Ediciones B, 2011. 624 páginas. Tit. Or. Blackout. Trad. Paula Vicens. Novela nueva de la Willis, ahà que voy corriendo a comprarla, aunque habÃa oÃdo malos comentarios sobre ella. Pero como es una autora que no gusta a todo el mundo, me arriesgué igualmente. Ambientada como otras de sus novelas en un departamento de historia que cuenta con la capacidad de realizar viajes en el tiempo, nos relata la historia de tres investigadores que, enviados a Londres y alrededores en la segunda guerra mundial, se encontrarán con problemas para realizar sus misiones e incluso regresar. No me suele gustar la novela histórica porque nunca sabes cuando lo que estás leyendo está documentado o es invención del autor, máxime cuando los protagonistas suelen ser grandes figuras. Este libro, pese a los viajes en el tiempo, podrÃa encuadrarse más dentro de la novela histórica. Pero la excusa de los investigadores le permite a la autora ser precisa con los datos históricos -en algunos casos hasta el minuto. El que los protagonistas se muevan a pie de calle hace que las invenciones de la autora alcancen sólo a personajes anónimos que no influyen en la objetividad histórica. La mejor reseña que he encontrado…
Ediciones B, 2010. 413 páginas. Tit. Or. The Winds of Marble Arch an Other Stories. Trad. Pedro Jorge Romero. Acabo de ver que entre la publicación de los dos tomos pasaron casi dos años, siendo como son dos partes del mismo libro. Algo no va bien en el mercado editorial. Los relatos aquà son los siguientes: Realeza La maldición de los reyes Incluso la reina Posada Cuestiones de vida o muerte Samaritano Cultivo comercial Jack La última autocaravana Y posteriormente Rito para el entierro de los muertos El alma escoge su propia compañÃa EpifanÃas Azar En el Rialto EpifanÃa Algunos de los mejores son, como decÃa ayer, los incluÃdos también en El espÃritu de la navidad. Pero de aquà destacarÃa La última autocaravana y En el rialto. Me ha gustado más esta segunda parte. Una reseña mejor aquÃ: Lo mejor de Connie Willis II. Que yo ando con prisas. Calificación: Muy bueno. Un dÃa, un libro (153/365) Extracto: —Porque quiero que llegues a Tempe con vida. Han retrasado la conferencia del gobernador a la una, asà que no tendrás problemas. ¿Ya has usado la Eisenstadt? —Ya te digo que acabo de llegar. Ni siquiera la he encendido. —No la enciendes,…
Ediciones B, 2008. 363 páginas. Tit. Or. The Winds of Marble Arch an Other Stories. Trad. Pedro Jorge Romero. Dada mi admiración por Connie Willis fue ver el tÃtulo y empezar a salivar. Pero no se fien, es la exageración tÃpica de las editoriales de aquÃ, lo correcto hubiera diso ‘Los vientos de Marble Arch y otras historias’. Se incluyen en esta primera parte los relatos siguientes: Informes meteorológicos Los vientos de Marble Arch Luna azul Igual que aquellas que solÃamos tener Daisy, al sol Correspondencia Una carta de los Cleary Carta de Navidad GuÃas de viajes Brigada de incendios Directos a Portales Multas de aparcamiento y otras infracciones Ruido Todas mis queridas hijas A finales del Cretácico Pueden encontrar un buen resumen aquÃ: Lo mejor de Connie Willis I. Por mi parte decir que me pareció mucho mejor en su conjunto El espÃritu de la navidad, pero que a mà Willis nunca me defrauda. Calificación: Bueno. Un dÃa, un libro (152/365) Extracto: El Blitz. Por supuesto. Eso explicaba el olor a pólvora o lo que fuese. Y la sacudida. Una bomba de gran potencia explosiva. Pero el Blitz se habÃa producido hacÃa más de cincuenta años. ¿Era posible que…
Libros del atril, 2006. 96 páginas. Tit. Or. Inside Job. Trad. Pedro Jorge Romero. Paradoja escéptica Los lectores habituales ya saben que soy un gran admirador de Connie Willis y que soy de talante escéptico; es decir, no creo en cosas sobrenaturales, ovnis ni medicinas alternativas. Por eso empecé con alegrÃa un libro que juntara estas dos cosas. Creo que es el primer libro de ficción que se puede calificar de escéptico. El protagonista es el editor de una revista El ojo cÃnico que se dedica a investigar y desenmascarar a videntes, sanadores y otra fauna pseudomÃstica que pulula por Hollywood y alrededores. Cuando su ayudante le insiste en asistir a una sesión de Ariaura, una canalizadora que habla por boca de Isus, un sabio de siglos pasados, se muestra renuente. Los canalizadores son difÃciles de desenmascarar porque ¿Quién sabe lo que dijo o pudo dejar de decir un sabio que vivió en Lemuria? Pero no es la sabidurÃa mÃstica de segunda mano lo que resulta ser interesante: Ariaura canaliza -aparentemente sin control- a una de las grandes figuras del escepticismo: Henry Louis Mencken La autora retrata con mano firme y gran sentido del humor al público de estos videntes,…
Ediciones Júcar, 1991. 242 páginas. Tit. Or. Light raid. Trad. ElÃas Sarhan. Mundo en guerra Vi este libro en la biblioteca y aunque no tengo ni idea de quién es Cynthia Felice el nombre de Willis es suficiente para que me lo lea . Aunque en la portada ponga que se trata de Una historia de amor y aventura en un mundo devastado por la sequÃa, la guerra y los ataques laser. Estamos en un mundo muy diferente del nuestro -no se aclara si es porque transcurre en un futuro lejano o porque se parece al nuestro pero no es el mismo, que es lo que me parece más probable. Hay una guerra civil entre el este y el oeste de Norteamérica y los ataques son como los bombardeos de la segunda guerra mundial pero con rayos láser. La helena Ariadne, de diecisiete años, está refugiada en la neutral Victoria. Al no tener noticias de su padre -que junto con su madre trabaja en la poderosa Hydra Corps- decide volver con ellos para encontrase con que su madre está detenida por alta traición. Nada que ver con lo que esto acostumbrado a leer de la autora. No sé si porque…