Los avances de la IA están por todas partes. En el Cuchitril hemos sido pioneros en dar avances que, ahora mismo, son moneda corriente. Antes de la aparición de chatGPT ya avisamos de que Amazon tenía una IA escribiendo bebstsellers. Hace seis años nos trataron de locos, ahora que esas IAs son de dominio público Amazon limita la autopublicación, porque se están subiendo tantos libros escritos por inteligencias artificiales que estaba a punto d...

Como cada agosto nos vamos de vacaciones. Lean mucho y bueno. Nos vemos en septiembre.

En abril de 2004, en plena efervescencia de los blogs, cuando todavía las redes sociales no nos habían aborregado, decidí sumarme a la moda y crear uno donde apuntar brevemente un par de líneas de los libros que iba leyendo. No era la primera vez que hacía algo parecido, en algún momento de mi vida fui anotando los títulos de mis lecturas y una breve valoración, pero no fui constante y esa libreta se perdió en algún agujero negro entre mudanza...

El sábado 23 de marzo, a las 19:45 doy una charla sobre la complejidad del universo en el Espai veïnal Calabria 66. Se suele decir que las cosas son sencillas pero que ya nos las complicamos nosotros. En esta charla veremos que no es así. En todos los niveles del universo, de los átomos a las galaxias, de las células a los ecosistemas, la complejidad es la norma. Nunca encontramos nada sencillo. Todo está enmarañado de una manera asombrosa y, ...

Desde hace tiempo hay una polémica sobre la autoría de las obras de Shakespeare. Tenemos hasta una entrada en la wikipedia: Autoría de las obras de Shakespeare. Se han escrito miles de libros, la cosa ha llegado hasta los juzgados y son legión las personas que ponen en duda que fuera el bardo el autor de clásicos como Romeo y Julieta. Se han propuesto candidatos como Francis Bacon, Marlowe o Edward de Vere. Aunque la mayor parte de la crítica ...

Zarpa de acero, Flierman, Archie…
Noticias / enero 17, 2010

Vía absence descubro esta maravillosa entrada sobre los héroes olvidados de la IPC: LOS HÉROES OLVIDADOS Yo me he criado leyendo esas extraña aventuras en tebeos que compró mi padre y que todavía están en mi biblioteca. Si a eso le sumamos Dossier Negro, Rufus y Vampus no es de extrañar que no haya salido muy normal.

Martin Amis. Perro callejero.
Novela / enero 15, 2010

Editorial Anagrama (compactos), 2005. 432 páginas. Tit. Or. Yellow dog. Trad. Javier Calzada. Mordiscos Ya llevo unas cuantas reseñas de Amis en el cuchitril. Es uno de mis escritores preferidos y aunque sus últimas obras me gustan menos que las antiguas (esto, que pasa frecuentemente en literatura y música, sólo quiere decir dos cosas: o el autor está perdiendo fuelle, o el lector se está anquilosando) siempre es un placer leerlo. A...

El futuro del libro electrónico
Noticias / enero 14, 2010

Acabo de comprarme un libro electrónico y descubro que he cometido una estupidez: Pero el nuevo Lo que decíamos: el libro electrónico es un timo (te, i, eme, o) por una razón muy sencilla. Y si la gente no se da cuenta YA podría perder millones de euros con este pseudonegocio que va a dejar a más de uno con el culo al aire y eso no es sexy, no, no lo es. Bueno, depende del culo, claro, pero siempre mejor que no, aunque sólo sea por s...

Neus Arqués. Marketing para escritores.
Ensayo / enero 13, 2010

Editorial Alba, 2009. 210 páginas. El arte también se vende Eres escritor. Te has dejado los cuernos escribiendo tu obra maestra. Ha sido difícil pero ya está ¿Y ahora qué? Ahora viene otro proceso que también tiene sus dificultades: conseguir que publiquen tu obra, conseguir que se venda, conseguir que se hable de ella. No es suficiente con quedarse de brazos cruzados esperando a que te descubran, el autor tiene que poner de su part...

El gran libro de la cinefilia
Noticias / enero 12, 2010

Xavier Àgueda, alias El Listo, ha asistido a alguna Bitácoras y Libros y así he tenido el placer de conocerle en persona. Sigo desde hace mucho sus tiras webcomicqueras y por eso me congratula anunciar que acaba de publicar un libro con material de su otro blog, la cinefilia. Ya saben que no soy muy aficionado al cine, pero sus comentarios se salen de lo normal y pueden disfrutarse incluso por un inculto como yo. El día 15 de enero h...