Los avances de la IA están por todas partes. En el Cuchitril hemos sido pioneros en dar avances que, ahora mismo, son moneda corriente. Antes de la aparición de chatGPT ya avisamos de que Amazon tenía una IA escribiendo bebstsellers. Hace seis años nos trataron de locos, ahora que esas IAs son de dominio público Amazon limita la autopublicación, porque se están subiendo tantos libros escritos por inteligencias artificiales que estaba a punto d...

Como cada agosto nos vamos de vacaciones. Lean mucho y bueno. Nos vemos en septiembre.

En abril de 2004, en plena efervescencia de los blogs, cuando todavía las redes sociales no nos habían aborregado, decidí sumarme a la moda y crear uno donde apuntar brevemente un par de líneas de los libros que iba leyendo. No era la primera vez que hacía algo parecido, en algún momento de mi vida fui anotando los títulos de mis lecturas y una breve valoración, pero no fui constante y esa libreta se perdió en algún agujero negro entre mudanza...

El sábado 23 de marzo, a las 19:45 doy una charla sobre la complejidad del universo en el Espai veïnal Calabria 66. Se suele decir que las cosas son sencillas pero que ya nos las complicamos nosotros. En esta charla veremos que no es así. En todos los niveles del universo, de los átomos a las galaxias, de las células a los ecosistemas, la complejidad es la norma. Nunca encontramos nada sencillo. Todo está enmarañado de una manera asombrosa y, ...

Desde hace tiempo hay una polémica sobre la autoría de las obras de Shakespeare. Tenemos hasta una entrada en la wikipedia: Autoría de las obras de Shakespeare. Se han escrito miles de libros, la cosa ha llegado hasta los juzgados y son legión las personas que ponen en duda que fuera el bardo el autor de clásicos como Romeo y Julieta. Se han propuesto candidatos como Francis Bacon, Marlowe o Edward de Vere. Aunque la mayor parte de la crítica ...

José María Merino. Cuentos de los días raros.
Cuentos / octubre 21, 2009

Punto de lectura, 2007. 240 páginas. Imprevistos Ya tenía leído un libro de cuentos de este autor que no me impresionó demasiado. Además se le notaban influencias del Michael Ende de El espejo en el espejo. Comenté por aquí su recopilación de leyendas españolas: Leyendas españolas, que me pareció bien escogida y adaptada. Por fin, en numerosos medios leí buenas críticas de este libro de cuentos y decidí animarme. Los cuentos: Celina ...

Arroz negro
Noticias / octubre 20, 2009

Sergi Bellver viene por Barcelona para hablar de literatura independiente: Vine a fer un café amb, a l’Espai Francesca Bonnemaison Un buen momento para reencontrarse con él. Todavía no he comentado por aquí su colaboración con BCN Week en la sección Arroz negro. Un espacio que intenta publicar textos literarios de calidad. Aquí pueden leer el último: Arroz negro 79. Puede participar cualquiera enviando sus textos a su dirección...

Benôit Mandelbrot y Richard L. Hudson. Fractales y Finanzas.
Ensayo / octubre 19, 2009

Editorial Tusquets, 2006. 321 páginas. Tit. Or. The (mis) Behavoir of Markets. A fractal view of Risk, Ruin and Reward. Trad. Ambrosio García Leal. Caos en la bolsa Es innegable el tirón popular de la Teoría del caos. La idea de que el comportamiento aleatorio pudiera tener una precisa formulación matemática y que sistemas deterministas podían ser extremamente susceptibles a las condiciones iniciales cambió nuestra forma de mirar al ...

Historias vecinales
Audiovisual / octubre 18, 2009

El veí de dalt viene organizando desde hace tiempo un curioso taller literario. Se trata de escribir un relato a cuatro manos. Uno comienza la historia y otros tres van tomando el relevo hasta el final de la misma. El origen puede estar en una foto, un comienzo e incluso un vídeo. En la sexta edición participé y mis vecinos de escalera fueron Llum de dona, Eli y Cèlia. La historia puede leerse aquí: Vides anònimes Mi contribución fue...

Sobre varas de medir
Noticias / octubre 17, 2009

¿Quién protege al consumidor de los excesos de los blogs? Así empieza este artículo del País: Coto a la publicidad en los ‘blogs’. La noticia hace referencia a una normativa aprobada en los Estados Unidos por la que los escritores de bitácoras deberán informar si reciben pagos en efectivo o en especie. De esta manera el consumidor sabrá si alaban el producto por sus virtudes o porque hay dinero de por medio. La medida, en...