Elia Barceló. El mundo de Yarek. Alan Dean Foster. Nuestra señora de la máquina. Gustavo Santos y Henry Humberto Rojas. Baibaj. Ediciones B, 1994. 285 páginas. Pasito a pasito Seguimos con la serie de los premios UPC, de los que a partir de ahora pondré el enlace correspondiente a la página Cyberdark, verdadera biblioteca virtual de temas de ciencia ficción. Aprovecho también para comentar la presentación que Miquel Barceló en todos ...
Ed. B, 1998. 342 pág. Tit. or. Permutation City. Trad. Pedro Jorge Romero. Existencia virtual Seguimos con los volumenes de la colección nova que compré hace ya casi un año y que todavía no he acabado de leer no por mi afan de dejar lo bueno para el final, sino porque la calidad media no es demasiado elevada. Entretenidos, lo son. Buenos, ya no tanto. Nos encontramos en un futuro en el que es posible escanear la mente de un ser human...
Jack McDevitt. Naves en la noche. Mercè Roigé. Puede usted llamarme Bob. Antoni Olivé. ¿Quién necesita el panglós? Ediciones B, 1993. 296 páginas. Primeros pasos Tal y como prometí, continúo con la saga de los premios UPC, que continuará hasta los de 1999. Hay volúmenes, como éste, que ya los había leído, y resulta grato comparar el recuerdo que tenía de los relatos con una nueva impresión de los mismos. Leí estos premios recién lleg...
Institut del teatre, 2001. Biblioteca teatral. 118 páginas. Tit. Or. Mutter Courage und ihre Kinder. Trad. Felui Formosa. 26 personajes.20 hombres y 6 mujeres. (Muchos pueden -y suelen- ‘doblarse’) Sobreviviendo Bertolt Brecht es uno de mis dramaturgos preferidos. Antes tenía su teatro completo en la edición de Alianza editorial, pero se quemaron en el incendio de mi blbioteca. Dentro de los 95 libros de la biblioteca tea...
Rafael Marín Trechera. Mundo de Dioses. Ángel Torres Quesada. El círculo de piedra. Javier Negrete. La luna quieta. Ediciones B, 1992. 290 páginas. Un buen comienzo Dentro del afán consumista que me invadió el otro domingo, he conseguido toda la colección de los premios UPC. Así que empezaré por orden con su lectura y, como no, con su comentario. El año 1991 fue el comienzo de estos premios, y a buen seguro quisieron asegurarse que l...