Los avances de la IA están por todas partes. En el Cuchitril hemos sido pioneros en dar avances que, ahora mismo, son moneda corriente. Antes de la aparición de chatGPT ya avisamos de que Amazon tenía una IA escribiendo bebstsellers. Hace seis años nos trataron de locos, ahora que esas IAs son de dominio público Amazon limita la autopublicación, porque se están subiendo tantos libros escritos por inteligencias artificiales que estaba a punto d...

Como cada agosto nos vamos de vacaciones. Lean mucho y bueno. Nos vemos en septiembre.

En abril de 2004, en plena efervescencia de los blogs, cuando todavía las redes sociales no nos habían aborregado, decidí sumarme a la moda y crear uno donde apuntar brevemente un par de líneas de los libros que iba leyendo. No era la primera vez que hacía algo parecido, en algún momento de mi vida fui anotando los títulos de mis lecturas y una breve valoración, pero no fui constante y esa libreta se perdió en algún agujero negro entre mudanza...

El sábado 23 de marzo, a las 19:45 doy una charla sobre la complejidad del universo en el Espai veïnal Calabria 66. Se suele decir que las cosas son sencillas pero que ya nos las complicamos nosotros. En esta charla veremos que no es así. En todos los niveles del universo, de los átomos a las galaxias, de las células a los ecosistemas, la complejidad es la norma. Nunca encontramos nada sencillo. Todo está enmarañado de una manera asombrosa y, ...

Desde hace tiempo hay una polémica sobre la autoría de las obras de Shakespeare. Tenemos hasta una entrada en la wikipedia: Autoría de las obras de Shakespeare. Se han escrito miles de libros, la cosa ha llegado hasta los juzgados y son legión las personas que ponen en duda que fuera el bardo el autor de clásicos como Romeo y Julieta. Se han propuesto candidatos como Francis Bacon, Marlowe o Edward de Vere. Aunque la mayor parte de la crítica ...

Rodolfo Gambini y Jorge Pullin. Gravedad cuántica de lazos para todos.
Ensayo / noviembre 1, 2022

Almuzara, 2021. 104 páginas. En física tenemos dos teorías que funcionan de maravilla para explicar el universo. La mecánica cuántica describe cómo funciona el mundo subatómico con una exactitud increíble, y la relatividad general nos explica el comportamiento de la gravedad. Básicamente tenemos cuatro fuerzas: La nuclear fuerte, la nuclear débil, el electromagnetismo y la gravedad. Pero la mecánica cuántica y la relatividad general ...

Varios. En el reino de lo irreal.
Ensayo / octubre 31, 2022

Henry Darger es uno de los exponentes más conocidos del denominado Art Brut o Arte marginal, arte creado por personas al margen de todo contacto con movimientos establecidos y fuera del circuito habitual del medio. Son conocidos los creados por personas internadas en manicomios que pintaban como terapia pero que artistas como Dubuffet supieron valorar y dar a conocer. Darger llevaba una vida anodina como trabajador manual pero cuando...

Dbravka Ugresic. Gracias por no leer.
Ensayo / octubre 28, 2022

La Fábrica, 2004. 258 páginas. Tit. or. Zabranjeno citanje. Trad. Catalina Martínez-Muñoz. Colección de ensayos ligeramente ficcionados sobre lo que significa ser un escritor, su posición en un mundo en el que lo que prima son las ventas y no la calidad, su posición como exiliada y aún más representante de un país que dejó de existir y ahora es otro diferente (Croacia). Mucho sentido del humor y análisis muy certeros. Por ejemplo, en...

Violette Leduc. Thérèse e Isabelle.
Novela / octubre 27, 2022

Mármara ediciones, 2015. 124 páginas. Trad. Delfín G. Marcos. Dos chicas en un internado que tras una pelea inicial se entregan a los placeres del sexo. Formaba parte de Ravages pero por sus escenas subidas de tono fue censurado. Funciona muy bien como episodio independiente. Igual que las obras de Henry Miller no son una sucesión de escenas pornográficas por su uso del lenguaje, este libro no es solo una concatenación de encuentros ...

Armin Öhri. La musa oscura.
Novela / octubre 26, 2022

Impedimenta, 2016. 290 páginas. Tit. or. Die dunkle muse. Trad. Paula Aguiriano Aizpurua. En el Berlín de finales del XIX el profesor de filosofía Botho Goltz asesina a una prostituta después de haber tenido relaciones con ella. Confiesa el crimen y es detenido, pero cuando llega el juicio las cosas parecen no estar tan claras como parecían, en una inteligente pero macabra jugada. La ambientación de época y la idea de la trama no est...