Los avances de la IA están por todas partes. En el Cuchitril hemos sido pioneros en dar avances que, ahora mismo, son moneda corriente. Antes de la aparición de chatGPT ya avisamos de que Amazon tenía una IA escribiendo bebstsellers. Hace seis años nos trataron de locos, ahora que esas IAs son de dominio público Amazon limita la autopublicación, porque se están subiendo tantos libros escritos por inteligencias artificiales que estaba a punto d...

Como cada agosto nos vamos de vacaciones. Lean mucho y bueno. Nos vemos en septiembre.

En abril de 2004, en plena efervescencia de los blogs, cuando todavía las redes sociales no nos habían aborregado, decidí sumarme a la moda y crear uno donde apuntar brevemente un par de líneas de los libros que iba leyendo. No era la primera vez que hacía algo parecido, en algún momento de mi vida fui anotando los títulos de mis lecturas y una breve valoración, pero no fui constante y esa libreta se perdió en algún agujero negro entre mudanza...

El sábado 23 de marzo, a las 19:45 doy una charla sobre la complejidad del universo en el Espai veïnal Calabria 66. Se suele decir que las cosas son sencillas pero que ya nos las complicamos nosotros. En esta charla veremos que no es así. En todos los niveles del universo, de los átomos a las galaxias, de las células a los ecosistemas, la complejidad es la norma. Nunca encontramos nada sencillo. Todo está enmarañado de una manera asombrosa y, ...

Desde hace tiempo hay una polémica sobre la autoría de las obras de Shakespeare. Tenemos hasta una entrada en la wikipedia: Autoría de las obras de Shakespeare. Se han escrito miles de libros, la cosa ha llegado hasta los juzgados y son legión las personas que ponen en duda que fuera el bardo el autor de clásicos como Romeo y Julieta. Se han propuesto candidatos como Francis Bacon, Marlowe o Edward de Vere. Aunque la mayor parte de la crítica ...

[*] Varios Autores. Premio UPC 1993.
Ci-Fi / noviembre 23, 2005

Elia Barceló. El mundo de Yarek. Alan Dean Foster. Nuestra señora de la máquina. Gustavo Santos y Henry Humberto Rojas. Baibaj. Ediciones B, 1994. 285 páginas. Pasito a pasito Seguimos con la serie de los premios UPC, de los que a partir de ahora pondré el enlace correspondiente a la página Cyberdark, verdadera biblioteca virtual de temas de ciencia ficción. Aprovecho también para comentar la presentación que Miquel Barceló en todos ...

Greg Egan. Ciudad Permutación.
Ci-Fi / noviembre 22, 2005

Ed. B, 1998. 342 pág. Tit. or. Permutation City. Trad. Pedro Jorge Romero. Existencia virtual Seguimos con los volumenes de la colección nova que compré hace ya casi un año y que todavía no he acabado de leer no por mi afan de dejar lo bueno para el final, sino porque la calidad media no es demasiado elevada. Entretenidos, lo son. Buenos, ya no tanto. Nos encontramos en un futuro en el que es posible escanear la mente de un ser human...

[*] Varios Autores. Premio UPC 1992.
Ci-Fi / noviembre 21, 2005

Jack McDevitt. Naves en la noche. Mercè Roigé. Puede usted llamarme Bob. Antoni Olivé. ¿Quién necesita el panglós? Ediciones B, 1993. 296 páginas. Primeros pasos Tal y como prometí, continúo con la saga de los premios UPC, que continuará hasta los de 1999. Hay volúmenes, como éste, que ya los había leído, y resulta grato comparar el recuerdo que tenía de los relatos con una nueva impresión de los mismos. Leí estos premios recién lleg...

Bertolt Brecht. La mare Coratge i els seus fills.
Teatro / noviembre 20, 2005

Institut del teatre, 2001. Biblioteca teatral. 118 páginas. Tit. Or. Mutter Courage und ihre Kinder. Trad. Felui Formosa. 26 personajes.20 hombres y 6 mujeres. (Muchos pueden -y suelen- ‘doblarse’) Sobreviviendo Bertolt Brecht es uno de mis dramaturgos preferidos. Antes tenía su teatro completo en la edición de Alianza editorial, pero se quemaron en el incendio de mi blbioteca. Dentro de los 95 libros de la biblioteca tea...

[*] Varios Autores. Premio UPC 1991.
Ci-Fi / noviembre 19, 2005

Rafael Marín Trechera. Mundo de Dioses. Ángel Torres Quesada. El círculo de piedra. Javier Negrete. La luna quieta. Ediciones B, 1992. 290 páginas. Un buen comienzo Dentro del afán consumista que me invadió el otro domingo, he conseguido toda la colección de los premios UPC. Así que empezaré por orden con su lectura y, como no, con su comentario. El año 1991 fue el comienzo de estos premios, y a buen seguro quisieron asegurarse que l...