Los avances de la IA están por todas partes. En el Cuchitril hemos sido pioneros en dar avances que, ahora mismo, son moneda corriente. Antes de la aparición de chatGPT ya avisamos de que Amazon tenía una IA escribiendo bebstsellers. Hace seis años nos trataron de locos, ahora que esas IAs son de dominio público Amazon limita la autopublicación, porque se están subiendo tantos libros escritos por inteligencias artificiales que estaba a punto d...

Como cada agosto nos vamos de vacaciones. Lean mucho y bueno. Nos vemos en septiembre.

En abril de 2004, en plena efervescencia de los blogs, cuando todavía las redes sociales no nos habían aborregado, decidí sumarme a la moda y crear uno donde apuntar brevemente un par de líneas de los libros que iba leyendo. No era la primera vez que hacía algo parecido, en algún momento de mi vida fui anotando los títulos de mis lecturas y una breve valoración, pero no fui constante y esa libreta se perdió en algún agujero negro entre mudanza...

El sábado 23 de marzo, a las 19:45 doy una charla sobre la complejidad del universo en el Espai veïnal Calabria 66. Se suele decir que las cosas son sencillas pero que ya nos las complicamos nosotros. En esta charla veremos que no es así. En todos los niveles del universo, de los átomos a las galaxias, de las células a los ecosistemas, la complejidad es la norma. Nunca encontramos nada sencillo. Todo está enmarañado de una manera asombrosa y, ...

Desde hace tiempo hay una polémica sobre la autoría de las obras de Shakespeare. Tenemos hasta una entrada en la wikipedia: Autoría de las obras de Shakespeare. Se han escrito miles de libros, la cosa ha llegado hasta los juzgados y son legión las personas que ponen en duda que fuera el bardo el autor de clásicos como Romeo y Julieta. Se han propuesto candidatos como Francis Bacon, Marlowe o Edward de Vere. Aunque la mayor parte de la crítica ...

Mario Benedetti. El césped y otros relatos.
Cuentos / marzo 12, 2010

Bibliotex, 1993. 94 páginas. Cronista Malo si realmente te gusta Benedetti. En ambientes progres parecerá un sucio truco para ir de sensible ante las chicas (aunque si cuela, cuela). En ambientes intelectuales directamente te mirarán mal. Pero ¿qué le vamos a hacer? Me gusta (los lectores habituales ya conocen mi vena sentimental) Estos libros editados por un periódico tenían una buena selección y se encuentran baratos (por sus pocas...

Les cadires (las sillas) de Ionesco
Teatro / marzo 11, 2010

Gracias a los comentarios veo que este fin de semana se representa en Sabadell la obra Les cadires de Ionesco. Pueden comprar sus entradas aquí: Atrapalo – Les Cadires Se suele decir que la gente no va al teatro porque es muy caro. Mentira, por un precio muy bajo pueden ver un clásico del teatro del siglo XX. ¿Van a desaprovechar la oportunidad? No he tenido el placer de verla y tampoco podré asistir (si vienen por Barcelona lo...

Ana María Shua. Temporada de fantasmas.
Cuentos / marzo 10, 2010

Páginas de espuma, 2004. 134 páginas. Breves apariciones La primera vez que leí a esta autora fue en alguna antología, y así ha seguido siendo hasta llegar a este libro. Gran error. Porque Ana María Shua es una artista del microcuento. Pondría la lista de microrelatos, pero es demasiado larga. Como compensación, al final tienen una buena selección. Ahora están de moda las distancias cortas, pero no todo el mundo tiene el pulso firme ...

Ferran Canal. Nos queda la parábola.
Ci-Fi / marzo 8, 2010

Ediciones B, 1998. 320 páginas. Activismo ecológico Cuando he leído un libro y no recuerdo nada, malo. Mucho no me puede haber gustado. Así que emprendí la relectura de Nos queda la parábola con un poco de escepticismo, a pesar de los habituales halagos del prologuista. Un misterioso meteorito ha impactado en un monte cercano a Barcelona. Lo recoge Guifré Faust, activista ecológico que se verá iluminado por un mensaje: el meteorito -...

¿Periodismo?
Noticias / marzo 7, 2010

Si ayer criticaba la línea editorial que tiene El País en contra de google, hoy vuelven de nuevo a la carga: Se abre la veda contra google No tengo ganas de hacer una análisis exhaustivo del artículo desmontando las medias verdades y exageraciones que contiene. Tampoco quiero defender a Google, que no me pagan por ello. Sólo destacar que lo único real es la detención de los ejecutivos italianos por la polémica del vídeo de Youtube y ...