El Blog de Magda, uno de los más famosos e interesantes blogs sobre literatura y arte, ha amanecido hoy con un único post en el que anuncia que no puede seguir atendiendo su blog. Soy uno de los habituales lectores que se han quedado un poco huérfanos. Vayan desde aquí mis buenos deseos, y espero que la ausencia no sea para siempre. Si decides volver a la blogosfera, te estaremos esperando. Un abrazo, suerte con todo y muchas gracias...
Editorial Anagrama, 1998. 312 páginas. ¡Todo el mundo a leer! Seguro que ustedes, amables lectores, se preguntarán ¿Pero es que este tío no lee nunca ensayos? Pues sí, sí que los leo, lo que pasa es que da la casualidad de que no tengo ninguno en mi lista por leer. Así que, para meter un poco de variedad a la bitácora, decidí acercarme a una biblioteca y chafardear un poco a ver que caía. Por desgracia, las bibliotecas en Barcelona d...
Alianza Editorial, 1985. 202 pág. Biblioteca fundamental de nuestro tiempo. Espíritu Novecentista La ‘biblioteca fundamental de nuestro tiempo’ es una habitual de los puestos de saldo (¿cómo? ¿todavía no saben que soy un adicto?), y suelo comprar los ejemplares que me interesan. De Azorín no había leído nada -creo- y decidí ponerle remedio. El libro es una coleción de artículos encuadrados en tres apartados: Política, lit...
Institut del teatre de la diputació de Barcelona, 1985. Tit. Original: Grosse Schmährede an der Stadtmauer. Toller. Trad. Feliu Formosa. 140 páginas. Imprecacion: 4 personajes. 3 hombres y 1 mujer. Toller: 11 personajes fijos y varios que pueden hacer doblete. La esperanza y el documento Otro autor del que no conocía nada y que también tiene una calidad apreciable. Para que luego se diga que estas colecciones no ayudan a difundir la ...
Ed. Plaza y Janés, 1984. Trad. Montserrat Solanas. Tit. Original: HUmboldt’s Gift. 572 pág. Homenaje póstumo Me enteré de la muerte de Saul Bellow por esta entrada del blog de Francisco Herrera, aunque después lo leí en otros sitios. Su muerte pasó relativamente desapercibida ante la muerte de mi tocayo Juan Pablo, pero no por eso fue menos triste. Como mínimo homenaje emprendí la lectura de este libro. ‘El legado de Humb...