Los avances de la IA están por todas partes. En el Cuchitril hemos sido pioneros en dar avances que, ahora mismo, son moneda corriente. Antes de la aparición de chatGPT ya avisamos de que Amazon tenía una IA escribiendo bebstsellers. Hace seis años nos trataron de locos, ahora que esas IAs son de dominio público Amazon limita la autopublicación, porque se están subiendo tantos libros escritos por inteligencias artificiales que estaba a punto d...

Como cada agosto nos vamos de vacaciones. Lean mucho y bueno. Nos vemos en septiembre.

En abril de 2004, en plena efervescencia de los blogs, cuando todavía las redes sociales no nos habían aborregado, decidí sumarme a la moda y crear uno donde apuntar brevemente un par de líneas de los libros que iba leyendo. No era la primera vez que hacía algo parecido, en algún momento de mi vida fui anotando los títulos de mis lecturas y una breve valoración, pero no fui constante y esa libreta se perdió en algún agujero negro entre mudanza...

El sábado 23 de marzo, a las 19:45 doy una charla sobre la complejidad del universo en el Espai veïnal Calabria 66. Se suele decir que las cosas son sencillas pero que ya nos las complicamos nosotros. En esta charla veremos que no es así. En todos los niveles del universo, de los átomos a las galaxias, de las células a los ecosistemas, la complejidad es la norma. Nunca encontramos nada sencillo. Todo está enmarañado de una manera asombrosa y, ...

Desde hace tiempo hay una polémica sobre la autoría de las obras de Shakespeare. Tenemos hasta una entrada en la wikipedia: Autoría de las obras de Shakespeare. Se han escrito miles de libros, la cosa ha llegado hasta los juzgados y son legión las personas que ponen en duda que fuera el bardo el autor de clásicos como Romeo y Julieta. Se han propuesto candidatos como Francis Bacon, Marlowe o Edward de Vere. Aunque la mayor parte de la crítica ...

Andrés López. Historias excesos y tribulaciones de la mal llamada música gay.
Ensayo / diciembre 22, 2021

Editorial Milenio, 2009. 176 páginas. Historia bastante documentada -y complementada con pequeños fragmentos de entrevistas/declaraciones- de grupos de música que, o bien tenían componentes homosexuales entre sus miembros o bien trataban estos temas en sus canciones. La parte más interesante para mí ha sido la primera mitad, la lucha de muchos artistas para defender su arte en una sociedad llena de prejuicios en la que ciertos temas ...

Frank Lloyd Wright. La estampa japonesa.
Ensayo / diciembre 21, 2021

Sans soleil, 2018. 102 páginas. Trad. Ander Gondra Aguirre. El famoso arquitecto Frank Lloyd Wright estuvo muy influido por las estampas japonesas y no sólo tuvo una extensa colección sino que comerció con ellas llegando incluso a vender a museos. Cuando se descubrió que algunas de estas estampas eran falsificaciones perdió parte de su prestigio. Si ponemos su famosa casa de la cascada al lado de la estampa de Hokusai la cascada de O...

Nigel Barley. El antropólogo inocente.
Ensayo / diciembre 20, 2021

Anagrama, 2008. 240 páginas. Tit. or. The innocent anthropologist. Trad. Mª José Rodellar. El autor se fue a investigar la vida de una tribu perdida de Camerún por razones -según explica- más de coger experiencia que de contribuir al conocimiento humano y, además de la tesis seria que publicó al respecto escribió una especie de crónica para consumo interno del clan antropológico. Pero gustó tanto que se publicó y hasta ahora. La edic...

Elena Poniatowska. Leonora.
Novela / diciembre 17, 2021

Seix-Barral, 2011. 510 páginas. Biografía de la pintora surrealista Leonora Carrington que tuvo una vida de traca. Rica heredera dejó a su familia para dedicarse al artisteo y la bohemia. Escondida bajo la etiqueta de haber sido amante de Max Ernst por fin ahora se empieza a reconocer su talento y originalidad. Ya comenté por aquí sus Memorias de abajo y este libro captura perfectamente el espíritu irreverente y un punto alucinado de...

Antonio Pereira. Recuento de invenciones.
Cuentos / diciembre 16, 2021

Cátedra, 2004. 380 páginas. Antología de cuentos de Pereira, una selección de sus múltiples libros. Se incluyen los siguientes: Una ventana a la carretera (1967) Rabanillos Beltrán primera especial El primo Tanis El fuero y el huevo El tío Candela El ingeniero Balboa y otras historias civiles (1976) El ingeniero Balboa Historias veniales de amor (1978) El hilo de la cometa Mientras viene el trenillo Souvenirs Los brazos de la i grieg...