Alpha Decay, 2014. 272 páginas. Tit. Or. Ritual. Trad. Mercedes Regina López Muñoz. El policía de Scotland Yard David Hanlin viaja a un pueblo de Cornualles a investigar el posible asesinato de una niña. Cree que detrás hay algún culto pagano, que es el resultado de algún sacrificio macabro. Encontrará un pueblo que se enfrentará a él desde el principio. Anunciada como ‘la novela que inspiró The wicker man’ es ya jugar a la contra. Como decir que la novela no es para tanto, pero que inspiró algo famoso. Por fortuna el libro tiene méritos propios. La primera mitad de la novela es impecable. Un lenguaje exquisito con frases para enmarcar. Una descripción de personajes y un ambiente asfixiante excelentes. Por desgracia en la segunda mitad el libro descarrilla y el desenlace me dio la impresión de ser apresurado y torpe. Le va mejor el misterio que las explicaciones. Cuando ocurren este tipo de cosa, una mezcla tan extraña de calidades, es difícil saber el por qué. Pero aún así el libro merece la pena. A pesar de que el derramamiento final de sangre que es la puesta de sol no se producirá hasta dentro de dos horas, el cielo…
Alpha Decay, 2014. 350 páginas. Antología con los mejores nombres de la narrativa actual alemana que incluye los siguientes autores y cuentos -o fragmentos de novela: PETER HANDKE El limpiabotas de Split Epopeya de las luciérnagas Una vez más una historia del deshielo WILHELM GENAZINO Si fuéramos animales BOTHO STRAUSS Habitar ELFRIEDE JELINEK Los hijos de los muertos MARLENE STREERUWITZ Entrecruzados HERTA MÜLLER Aquí en Alemania REINHARD JIRGL Foto 85 Foto 86 PETER STEPHAN JUNGK La travesía del Hudson SIBYLLE LEWITSCHAROFF Killmousky KATHRIN SCHMIDT Brendel camino de Molauken ILIJA TROJANOW Retorno Tepe SHERKO FATAH Pequeño tío ANDREAS MAIER El otro día estuve en el cementerio El otro día en Wendland MELINDA NADJ ABONJI En el escaparate, en la primavera GREGOR SANDER La hija de Stüwe DAVID WAGNER Zorros en la isla de los Pavos Reales TERÉZIA MORA El tercer día tocan las cabezas «Lento, luego rápido» ANTJE RÁVIC STRUBEL En capas boreales del aire CLEMENS MEYER En chirona XAVER BAYER El espacio del no obstante Soy tan bestia que he perdido los autores que más me han gustado y las cuatro notas que tenía sobre los fragmentos, aunque el nivel es excelente en la mayoría de los casos. Hay propuestas…
Alpha Decay, 2012. 230 páginas. Tit. or. The stories of Breece D’J Pancake. Trad. Albert Fuentes. Me entere de la existencia de este autor gracias a Das Bücherregal: Trilobites, de cuyo gusto me fio con toda tranquilidad. Los relatos son los siguientes: Trilobites Quebrada Una habitación para siempre Cazadores de zorros Una y otra vez La marca El Broncas El honor de los muertos Como debe ser Mi salvación De la leña seca El primer día del invierno Crudos en el tema y en el lenguaje, ubicados en la época indeterminada de la miseria. En el extracto se pueden hacer una idea del modo de escribir de Pancake. Inevitable no acordarse de Donald Ray Pollock, que seguramente recibió de aquí alguna inspiración. La vida es una mierda sin final feliz, y el autor tampoco lo tuvo. Se suicidó en 1979 a los veintiseis años, y aunque su prematura muerte habrá ayudado a que su obra sea más conocida, los relatos se aguantan por si solos. Y es una pena que no tengamos más. Mi preferido, Una habitación para siempre, de una dureza extrema, sobre la relación de un marinero de río con una joven prostituta. Apenas seis páginas de desesperanza…
Alpha Decay, 2010. 276 páginas. Si mi memoria no me falla llegué a este libro a partir del programa radiofónico Literatura en breve, en el que relataban su comienzo: En los ritos de pasaje practicados por las comunidades Orokaiva, Nueva Guinea, los niños que van a ser iniciados, varones y niñas, son primero amenazados por adultos que se agazapan tras los arbustos. Me llamó la atención y en la biblioteca, leyendo las frases de la contraportada, pensé que estábamos ante la revelación del siglo XXI. Como siempre exageran y no sé si es conveniente poner el listón tan alto. La novela habla de todo un poco, ambientada en una Argentina que va dejando atrás las heridas de la dictadura y que se adentra en el desencanto del 2.0. Dos son básicamente las historias centrales, la de una joven universitaria empeñada en tener una relación con uno de sus profesores al que sólo ella es capaz de entender (y de desarrollar sus teorías) y dos adolescentes intelectuales que se encontrarán con otra pareja con la que tener extraños encuentros sexuales. Creo que es una novela con muchos defectos, principalmente de estructura, comienza tambaleándose y acaba en el vacío. Pero por el…
Alpha Decay, 2011. 148 páginas. Me imaginó que me lo apunté vía Sergi Bellver (gracias, maestro): Los lemmings y otros, de Fabián Casas (Alpha Decay), en BCN Mes, e incluye los siguientes relatos: Los lemmings Cuatro fantásticos El bosque pulenta Charla con el japonés Uzu, inventor del Boedismo Zen Casa con diez pinos Asterix, el encargado La mortificación ordinaria El relator APÉNDICES AL BOSQUE PULENTA M. D. divaga sobre un trastorno El día en que lo vieron en la tele De fuerte aire biográfico, hasta el punto de que en Casa con diez pinos (dedicado a Fogwill -que aparece como personaje en el siguiente cuento- y, supongo, a su muchacha punk), anticipa la pregunta y afirma que lo que se cuenta es absolútamente verídico. El amor en la distancia por la muchacha en Los lemmings, los sucesivos amores de la madre en Cuatro fantásticos , el amigo broncas y carismático en El bosque pulenta configuran una primera parte de evocación de la infancia. La bisagra de la Charla con el japonés Uzu, inventor del Boedismo Zen. El trabajo en la editorial escoltando al Gran Escritor en Casa con diez pinos, la amistad con un extraño portero al que le cuelgan…