Clásicos Universales Planeta, 1989. 120 pág. Edición, introducción y notas de Ramón Andrés. Una ventana al romanticismo español Este es el segundo de los libros que compré al módico precio de 50 céntimos. La colección de clásicos universales de Planeta es un clásico (y valga la redundancia) en los mercadillos de saldo; lo que está muy bien porque puedes hacerte una buena colección sin dejarte el bolsillo en ello. Además, las anotacio...
Biblioteca básica Salvat, 1970. 160 páginas. Crónicas italianas Una colección de relatos de este clásico (del que puede encontrarse información en la wikipedia), en el que el autor incide varias veces en que no son suyos, sino ‘que adquirió el derecho de reproducirlos’. Y elaborarlos, porque muchas veces no es tanto la historia sino como se cuenta. Y si no, que se lo digan a Shakespeare. Los relatos son: Italianos: Vanina...
Cuando la tranquilidad de mi morada se ha visto invadida por los ruidos de pitos, petardos, gritos estentóreos… ¿Tendrá algo que ver con la liga de fútbol?
Ed. DeBols!llo, 2004. Trad. Cristina Macía. Tit. Original: Witches Abroad, 1991. 316 pág. La magia encerrada en los cuentos Que voy a contar de Terry Pratchett que cualquier fan suyo no pueda ya conocer. Y que voy a contar a aquellos que lo desconozcan para que rápidamente se conviertan en fan suyos. ¿Que es un escritor genial? ¿Que combina a la perfección humor inteligente, fantasía, buenas historias, ternura, intriga, emoción, y to...
Planeta, 1996. 189 páginas. En cuestión de grandes superficies soy más de Fnac que de Corte Inglés, aunque el interés aparente de la primera por la cultura sea sólo una estrategia de marketing más. Pero de vez en cuando me doy un paseo por el Corte Inglés, porque tienen algo que el Fnac no: Libros de saldo (lo sé, parezco un obsesivo del tema, pero compréndalo, todavía no soy millonario). Allí encontré este libro de A. Martín por el ...