Arthur Schnitzler. Relato soñado. El Acantilado (Quaderns crema), 1999. 132 páginas. Tit. Or. Traumnovelle. Trad. Miguel Sáenz. Carnaval, te quiero Descubrí a Schnitzler cuando leí La ronda. Me sorprendió la calidad y la modernidad de un autor a caballo entre el siglo XIX y el XX. Me dejó con ganas de leer más y he tenido la suerte de encontrar este libro. A medida que iba leyéndolo me di cuenta de que es el libro en el que está basado Eyes Wide Shut. La trama empieza cuando Fridolin y su esposa, regresando de un baile de carnaval, intercambian confidencias. Ella le hubiera sido infiel con un oficial, él estuvo a punto de hacerlo con una joven…los relatos se interrumpen porque debe salir para atender a un enfermo. Durante la noche el médico se verá envuelto en una extraña aventura dentro de una sociedad secreta. Me quito el sombrero, señores. Que pedazo de libro -nada que ver con la película, de la que nos ocuparemos en nuestra nueva sección audiovisuales. La trama es sencilla pero sugerente. Las inquietudes psicológicas de los protagonistas son sexualmente turbadoras, pese a que ni son infieles ni en ninguna parte del libro hay sexo. La historia…
Acantilado, 2004. 176 páginas. Pulga mefistotelíca Ya he comentado en esta página que soy un admirador de Lázaro Covadlo. Cuando tuve la oportunidad de comer con él me prometí que releería algún libro suyo para reseñarlo. Me hubiera gustado hacerlo con ‘Agujeros negros’ (del que tengo dos ediciones) o con ‘Animalitos de Dios’, sendos libros de relatos que dan cuenta del talento narrativo de Covadlo. Pero los tres han pasado a formar parte de de mi ‘librería itinerante’, quizá porque siempre tiendo a prestar los libros que más me gustan. La suerte le ha tocado, pues, a ‘Criaturas de la noche’, premio Café Gijón 2004, una obra no menos talentosa y, por desgracia, la única que no está descatalogada. La historia es original. Dionisio Kauffmann, un hombre sin demasiado éxito en la vida, y con un talento innato para meter la pata, recibirá por azar un huesped extraordinario: una pulga milenaria y parlanchina. Alojada en su oreja, y nutriéndose de su sangre, irá aconsejando a nuestro protagonista y lo lanzará a un ascenso vertiginoso en la sociedad. Un éxito que tendrá un precio. Más cercana a ‘Conversación con el monstruo’ que a sus relatos tiene toda la frescura y la…