divinos, pero con apetencias sospechosamente humanas. El escultor Virgan verá como el pantócrata de su sistema solar secuestra a su amada, y deberá rescatarla…