Los avances de la IA están por todas partes. En el Cuchitril hemos sido pioneros en dar avances que, ahora mismo, son moneda corriente. Antes de la aparición de chatGPT ya avisamos de que Amazon tenía una IA escribiendo bebstsellers. Hace seis años nos trataron de locos, ahora que esas IAs son de dominio público Amazon limita la autopublicación, porque se están subiendo tantos libros escritos por inteligencias artificiales que estaba a punto d...

Como cada agosto nos vamos de vacaciones. Lean mucho y bueno. Nos vemos en septiembre.

En abril de 2004, en plena efervescencia de los blogs, cuando todavía las redes sociales no nos habían aborregado, decidí sumarme a la moda y crear uno donde apuntar brevemente un par de líneas de los libros que iba leyendo. No era la primera vez que hacía algo parecido, en algún momento de mi vida fui anotando los títulos de mis lecturas y una breve valoración, pero no fui constante y esa libreta se perdió en algún agujero negro entre mudanza...

El sábado 23 de marzo, a las 19:45 doy una charla sobre la complejidad del universo en el Espai veïnal Calabria 66. Se suele decir que las cosas son sencillas pero que ya nos las complicamos nosotros. En esta charla veremos que no es así. En todos los niveles del universo, de los átomos a las galaxias, de las células a los ecosistemas, la complejidad es la norma. Nunca encontramos nada sencillo. Todo está enmarañado de una manera asombrosa y, ...

Desde hace tiempo hay una polémica sobre la autoría de las obras de Shakespeare. Tenemos hasta una entrada en la wikipedia: Autoría de las obras de Shakespeare. Se han escrito miles de libros, la cosa ha llegado hasta los juzgados y son legión las personas que ponen en duda que fuera el bardo el autor de clásicos como Romeo y Julieta. Se han propuesto candidatos como Francis Bacon, Marlowe o Edward de Vere. Aunque la mayor parte de la crítica ...

Matías Candeira. La soledad de los ventrílocuos.
Cuentos / febrero 9, 2009

Tropo editores, 2009. 177 páginas. Grandeza Vuelvo a leer La soledad de los ventrílocuos, esta vez bien editado y con algunos cambios; hay cuentos nuevos y otros se han eliminado. Se mantiene la estructura en tres partes cuyos cuentos son los siguientes: I Cuando se muere la nevera Una familia asiste impotente a la muerte de la nevera, y todavía anonadada deberá acompañarla hasta el lugar de su último reposo. No son los únicos que ti...

La muerte de Antonio Machado
Audiovisual / febrero 8, 2009

Comenté hace tiempo un libro sobre Antonio Machado y quisiera hablar de su muerte. Bueno, no hablaré yo, sino Nieves Concostrina, periodista especializada en temas mortuorios y que más de una vez ha aparecido en estas páginas. Ha hablado de él en tres ocasiones, aunque en rigor el texto es parecido: El acabose/Antonio Machado La historia y sus personajes, muere Antonio Machado Antonio Machado sigue recibiendo cartas en su tumba de Co...

Libro de cuentos favorito
Noticias , Teatro / febrero 6, 2009

En la bitácora de Sergi Bellver se ha abierto un debate para averiguar cual es vuestro libro de cuentos favorito de 2008. Incluye una lista muy completa que irá actualizando con aportaciones de los participantes. En el Cuchitril somos defensores del cuento; no se publica demasiado porque el público prefiere la novela. No lo entiendo, pero es así. Así que cualquier oportunidad es buena para hablar de los cuentos y demostrar que el gén...

José Ortega y Gasset. Estudios sobre el Amor.
Ensayo / febrero 5, 2009

Editorial Salvat, 1971. 150 páginas. Parole, parole, parole No voy teniendo suerte con lo que leo de Ortega y Gasset. Si El libro de las misiones no me impresionó demasiado -salvo la última parte- estos Estudios me han resultado indigestos. No creo al filósofo incapaz de análisis certeros e inteligentes, algo aparece en estos textos, pero no se ha prodigado mucho en este libro. Recopilación de varios artículos aparecidos en El Sol se...

Marie-Monique Robin. El mundo según Monsanto.
Ensayo / febrero 3, 2009

Ediciones Península, 2008. 520 páginas. Tit. Or. Le monde selon Monsanto. Trad. Beatriz Morales. Monsanto es el anticristo O eso se deduce de sus páginas. Una empresa cuyo único cometido es hacer el mal a la humanidad. ¿Exagero? Yo no, sino la autora del libro. Empecé a leer este libro con sentimientos encontrados. Por un lado creo que las multinacionales son capaces de realizar cualquier tipo de atrocidad siempre que redunde en su b...