Los avances de la IA están por todas partes. En el Cuchitril hemos sido pioneros en dar avances que, ahora mismo, son moneda corriente. Antes de la aparición de chatGPT ya avisamos de que Amazon tenía una IA escribiendo bebstsellers. Hace seis años nos trataron de locos, ahora que esas IAs son de dominio público Amazon limita la autopublicación, porque se están subiendo tantos libros escritos por inteligencias artificiales que estaba a punto d...

Como cada agosto nos vamos de vacaciones. Lean mucho y bueno. Nos vemos en septiembre.

En abril de 2004, en plena efervescencia de los blogs, cuando todavía las redes sociales no nos habían aborregado, decidí sumarme a la moda y crear uno donde apuntar brevemente un par de líneas de los libros que iba leyendo. No era la primera vez que hacía algo parecido, en algún momento de mi vida fui anotando los títulos de mis lecturas y una breve valoración, pero no fui constante y esa libreta se perdió en algún agujero negro entre mudanza...

El sábado 23 de marzo, a las 19:45 doy una charla sobre la complejidad del universo en el Espai veïnal Calabria 66. Se suele decir que las cosas son sencillas pero que ya nos las complicamos nosotros. En esta charla veremos que no es así. En todos los niveles del universo, de los átomos a las galaxias, de las células a los ecosistemas, la complejidad es la norma. Nunca encontramos nada sencillo. Todo está enmarañado de una manera asombrosa y, ...

Desde hace tiempo hay una polémica sobre la autoría de las obras de Shakespeare. Tenemos hasta una entrada en la wikipedia: Autoría de las obras de Shakespeare. Se han escrito miles de libros, la cosa ha llegado hasta los juzgados y son legión las personas que ponen en duda que fuera el bardo el autor de clásicos como Romeo y Julieta. Se han propuesto candidatos como Francis Bacon, Marlowe o Edward de Vere. Aunque la mayor parte de la crítica ...

Patricia Highsmith. Catástrofes.
Cuentos / septiembre 14, 2009

Editorial Anagrama, 1988. 210 páginas. Tit. Or. Tales of natural and unnatural catrastophes. Traducción Jordi Beltrán. Podredumbre Conocía a Patricia Highsmith por su novela Extraños en un tren y por su saga de Ripley. Es decir, por su novela negra. Ignoraba que fuera también una artista del humor negro, de una calidad excepcional. Un libro de relatos que contiene: El cementerio misterioso Operación Bálsamo; o «no me toques» Nabuti: ...

Jesús López Bobadilla, el poeta nutricio (y IV)
Noticias / septiembre 10, 2009

Viene de aquí: Jesús López Bobadilla, el poeta nutricio (I) y Jesús López Bobadilla, el poeta nutricio (II) y Jesús López Bobadilla, el poeta nutricio (III) No hace falta decir que acepté, si no, no estaría contándoles toda esta historia. Me traje la caja a Barcelona y la tengo en el despacho. Lo poco que he leído me lleva a pensar que merece la pena poner un poco de orden en el caos y separar el grano de la paja. Hay algunas cosas q...

Jesús López Bobadilla, el poeta nutricio (III)
Noticias / septiembre 9, 2009

Viene de aquí: Jesús López Bobadilla, el poeta nutricio (I) y Jesús López Bobadilla, el poeta nutricio (II) En la cuadrilla lo llamábamos en broma el ‘poeta nutricio’ y era normal hacer bromas con su particular estilo. De repente, alguien se ponía serio y decía: Fresas, limón, Prefiero el melón. Y lo normal era seguir el juego haciendo la exégesis del poema y proponiendo interpretaciones de lo más absurdas. Yo mismo sigo haciendo est...

Jesús López Bobadilla, el poeta nutricio (II)
Noticias / septiembre 8, 2009

Viene de aquí: Jesús López Bobadilla, el poeta nutricio (I) Y lo decía en serio. La cara de tonto que se me quedó debía ser para hacer una foto y enmarcarla. Con el tiempo fui conociéndolo más y aunque nunca fuimos lo que se dice amigos hablamos muchas veces de su concepción de la poesía y me leyó algunos de sus trabajos. Había decidido centrar su producción literaria en la alimentación. La comida, decía, es algo imprescindible para ...

Jesús López Bobadilla, el poeta nutricio (I)
Noticias / septiembre 7, 2009

Cuando era más joven viajé en sucios trenes que iban hacia el norte ([+] [-] en trenes no, pero sí en autobuses tercermundistas en los que me sucedió de todo; desde tener que parar porque la carretera estaba invadida por un rebaño de ovejas hasta quedarnos bloqueados por la nieve durante ocho horas –en un viaje que duraba tres-. Lo peor fue la vez que paramos para ayudar en un accidente de tráfico, algo que no olvidaré nunca. He viaj...