Los avances de la IA están por todas partes. En el Cuchitril hemos sido pioneros en dar avances que, ahora mismo, son moneda corriente. Antes de la aparición de chatGPT ya avisamos de que Amazon tenía una IA escribiendo bebstsellers. Hace seis años nos trataron de locos, ahora que esas IAs son de dominio público Amazon limita la autopublicación, porque se están subiendo tantos libros escritos por inteligencias artificiales que estaba a punto d...

Como cada agosto nos vamos de vacaciones. Lean mucho y bueno. Nos vemos en septiembre.

En abril de 2004, en plena efervescencia de los blogs, cuando todavía las redes sociales no nos habían aborregado, decidí sumarme a la moda y crear uno donde apuntar brevemente un par de líneas de los libros que iba leyendo. No era la primera vez que hacía algo parecido, en algún momento de mi vida fui anotando los títulos de mis lecturas y una breve valoración, pero no fui constante y esa libreta se perdió en algún agujero negro entre mudanza...

El sábado 23 de marzo, a las 19:45 doy una charla sobre la complejidad del universo en el Espai veïnal Calabria 66. Se suele decir que las cosas son sencillas pero que ya nos las complicamos nosotros. En esta charla veremos que no es así. En todos los niveles del universo, de los átomos a las galaxias, de las células a los ecosistemas, la complejidad es la norma. Nunca encontramos nada sencillo. Todo está enmarañado de una manera asombrosa y, ...

Desde hace tiempo hay una polémica sobre la autoría de las obras de Shakespeare. Tenemos hasta una entrada en la wikipedia: Autoría de las obras de Shakespeare. Se han escrito miles de libros, la cosa ha llegado hasta los juzgados y son legión las personas que ponen en duda que fuera el bardo el autor de clásicos como Romeo y Julieta. Se han propuesto candidatos como Francis Bacon, Marlowe o Edward de Vere. Aunque la mayor parte de la crítica ...

James P. Hogan. Herederos de las estrellas.
Ci-Fi / noviembre 4, 2005

Edhasa/Nebulae, 1986. 294 páginas. Tit. Or. Inherit the stars. Trad. B. Ramiro. Rompecabezas científico A pesar de tener su propia página web y de que en la contraportada comparen su obra con la de Arthur C. Clarke nunca había oído hablar de este escritor. No soy el único; en la tercera fundación (continuadores de la gloriosa Cyberdark) sólo tienen un libro de este autor, el mismo que hoy les presento. Victor Hunt y Rob Gray son los ...

[*] William Shakespeare. Molt soroll per no res.
Teatro / noviembre 3, 2005

Institut del teatre, 1984, 2000. Biblioteca teatral. 134 páginas. Tit. Or. Much Ado about nothing. Trad. Josep M. de Sagarra. 18 personajes. 14 hombres y 4 mujeres. Salvados por la campana Vuelve Shakespeare a esta bitácora, esta vez con una comedia ligera escrita en 1598, justo después de Enrique IV y antes de Enrique V y Julio César. El origen está en un cuento del autor italiano Matteo Bandello, y trata el tema del honor desde una...

Leopoldo Alas «Clarín». Cuentos Morales.
Cuentos / noviembre 2, 2005

Editorial Bruguera, 1982, 1986. 318 páginas. Estampas sin moraleja Ya anuncié en otra entrada que había comprado dos recopilaciones de cuentos de Clarín. Esta es la segunda y seguirán más, porque me acabo de suscribir a la colección ‘Grandes autores de la lengua española’ donde se editan sus obras completas. Mientras tanto, no olvidemos que toda la obra de este autor puede leerse en la Biblioteca Virtual Cervantes, y en e...

Recuerdo
Sin categoría / noviembre 1, 2005

A veces se te cierran los ojos, conduciendo. No te das cuenta y el sueño te atrapa. Unos segundos pueden ser suficientes para tener un accidente. Recomiendan descansar, echar una cabezadita. En el banco, como cuando de niño te sentabas al sol, y cerrabas los ojos, tostándote en silencio y pensando ‘si tuviera el poder de…¡spiderman! iría a la escuela saltando de edificio en edificio’. Cierras los ojos y piensas. Si ...

[*] Gabriel García Márquez. Memoria de mis putas tristes.
Novela / noviembre 1, 2005

Editorial Mondadori, 2004. 120 páginas. Amor de última hora Un amigo me ha dejado este libro que no hubiera comprado ni loco, pero que cierta curiosidad malsana me impelía a leer. Satisfecha esta última, ya puedo dormir tranquilo y decir a todos aquellos que no lo hayan leído que pueden hacer lo mismo. Nos encontramos con un producto editorial al cien por cien; el bombazo de publicar la primera obra de Gabriel García Márquez después ...