Páginas de espuma, 2011. 286 páginas. Multitud de minirelatos alrededor de tres ejes. Los primeros inspirados en figuras retóricas como la epanadiplosis o el hipérbaton. Los segundos cogen frases hechas del lenguaje (abrigar la esperanza, entre la espada y la pared,…) y arman una historia que inspire esa frase en un sentido literal. Los últimos están escritos a partir de titulares de periódicos. Pues bien, a pesar de que simpatizo con el...

En abril de 2004, en plena efervescencia de los blogs, cuando todavía las redes sociales no nos habían aborregado, decidí sumarme a la moda y crear uno donde apuntar brevemente un par de líneas de los libros que iba leyendo. No era la primera vez que hacía algo parecido, en algún momento de mi vida fui anotando los títulos de mis lecturas y una breve valoración, pero no fui constante y esa libreta se perdió en algún agujero negro entre mudanza...

El sábado 23 de marzo, a las 19:45 doy una charla sobre la complejidad del universo en el Espai veïnal Calabria 66. Se suele decir que las cosas son sencillas pero que ya nos las complicamos nosotros. En esta charla veremos que no es así. En todos los niveles del universo, de los átomos a las galaxias, de las células a los ecosistemas, la complejidad es la norma. Nunca encontramos nada sencillo. Todo está enmarañado de una manera asombrosa y, ...

Desde hace tiempo hay una polémica sobre la autoría de las obras de Shakespeare. Tenemos hasta una entrada en la wikipedia: Autoría de las obras de Shakespeare. Se han escrito miles de libros, la cosa ha llegado hasta los juzgados y son legión las personas que ponen en duda que fuera el bardo el autor de clásicos como Romeo y Julieta. Se han propuesto candidatos como Francis Bacon, Marlowe o Edward de Vere. Aunque la mayor parte de la crítica ...

Como cada agosto nos vamos de vacaciones. Lean mucho y bueno. Nos vemos en septiembre.

Empar Moliner: artículos en El País
Ensayo / mayo 27, 2007

Siguiendo con el especial sobre Empar Moliner, y ya reseñados todos sus libros, les traigo aquí los enlaces a los artículos que este último año ha estado publicando en El País. Son todos de acceso libre, no hace falta ser suscriptor para leerlos. Encontrar más artículos suyos es tan sencillo como entrar en el buscador de El País, especificar autor y fechas, y prepararse para una buena lectura. Como la que les espera a continuación. C...

Recibido: Almas mortales
Sin categoría / mayo 26, 2007

La editorial Ábaco vuelve a hacerme un obsequio. Se trata del libro Almas mortales (no confundir con Almas Muertas 🙂 )de José Antonio Suárez, un escritor con unas cuantas novelas de ciencia ficción escritas. Como la ciencia ficción me atrae más que la novela histórica éste será el primer libro que caiga. Ya le he echado un vistazo y veo que no está mal; las impactantes frases de la contraportada se deben a lo que Sfer comentaba en su...

Aitor Zárate. Cambio de vida.
Ensayo / mayo 25, 2007

Editorial ESIC, 2006, 2007. 230 páginas. Si yo fuera rico A todos nos gustaría tener pasta y no sufrir por la hipoteca, y mi amigo Manolito Márquez no es una excepción. Así que se leyó este libro para ver si podía dejar el trabajo y dedicarse a la buena vida. Como no se quedó convencido del todo me pasó el libro para que le diera mi opinión. Veamos lo que anuncia la contraportada: Me va a enseñar las claves que llevaron a una persona...

Libros Gratis
Sin categoría / mayo 24, 2007

Comentaba Sfer en la Bitácoras y Libros que muchas veces en una biblioteca hay libros que por viejos o por estar anticuados tienen que tirarse a la basura. Más de uno nos ofrecimos a pasarnos por el container por si había algo de interés. Pues bien, en la Biblioteca Joan Miró han debido pensar que es una pena tirar directamente los libros sin dar la oportunidad a la gente de rescatarlos. Así que han puesto una estantería al lado de l...

Felipe Alfau. Cuentos españoles de antaño.
Cuentos / mayo 23, 2007

Ediciones Siruela, 1991. 142 páginas. Tit. Or. Old tales from Spain. Trad. Carmen Martín Gaite. Añoranzas Todavía no he podido hincarle el diente a Locos pero sí que tenía a mano -en la sección juvenil de la biblioteca- estos cuentos de Alfau. Dice el autor que escribió sus dos primeras obras porque no tenía empleo y necesitaba dinero. No tuvo suerte con la novela, pero Old Tales from Spain fue publicada por el Club de Lectores Farra...