Manuel Lozano Leyva. Los hilos de Ariadna.

octubre 15, 2008

Editorial Debate, septiembre, octubre 2007. 522 páginas.

Manuel Lozano Leyva, Los hilos de Ariadna
Nuevas visiones

Uno de los libros que más me gustó del 2007 fue De Arquímedes a Einstein, divulgación científica de la que se encuentra pocas veces. No debo ser el único al que le gustó el libro y gracias a eso podemos disfrutar de Los hilos de Ariadna, parecido pero diferente.

En esta ocasión no son los mejores experimentos científicos los que vertebran el libro, sino los diez descubrimientos que, en opinión del autor, han cambiado más nuestra imagen del mundo. Aunque es una selección personal y como tal podríamos opinar sobre si sobra o falta algo, no cabe duda de que los descubrimientos que aquí aparecen cambiaron la visión del mundo. La lista es la siguiente:

Las galaxias (Los ladrillos del universo)
Los átomos (Los pilares de la materia)
La simetría en el microcosmos (La belleza íntima del mundo)
La tectónica de placas (Continentes a la deriva)
La piedra Rosetta (La civilización misteriosa)
La circulación de la sangre (La ciencia cruel)
La evolución selecta (La irreverencia de la ciencia)
Los genes (La evolución discreta)
Los microorganismos (El mundo invisible)
Del cero al infinitésimo (La diferencia entre nada y un poco)

De lo más grande (galaxias) a lo más pequeño (átomos) pasando por la dinámica terrestre, incluyendo las leyes que gobiernan el universo y un vistazo sobre las matemáticas. Sobre el mundo vivo una explicación de la evolución, los genes, los organismos más pequeños, el funcionamiento del cuerpo humano y el funcionamiento de las civilizaciones.

Al no estar centrado en un único experimento, cada capítulo abarca una extensión mayor de la historia de la ciencia. Pero no se pierde en profundidad porque la extensión del libro es mayor que en De Arquímedes a Einstein. Los datos biográficos que aporta de cada científico siguen siendo novedosos e interesantes, y la prosa no ha perdido nada de su gracia. Sigue transmitiendo el mismo amor por la ciencia y mi mayor pena es que lo he cogido en la biblioteca y lo tengo que devolver.

Una anécdota de Pauli:

Hablaremos de Pauli, un físico genial pero de un humor de perros.Ya he dicho, para zaherir cariñosamente a mis colegas químicos más que nada, que cuando el estudio del, átomo empezó a tomar seriedad tuvo que pasar de manos de los químicos a las de los físicos. Esta inofensiva rivalidad quizá fuera Pauli el que la introdujo, porque su mujer, seguramente cargada de razones, lo abandonó y se fue con un profesor de química. La reacción del genio fue montar en cólera y clamar: «¡Con un simple químico! ¡Si al menos se hubiera ido con un torero español…!».

Una dedicatoria de Medeliev, del que no sabía nada y me he quedado enamorado:

Esta investigación está dedicada a la memoria de una madre por su hijo menor. Ella lo educó por sus propios medios mientras dirigía una fabrica. Lo instruyó con el ejemplo, lo corrigió con amor, y, para hacer que se dedicara a la ciencia, dejó Siberia con él gastando sus últimos recursos y fuerzas. En su lecho de muerte, ella le dijo: «Refrena las quimeras, insiste en el trabajo y no en las palabras, busca pacientemente las verdades científica y divina». Ella comprendió que los métodos dialécticos engañan muy a menudo; cuánto queda por aprender y cómo, con la ayuda de la ciencia sin violencia, con amor pero con firmeza, se eliminan toda superstición, mentira y error, porque la ciencia conlleva la certeza de verdades aún no descubiertas, libertad de futuros desarrollos, bienestar general y felicidad íntima. Dmitri Mendeléiev considera sagradas las palabras de su madre moribunda.

Medeleiev decía que su educación se basaba en tres pilares: Todo en el mundo es ciencia, según su cuñado Bessargin, Todo en el mundo es arte, según el soplador de vidrio Timofei y Todo en el mundo es amor, según su madre María. Para enmarcarlas.

Un autor que les hará enamorarse de la ciencia.

Escuchando: Protection. 08001.


Extracto:[-]

Y ya tenemos al norteamericano alto y guapo en el Queen College de Oxford, donde lo primero que hizo fue adoptar el acento vernáculo de aquella insigne universidad. Pero lo hizo de forma tan exagerada que se convirtió en el hazmerreír de todos: oxonienses y colegas norteamericanos. A los primeros les divertían los fallos tan graciosos que cometía; los segundos encontraban inexplicable que Edwin adoptara un acento que ellos evitaban que se les contagiara, como si de la peste se tratara, al considerarlo una auténtica mamarrachada.Tanto le impresionó Oxford a Hubble que inmediatamente solicitó el ingreso en el equipo de remo. Lo obtuvo, remó como un loco y terminó lesionado, por lo que al fin se pudo dedicar a estudiar leyes, nada de astronomía, porque no era cuestión de enemistarse con su padre, aunque poco a poco fue asistiendo a algunos cursos de astronomía.

Un norteamericano en la Europa de la primera década del siglo xx con dólares en el bolsillo era un personaje fuera a donde fuera. Por ejemplo, en Alemania. Allí el joven Hubble quedó gratamente impresionado. ¡Qué eficiencia, qué poderío militar! El deporte que eligió practicar durante su larga estancia en Alemania no podía ser más apropiado a su sentimiento: esgrima, pero la esgrima que se practicaba en los duelos de honor, si bien no participó en ninguno de verdad.

Cuando Edwin regresó a Estados Unidos, concretamente a Kentucky, donde se había mudado su familia después de la reciente muerte del padre, causó sensación. O estupefacción, lo dejo a la imaginación del lector, porque se presentó vistiendo pantalones bombachos, un reloj de pulsera (una excentricidad como la anterior en aquel lugar y en aquella época), un anillo en cada dedo meñique, un sombrerito de paja, una capa y un bastón de caña.Y, encima, hablando de aquella manera que al principio no se le entendía y después provocaba la risa tonta.

El mejor empleo que encontró Hubble fue de profesor de instituto. Enseñaba ciencias y, curiosamente, español. Tenía a los chavales fascinados, porque, por una parte, lo consideraban amanerado hasta el ridículo, pero, por otra, era un maestro del baloncesto. Tanto fue así que como entrenador llevó al equipo del colegio hasta el tercer puesto del campeonato estatal.Y ya estamos en el infausto 1914, año en que empezó la Gran Guerra.Y la guerra, cosa que a poquísima gente le pasa, fue para Hubble una bendición.

Harto del instituto, solicitó plaza en los observatorios astronómicos. Era un momento muy apropiado porque se estaban construyendo nuevos telescopios por todo el país. Las respuestas por carta eran lacónicas, pero en cuanto le hacían una entrevista personal, quienquiera que se la hiciera caía presa de los encantos del atlético y simpático astrónomo. Empezó en el Observatorio Yerkes de la Universidad de Chicago, que estaba a unos cien kilómetros de la ciudad. Hubble inició allí un periodo de cuarenta años mirando al cielo nocturno. Corría el año 1915. Comenzó a observar lo que entonces se llamaban nebulosas tenues. A continuación, paso a hacer una breve digresión para que el lector no se líe con los términos antiguos y modernos.

Lo que Hubble estudiaba era lo que hoy llamamos galaxias: conjuntos de centenares de miles de millones de estrellas, polvo estelar y muchas más cosas de las que todavía no sabemos nada, y que muy pronto las describiremos más adecuadamente. La palabra «galaxia» era la preferida por Shapley, curiosamente porque él no creía que hubiera más que una, aunque pronto se convenció de su abundancia. Así pues, y para más ironía, Hubble dedicó su vida profesional a estudiar objetos que casi se podían considerar bautizados por el que sería su enemigo mortal: el propio Shapley. La palabra nebulosa se utiliza hoy día para designar no las manchas tenues con las que Húbole comenzó su carrera de astrónomo, sino a las* nubes de polvo que vagan por nuestra galaxia y que son remanentes de explosiones su-pernovas, o sea, los restos de las estrellas muertas. Los cúmulos globulares son parecidos a lo que se suponía antiguamente: inmensas agrupaciones de estrellas (entre miles y centenares de miles) más o menos esféricas y que están situadas normalmente por encima y por debajo del disco galáctico de estrellas.

2 comentarios

  • nelo octubre 15, 2008en11:02 am

    por qué tenéis tan poquita clase? además hoy día casi nadie sabe escribir. hace falta decir más que léeme. en fin..

  • Palimp octubre 16, 2008en9:31 am

    Además de tener poca clase debo ser imbécil porque no acabo de entender muy bien lo que quieres decir.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.