RBA editores, 2008. 70 páginas. Larga espera Mi primera referencia de esta obra fue al escuchar una conferencia de la fundación March. Por el argumento allí expresado me la imaginaba de otra manera, menos surrealista. Porque aunque el argumento sea sencillo -un joven hace esperar a su novia cinco años para formalizar relaciones y cuando llega el momento ella ya está con otro- el tema está en otro sitio: el transcurso del tiempo. Leng...
El Cuchitril Literario les desea Y aunque muchos afirman que son unas fiestas llenas de e hipocresía, yo creo que está más vivo que nunca, así que poniéndome espero que aunque haga podamos conseguir, que en nuestra vida entre porque con amor, familia y amigos no hay duda de que éste es un y todavía queda mucho para poder disfrutar de los Pasen todos ustedes unas felices fiestas. P.D. Esta bitácora se toma vacaciones hasta después de ...
A causa de varias bajas de última hora justificadas y algún que otro despiste, la décima edición de Bitácoras y Libros transcurrió en familia. Ocho asistentes que aprovechamos para ponernos al día y hablar, como siempre, de lo divino y humano. Incluso, extrañamente, se habló de literatura y comentamos la figura de Unamuno. Pero no puedo ser un cronista fiable, porque aunque salimos del restaurante a las 12, yo llegué a casa a las cin...
Con un día de retraso les traigo el audiovisual del domingo. Como otras veces, un ciclo de las conferencias de la Fundación March que me ha parecido interesante: Libros y Lecturas Cinco momentos especiales del hecho de la lectura en la historia. La última, sobre Elias Canetti, una de mis entradas más criticadas (desgraciadamente con poco fundamento). El conferenciante tampoco me ha aclarado mucho el sentido de Masa y Poder. Se habla ...
Mientras vuelvo de mis preocupaciones domésticas les dejo un par de enlaces de los muchos que hay sobre el tema: Sobre los derechos de autor Todo por la pasta De los que destaco las frases siguientes: Otro problema respecto a los “derechos del autor”: si no tienes manera práctica de ejercer tu derecho, es que en realidad no es tal derecho. Por mucho que se empeñen el ministerio de cultura, la SGAE y el sursum corda, ningún megaportal...