Los avances de la IA están por todas partes. En el Cuchitril hemos sido pioneros en dar avances que, ahora mismo, son moneda corriente. Antes de la aparición de chatGPT ya avisamos de que Amazon tenía una IA escribiendo bebstsellers. Hace seis años nos trataron de locos, ahora que esas IAs son de dominio público Amazon limita la autopublicación, porque se están subiendo tantos libros escritos por inteligencias artificiales que estaba a punto d...

Como cada agosto nos vamos de vacaciones. Lean mucho y bueno. Nos vemos en septiembre.

En abril de 2004, en plena efervescencia de los blogs, cuando todavía las redes sociales no nos habían aborregado, decidí sumarme a la moda y crear uno donde apuntar brevemente un par de líneas de los libros que iba leyendo. No era la primera vez que hacía algo parecido, en algún momento de mi vida fui anotando los títulos de mis lecturas y una breve valoración, pero no fui constante y esa libreta se perdió en algún agujero negro entre mudanza...

El sábado 23 de marzo, a las 19:45 doy una charla sobre la complejidad del universo en el Espai veïnal Calabria 66. Se suele decir que las cosas son sencillas pero que ya nos las complicamos nosotros. En esta charla veremos que no es así. En todos los niveles del universo, de los átomos a las galaxias, de las células a los ecosistemas, la complejidad es la norma. Nunca encontramos nada sencillo. Todo está enmarañado de una manera asombrosa y, ...

Desde hace tiempo hay una polémica sobre la autoría de las obras de Shakespeare. Tenemos hasta una entrada en la wikipedia: Autoría de las obras de Shakespeare. Se han escrito miles de libros, la cosa ha llegado hasta los juzgados y son legión las personas que ponen en duda que fuera el bardo el autor de clásicos como Romeo y Julieta. Se han propuesto candidatos como Francis Bacon, Marlowe o Edward de Vere. Aunque la mayor parte de la crítica ...

Félix J. Palma. El mapa del tiempo.
Ci-Fi / marzo 20, 2009

Editorial Algaida, 2008. 624 páginas. Wells en acción Este libro me vino recomendado por Matías, aunque no hacía falta. Había leído buenas críticas, y todo lo que sea viajes en el tiempo me llama la atención. El mapa del tiempo son tres historias relacionadas, como es lógico, por tratar el tema del tiempo, y cuyo hilo conductor es Wells, quizás el primer escritor que se planteó el tema. En la primera, Andrew Harrington intentará viaj...

Paul Auster. El palacio de la luna.
Novela / marzo 18, 2009

Editorial Anagrama, 1990, RBA 2009. 310 páginas. Tit. Or. Moon Palace. Trad. Maribel de Juan. Luna llena Vuelvo al antiguo Auster gracias a la colección RBA de Anagrama, una buena oportunidad de comprar por poco precio y en tapa dura algunos de los clásicos del siglo XX. No es como para hacerla entera, pero sí para mirar de vez en cuando en el quiosco a ver cual es la novedad. El argumento se encuentra en la wikipedia (ojo que cuenta...

Bolaño, Ayala, Candeira
Noticias / marzo 17, 2009

El tiempo justo para dar tres noticias. Bolaño está arrasando en Estados Unidos. Los críticos han elegido a 2666 como la mejor novela del año pasado: ‘2666’, número mágico en EE UU Francisco Ayala cumple la increíble cantidad de 103 años, con perfil en Facebook incluído: Ayala: «Quiero estar en el mundo de hoy, no en el de hace 50 años» Hace poco escuchaba una entrevista que le hicieron cuando le faltaba poco para ser cen...

Cormac McCarthy. La carretera.
Ci-Fi , Novela / marzo 16, 2009

Debols!llo, 2009. 210 páginas. Tit. Or. The Road. Trad. Luis Murillo Fort. Desolación Llego ya tarde para reseñar esta novela, que tiene incluso su entrada en la wikipedia: La carretera. Si no recuerdo mal la primera vez que leí algo sobre este libro fue en Leyendo a la sombra. Más tarde mi amigo Mon la comentaba en su bitácora En clave pública. Ambas críticas -y otras que he visto por ahí- eran muy positivas. La única negativa la en...

Más sobre Monsanto
Noticias / marzo 15, 2009

Sabía que la crítica sobre el libro de Marie Monique Robin recibiría críticas. Para muchas personas hay temas que no se tratan de una manera racional, además de no entender lo que repetía varias veces: criticar una crítica no implica defender al criticado. No estoy a favor de Monsanto y gracias a Maikelnai tengo una oportunidad de demostrarlo. En esta entrada: Monsanto – entrevista al director de Biotecnología para España y Por...