Los avances de la IA están por todas partes. En el Cuchitril hemos sido pioneros en dar avances que, ahora mismo, son moneda corriente. Antes de la aparición de chatGPT ya avisamos de que Amazon tenía una IA escribiendo bebstsellers. Hace seis años nos trataron de locos, ahora que esas IAs son de dominio público Amazon limita la autopublicación, porque se están subiendo tantos libros escritos por inteligencias artificiales que estaba a punto d...

Como cada agosto nos vamos de vacaciones. Lean mucho y bueno. Nos vemos en septiembre.

En abril de 2004, en plena efervescencia de los blogs, cuando todavía las redes sociales no nos habían aborregado, decidí sumarme a la moda y crear uno donde apuntar brevemente un par de líneas de los libros que iba leyendo. No era la primera vez que hacía algo parecido, en algún momento de mi vida fui anotando los títulos de mis lecturas y una breve valoración, pero no fui constante y esa libreta se perdió en algún agujero negro entre mudanza...

El sábado 23 de marzo, a las 19:45 doy una charla sobre la complejidad del universo en el Espai veïnal Calabria 66. Se suele decir que las cosas son sencillas pero que ya nos las complicamos nosotros. En esta charla veremos que no es así. En todos los niveles del universo, de los átomos a las galaxias, de las células a los ecosistemas, la complejidad es la norma. Nunca encontramos nada sencillo. Todo está enmarañado de una manera asombrosa y, ...

Desde hace tiempo hay una polémica sobre la autoría de las obras de Shakespeare. Tenemos hasta una entrada en la wikipedia: Autoría de las obras de Shakespeare. Se han escrito miles de libros, la cosa ha llegado hasta los juzgados y son legión las personas que ponen en duda que fuera el bardo el autor de clásicos como Romeo y Julieta. Se han propuesto candidatos como Francis Bacon, Marlowe o Edward de Vere. Aunque la mayor parte de la crítica ...

Juan García Ponce. Imagen primera.
Cuentos / febrero 17, 2010

Editorial Bruguera, 1978. 124 páginas. Lirismo silencioso Después de leer durante tanto tiempo la bitácora de mi amiga Magda es imposible no sentir curiosidad por Juan García Ponce. Su generosidad ya me permitió concer su labor crítica: Apariciones, pero quería leer algo de su narrativa. No ha sido fácil, pero encontré este volumen de cuentos que contiene los siguientes: Feria al anochecer El café Después de la cita Cariátides Reunió...

Vasco Pratolini. Metello.
Novela / febrero 16, 2010

Edicions 62, 1978. 302 páginas. Tit. Or. Metello. Trad. Maria Aurèlia Capmany. Obreros en lucha Me impactó la ternura de Crónica familiar (le debo una relectura) y desde entonces leo lo que encuentro de Pratolini (que no es mucho). Me salió al paso este Metello con el que cumplo la lectura de sus tres obras más importantes. Metello Salani se queda huérfano y le cuidan unos campesinos. Pero por unos líos con la justicia la familia que...

Ramón Galí. Hypatia y la eternidad.
Ci-Fi / febrero 15, 2010

Es ediciones, 2009. 380 páginas. La antorcha del progreso Me llegó un ejemplar por cortesía del autor y me enfrasqué en su lectura esperando una biografía de Hypatia al rebufo de Ágora. Nada de eso. La novela comienza con la muerte de Hypatia, pero a partir de aquí su espíritu empieza a vagar libre recorriendo las mentes de personajes claves en la historia de la humanidad. Pero no es la historia a la que estamos acostumbrados. No sab...

Benito Pérez Galdós. Theros.
Novela / febrero 13, 2010

Editorial RBA, 2005. 102 páginas. Verano Otra novela corta también de carácter fantástico. En esta ocasión el protagonista encontrará una hermosa mujer que incluso se atreverá a desnudarse delante suyo. En un viaje en tren con descripciones minuciosas del paisaje: Más allá, arroyos y lagunas, en cuyo espejo se miran hileras de chopos, anuncian la frescura de próximos montes cuyas primeras estribaciones acomete el tren sin que le esto...

Benito Pérez Galdós. Celín.
Novela / febrero 12, 2010

Editorial RBA, 2005. 94 páginas. Fantasía onírica Dentro de la colección de RBA están casi todas las novelas de Benito Pérez Galdós, autor bastante prolífico, y va siendo hora de empezar con ellas. Algunas ya las tenía leídas y siempre me ha parecido bastante entretenido. La primera sorpresa es que siempre lo había tenido por escritor realista y resulta que también se soltaba la melena. Celín está ambientada en una ciudad con unas ca...