Impedimenta, 2024. 160 páginas. Tit. or. I drugi istorii. Trad. María Vútova. Incluye los siguientes relatos: Prehistorias La octava noche El hombre de los muchos nombres Primeros pasos Una segunda historia Historia con estación Kristín que saluda desde el tren Mosca en el urinario Acerca del sabor de los nombres Acerca del robo de historias El regalo tardío L El alma navideña de un cerdo La pesadilla de una dama El tercero. Peonías ...
Impedimenta, 2023. 194 páginas. Tit. or. Mojot Maz. Trad. Krasimir Tasev. Incluye los siguientes cuentos: Mi marido, poeta Sopa Adúltero Genes Néctar Un nido vacío Un hombre de rutina Papá Sábado, cinco de la tarde Lili El Ocho de Marzo Cuyas protagonistas, mujeres, hablan de las relaciones con sus maridos, buenos, malos y regulares, presentes y ausentes, importantes o irrelevantes. El primer cuento, Mi marido, poeta es, sencillament...
Tecnos, 2008. 140 páginas. Tit. or. Gödel’s proof. Trad. Adolfo Martin. Libro sobre el teorema de incompletitud de Gödel, que de un plumazo destruyó las ilusiones de los matemáticos de tener un sistema robusto y completo. La mayor parte del libro nos pone en contexto, solo los dos últimos capítulos nos hablan de la prueba propiamente dicha, que es relativamente fácil de expresar pero muy difícil de entender en su formulación te...
Galaxia Gutenberg, 2017. 152 páginas. Tit. or. L’espèce fabulatrice. Trad. Noemí Sobregués Arias. ¿Para qué sirve inventar historias cuando la realidad es tan increíble? Partiendo de esta pregunta que le lanza una reclusa en un taller la autora se lanza a explorar cómo las narraciones conforman la naturaleza humana. No podemos vivir sin narrarnos de una u otra manera. Coincido plenamente con la tesis de la autora, los relatos a...
Siruela, 1999. 150 páginas. Tit. or. Il castello dei destini incrociati. Trad. Aurora Bernárdez. Se juntan dos libros de relatos El castillo de los destinos cruzados y La taberna de los destinos cruzados, los dos escritos bajo la premisa de utilizar las cartas del tarot para construir las historias. El primero utiliza la baraja Bembo y el segundo el tator de Marsella, posiblemente el más conocido por el público. Barajas diferentes ll...