Los avances de la IA están por todas partes. En el Cuchitril hemos sido pioneros en dar avances que, ahora mismo, son moneda corriente. Antes de la aparición de chatGPT ya avisamos de que Amazon tenía una IA escribiendo bebstsellers. Hace seis años nos trataron de locos, ahora que esas IAs son de dominio público Amazon limita la autopublicación, porque se están subiendo tantos libros escritos por inteligencias artificiales que estaba a punto d...

Como cada agosto nos vamos de vacaciones. Lean mucho y bueno. Nos vemos en septiembre.

En abril de 2004, en plena efervescencia de los blogs, cuando todavía las redes sociales no nos habían aborregado, decidí sumarme a la moda y crear uno donde apuntar brevemente un par de líneas de los libros que iba leyendo. No era la primera vez que hacía algo parecido, en algún momento de mi vida fui anotando los títulos de mis lecturas y una breve valoración, pero no fui constante y esa libreta se perdió en algún agujero negro entre mudanza...

El sábado 23 de marzo, a las 19:45 doy una charla sobre la complejidad del universo en el Espai veïnal Calabria 66. Se suele decir que las cosas son sencillas pero que ya nos las complicamos nosotros. En esta charla veremos que no es así. En todos los niveles del universo, de los átomos a las galaxias, de las células a los ecosistemas, la complejidad es la norma. Nunca encontramos nada sencillo. Todo está enmarañado de una manera asombrosa y, ...

Desde hace tiempo hay una polémica sobre la autoría de las obras de Shakespeare. Tenemos hasta una entrada en la wikipedia: Autoría de las obras de Shakespeare. Se han escrito miles de libros, la cosa ha llegado hasta los juzgados y son legión las personas que ponen en duda que fuera el bardo el autor de clásicos como Romeo y Julieta. Se han propuesto candidatos como Francis Bacon, Marlowe o Edward de Vere. Aunque la mayor parte de la crítica ...

Colectivo Juan de Madre. La insólita reunión de los nueve Ricardo Zacarías.
Ci-Fi / marzo 6, 2023

Aristas Martínez, 2012. 334 páginas. La desaparición de Ricardo Zacarías, un físico interesado en la naciente mecánica cuántica, la aparición de un muerto en una habitación cerrada del hotel Chelsea están relacionados con un misterioso hilo que incluye viajes en el tiempo, amistades imposibles, traumas sin resolver e incluso cameos de lujo como el de Enriqueta, la llamada vampira del Raval. Había oído hablar mucho y bien del colectiv...

Caitlin Moran. Como ser mujer.
Ensayo / marzo 3, 2023

Anagrama, 2019. 358 páginas. Tit. or. How to be a woman. Trad. Marta Salís. A medio camino entre la autoficción y el ensayo político la autora desgrana en diferentes capítulos las instrucciones para conseguir ser una mujer como dios manda, arrasando con el machismo imperante a base de humor y retranca. Desde el acoso adolescente hasta la decisión de hacerse un aborto, pasando por problemas tales como los zapatos de tacón, la necesida...

Pablo Martínez Zarracina. La fascinación de los extremos.
Ensayo / marzo 2, 2023

AMG editor, 1999. 62 páginas. Premio Café Bretón no está mal escrito, pero el retrato del escritor canalla ha envejecido pésimamente y las viñetas, aforismos, reflexiones que componen este cuaderno me han olido a naftalina. Naftalina sangrienta y empapada en whisky y sudor y vómitos. Pero naftalina. El autor se propuso: Un cuaderno de viaje para una vida. Un cuaderno de bitácora (perdón por la cursilada) que me acompañará durante est...

Quim Monzó. Hotel intercontinental.
Ensayo / marzo 1, 2023

Quaderns crema, 1991. 214 páginas. Recopilación de artículos de Quim Monzó, escritor al que admiro pero del que nunca he leído libros como éste. Siempre he pensado que estas cosas tienen gracia en su momento, pero que después no tienen mucho sentido. Pero me encontré este libro por la calle y decidí acogerlo. Leer los artículos 30 años después, sobre todo de una Barcelona preolímpica, me ha resultado más un ejercicio de recreación hi...

Varios. Ciencia y ciencia ficción.
Ci-Fi / febrero 28, 2023

Dronte, 1982. 128 páginas. Incluye los siguientes relatos: Arthur C. Clarke, En el cometa Colín Kapp, Enigma Avro Manhattan, La pelota de Cricket Hal Clement, Mancha solar Fred Hoyle, Agente 38 Como salir del paso sin computadoras en una expedición a un cometa, una bomba que hay que desactivar y que tiene unos mecanismos sumamente complicados, una pelota extraordinariamente pesada, una expedición al sol y un agente que observa un ovn...