Aitor Zárate. Cambio de vida.

mayo 25, 2007

Editorial ESIC, 2006, 2007. 230 páginas.

Aitor Zárate, Cambio de vida
Si yo fuera rico

A todos nos gustaría tener pasta y no sufrir por la hipoteca, y mi amigo Manolito Márquez no es una excepción. Así que se leyó este libro para ver si podía dejar el trabajo y dedicarse a la buena vida. Como no se quedó convencido del todo me pasó el libro para que le diera mi opinión.

Veamos lo que anuncia la contraportada:

Me va a enseñar las claves que llevaron a una persona absolutamente normal (con hipoteca, tarjeta de crédito, préstamo del coche, seguridad social, plan de pensiones y un sueldo normal) y cambiando sus hábitos con respecto al dinero, a conseguir en 12 años, no solamente la independencia financiera sino ser rico.

El protagonista hace una visita a Roberto Santa Rita, rico gracias a su técnica particular, que le enseñará mediante breves lecciones estructuradas a través de 21 tarjetas. Mitad libro de autoayuda, mitad economía divulgativa, nos vende que siguiendo estos simples consejos podemos llegar a conseguir lo que todos queremos: la independencia económica.

Atrayente ¿no? No es el primer libro sobre como hacerse millonario, y el que tenga tantas ediciones no es sinónimo de eficacia, sino de la situación económica del país. Porque el libro es bastante flojo, y los trucos, nada del otro mundo.

El único consejo útil es que no es conveniente gastar alegremente (aunque para saber esto no hace falta ser economista). El resto, veámoslos uno a uno.

El autor es un defensor del alquiler frente a la compra, como tantos economistas que, sin embargo, casi siempre viven en pisos de propiedad. Siempre se dice que en este país no hay cultura de alquiler, y yo me pregunto ¿la culpa es de la cultura, o de las condiciones del mercado? Yo he vivido 19 años de alquiler y ahora estoy muy contento con haber comprado un piso -a pesar del pedazo de hipoteca que pago y de haber sido siempre enemigo de tener una propiedad. Tengo una cuota que va a ser más o menos fija, cada cinco años no me pueden aumentar un 50% el importe del alquiler -y mucho menos echarme- y si hay algo que no me guste puedo reformarlo sin que por ello me suban el alquiler. Si tuviera un contrato indefinido no me lo pensaría: viviría de alquiler. Pero tal como está montado el sistema, no tengo ninguna duda: si te lo puedes permitir económicamente, lo mejor es comprarte un piso.

La única alternativa que propone el autor es la multipropiedad. No soy experto en el tema, pero conozco gente que ha invertido en ese campo, y aunque no están descontentos tampoco hablan maravillas… si en vez de invertir en multipropiedad hubieran comprado un apartamento pequeño en la costa estarían más contentos.

Otra gran revelación es el mercado de futuros. Como puede verse en la Wikipedia la cosa no es nueva; se negocia con futuros sobre materias primas desde hace más de dos siglos, y sobre productos financieros desde hace dos décadas. Pero el autor lo utiliza como una especia de abracabadabra de connotaciones maravillosas. Como muestra, la anécdota en la que epata a un empleado de un banco:


«Imagino que si el fondo es de renta variable española principalmente estará indexado al Ibex 35 (índice de referencia en España)».

«Sí señor», contestó él, ufano, creyendo que dominaba la situación.

«Entonces, si el Ibex 35 sube el primer año un 30%, mi fondo subirá también un 20% más o menos (lógicamente menos que el índice por el efecto de las comisiones que nos cobra la gestora del fondo perteneciente al banco)».

«Quizás un poco más», añadió el bancario convencido.

«Y si el Ibex 35 cae un 30%, ,mi fondo caerá un 20%, ¿no?».

«Sí, tenemos buenos gestores y en este último supuesto habríamos batido al mercado…»

«.. .Que es lo que usted me diría si yo viniese preocupado por esa hipotética pérdida del 20%, ¿no es así?».

«Sí, así es».

Entonces llegó mi momento:

«Y si son tan buenos gestores, ¿por qué no se han cubierto con futuros?».

«Eh, bueno…» balbuceó mi interlocutor, que iba poniéndose pálido por momentos».

Aquel señor no tenía ni idea de qué eran los futuros, cómo funcionaban ni qué era aquello de cubrirse, técnicamente denominado cobertura.

«Si no le importa, quisiera hablar con el director de la oficina».

Todo eso está muy bien pero ¿Cómo nos hacemos ricos? El autor tiene un método para invertir en la bolsa que expone de manera sucinta y que el protagonista probará con éxito en directo invirtiendo por internet. No es difícil. Si pensamos que una acción va a subir nos ponemos largos, es decir, compramos acciones. Si pensamos que va a bajar, nos ponemos cortos,o lo que es lo mismo, vendemos acciones que no tenemos porque las compraremos en el futuro. ¿Y si nos equivocamos? Aquí está la gracia: ponemos un stop-loss, una orden que venderá automáticamente las acciones si bajan -o suben- de determinado precio. Con esto evitamos perder más de una cantidad fija de dinero.

Veamos un ejemplo. Hay unas acciones que creo que van a subir y están a 50 dólares. Compro mil y pongo un stop-loss en 48. Si las acciones suben a 55 he ganado 5000 dólares. Si bajan hasta 48 el sistema me las vende automáticamente y habré perdido 2000 dólares. Nunca puedo perder más de lo que marco en el stop-loss. Parece un buen truco: limitamos las pérdidas pero no ponemos coto a las ganancias.

¿Funciona? No Esto no es más que una martingala, cambiando el casino por la bolsa. No descarto hacer un simulador como hice con el casino virtual. Veamos un ejemplo. Yo tengo 6000 dólares y hago una operación como en el ejemplo anterior. Si pierdo tres veces seguidas -y no es tan difícil- me quedo sin dinero. Y aunque gane puede ser que sea menos que el stop-loss que he puesto. En el mismo libro el autor se cubre las espaldas diciendo que un 90% de los novatos que usan este sistema se arruinan. Igual que en cualquier martingala; el problema no es del que la usa, sino del propio sistema.

Pero hay más problemas con estos métodos. En El blog salmón explicaron una situación muy interesante en el artículo Las manos fuertes de la bolsa. Si hay gente que tiene una gran cantidad de acciones de una empresa puede venderlas provocando una caída de la cotización. La caída hace saltar los stop-loss, con lo que se provoca una avalancha de ventas y un desplome del precio. Es el momento para volver a comprar a bajo precio. Las Manos fuertes se llevan el beneficio y los inversores han perdido acciones y dinero.

– Oiga, oiga -me dice el autor- ¿Es usted un experto en bolsa?

– Pues no.

– Entonces a callar y ustedes no le hagan caso: no sabe de lo que habla.

– No sabré de bolsa, pero sí de martingalas: todas parecen funcionar a corto plazo, pero a la larga te vacían el bolsillo. Pero ya que aparece por aquí permítame un par de preguntas. Si usted ya se ha hecho millonario ¿Por qué se dedica a escribir libros y a explicarlo?

– Porque me prometí a mi mismo que si conseguía mi objetivo ayudaría a los demás a hacerlo también.

– Tanta bondad le honra. ¿Y por qué, si este método funciona, no lo está usando todo el mundo?

– Porque la gente es muy ignorante y no se atreve a probar nuevos métodos.

Y yo que me lo creo. Si gano todos los días 6000 euros jugando a la bolsa lo más normal es contarlo a todo el mundo para que haga lo mismo y además montar cursos los fines de semana para explicar el método. Si hay una manera de hacerse rico que funciona la gente no va a probarla porque todos somos muy conservadores y no hay nadie que vaya a arriesgarse. Ni siquiera aquellos a los que le sobra el dinero para probar lo que sea. Las mismas preguntas que desmontaban los trucos para ganar al casino (¿Por qué me lo cuentas? ¿Por qué no lo usa todo el mundo?) funcionan con este sistema.

La cosa no acaba aquí. Si cuando leo a Platón siempre pienso que son libros amañados, porque Sócrates nunca tiene un adversario a la altura, en este libro el servilismo del protagonista consigue ruborizarnos. Él va ahí a aprender, y no osaría llevar la contraria al experto, maestro y sensei. Tanto es así que el efecto al final es contraproducente; tanta coba empacha.

Mucho peor son los detalles tipo secta. Si el lector tiene dudas, lo más normal es que consulte con sus amigos. Pero el autor bloquea cualquier posible buen consejo repitiendo a lo largo del libro que no hay que hacer caso a quien no sabe de economía. Así, si un buen amigo le hace ver que es muy raro que alguien venda duros a cuatro pesetas, siempre le podremos decir ‘y tu que sabrás de economía’. También es de recibo las constantes referencias al apoyo de tu pareja. No te puedes hacer millonario sin ese apoyo. Así, si la parte más interesada en que tengas la cabeza encima de los hombros pone alguna objección le podremos replicar ‘Cómo quieres que me haga rico si no estás a mi lado’.

Resumiendo: nadie te va a cambiar un sobre con muchos billetes morados repetidos y si hubiera un atajo eficaz para hacerse rico, ya habría cola.

Escuchando: Las cosas lentas. Portonovo .


Extracto:[-]

Dicen que, como mucho, usamos el 15% de nuestro cerebro, así que voy a intentar que tengas que estrujarlo hasta donde seas capaz. No nos andaremos por las ramas aunque parezca que, a veces, repito las cosas, entiende que todo tiene su razón de ser y en este caso tenemos que grabar una serie de ideas a sangre y fuego, tirando a la basura todas aquellas que estén obsoletas. Habrá gente que diga: «Yo no quiero cambiar de vida». Yo afirmaría que lo que tendrían que decir es: No soy «capaz» de cambiar de vida. Es evidente que si queremos cosas mejores, y no sólo me refiero al dinero, tenemos que cambiar nuestros planteamientos. ¿Quién puede decir que no quiere conseguir la independencia financiera y mejorar como persona? ¡Nadie! Puede parecer que me centro demasiado en el aspecto económico, pero en primer lugar estamos aquí para hablar de ello, además de que la consecución de la independencia financiera y el crecimiento personal están más íntimamente ligados de lo que te imaginas. El dinero tiene que constituir el medio y nunca el fin. Si se tiene un objetivo, se conocen las reglas de este mundillo y se elabora un plan, el dinero vendrá solo; tendremos que actuar, «mojarnos», como se dice coloquialmente, pero vendrá. Así que seamos consecuentes y no digamos tonterías como: «No quiero cambiar de vida». Sé que habrá personas que no estarán de acuerdo con lo que hice y planteo, otras lo estarán pero no se atreverán a dar el paso y otras que se pondrán manos a la obra inmediatamente.

650 comentarios

  • PERI enero 22, 2009en11:49 am

    Buenos dias:
    David, el scalping es rentable si tienes un broker con unas comisiones muy reducidas y las operaciones tienen un ratio suficiente. Estoy de acuerdo con Raul Duarte en lo que se refiere a que partes de un gasto pero siempre hablando de mi experiencia, es rentable si haces operaciones de al menos 2 o 3 puntos, si vas a coger medio punto o un punto como dice Jose Mota «las gallinas que entran por las que van saliendo». En lo que se refiere al capital, hay brokers que te piden una garantia intradia de 2475$ por contrato siempre que cierres operaciones 30 minutos antes del cierre de mercado (e-mini sp 500), si mantienes abierta alguna operación despues de ese tiempo te exigen la garantía 6.188$ y la cosa cambia. Por tanto, si haces scalping y buscas al menos 2/3 puntos por trade con cinco contratos (por ejemplo), precisas una garantia de 2475×5= 12375$ que al cambio son unos 9300 euros, lo que no me parece un capital elevado, ya que estamos hablando de cinco contratos.
    Esto supone 250$ por punto menos una comision de (estimación) 60$ son 190$ netos por punto, pero ojo con el apalancamiento, ese punto en caso de perdida supondría 310$ de pérdida, de ahí la importancia del ratio loss/win y de las comisiones.
    Yo estoy de acuerdo con Raul, te tiene que gustar este tipo de operativa y ser muy rápido con las ordenes para aprovechar al máximo las microtendencias, y eso puede conllevar un nivel de stress adicional, pero si creo que resulta rentable con las condiciones adecuadas

  • David enero 22, 2009en12:58 pm

    Buenas.
    Gracias PERI por tu comentario.
    La verdad es que en esto del trading llevo ahora justo un año,no se si será mucho pero si puedo decir que he visto y «testeado» tres sistemas y los tres diferentes.Y yo lo que puedo decir que me funciona y muy bien es coger 2 o 3 ticks con un sistema basado exclusivamente en el precio y en niveles,que conste que el sistema no lo he creado yo.
    Respecto al bróker y las comisiones hay alguno que da garantía intradiaria de 500$/Contrato…si si!,has leído bien, yo tuve que preguntarlo dos veces porque no lo creía.Me imagino que en tema de comisiones estarás pagando máximo 5$ por contrato y operación completa (apertura y cierre).
    Mira,yo seré el último mono en esto del trading pero ir a por los 2/3 puntos y acabar la sesión un dia con + 5 ptos. al otro con -6 ptos. al siguiente con +2 y al otro con -4 no me convence.
    A lo mejor tu tienes un sistema muy potente y te va muy bien que no lo dudo,pero me canso de leer en muchos sitios «Ahh,este trade era ganador,si hubiese esperado un poco mas…»;»Debí aguantar la posición…tengo que mejorar mi psicotrading» me parece que por aquí vamos mal,muy mal achacándole la culpa al psicotrading,allá cada uno con sus creencias.
    Creo firmemente en la gestión monetaria y cuando uno se plantea ir a por el tercer tick de beneficio en adelante el stop de protección hay que moverlo igualmente mínimo al «breakeven» y así sucesivamente para salvaguardar nuestro capital…..Quien dijo por algún lado que la primera regla era no perder?.
    Saludos.

  • Day Trader Pro enero 22, 2009en10:26 pm

    Hola David. Tal como me lo pides, con mucho gusto aclaro un poco más sobre mi comentario anterior: En tu ejemplo de 20 contratos, 2 ticks de beneficio y 2 trades = $1000 de ganancia – $200 de costos, hablamos de una razón de trades ganadores vs trades perdedores del 100%, ¿de acuerdo? Un profesional, o alguien que pretenda vivir de esto, primero y antes que cualquier otra cosa, evaluará las pérdidas potenciales -y costos- y después, ahora sí, establecerá el beneficio probable –de la manera más objetiva posible- que justifique ése riesgo. En tu ejemplo David, ir por 2 ticks en cada trade implica, en realidad, ir por 4 ticks. Me explico por si no lo has reflexionado cuidadosamente: Si por ejemplo vas largo, digamos, en un precio del E-mini de 818, en ese preciso momento, su precio de venta estará ya en 817.75. Si pretendes salir en 818.50, el precio deberá alcanzar entonces 818.75, y así su precio de venta se ubicará en ese nivel de 818.50 que buscas. Por lo tanto, el precio de venta tendrá que subir de 817.75 a 818.75, lo que equivale a 1 punto de variación, o 4 ticks. Por otra parte, para establecer un stop loss (yo lo traduzco como parapérdida) adecuado a ese objetivo de 2 ticks que buscas, éste deberá ser, al menos igual –o menor, en el mejor de los casos-, al riesgo que corres para que cada transacción tenga sentido, y todo el negocio tenga razón de ser, ¿o no? Entonces, en tu ejemplo, tu parapérdida lo deberías establecer en 817.50, pero como el precio de venta al momento de tu entrada es de 817.75, con sólo un tick que baje se estaría disparando tu parapérdida. En resumen, para mantener una relación apenas aceptable de riesgo-beneficio de 1:1 –tú que crees firmemente en la gestión monetaria, como yo-, cuando el objetivo de beneficios es tan exiguo, como en tu ejemplo, debes esperar que tu long vaya 4 ticks a tu favor, confiando -yo diría rogando- en que no se regrese ni un solo tick al momento de tu entrada, y esto sin considerar aún los costos por fees y comisiones por trade, ¿eh? Después de meditar todo esto, ¿no crees que se hace mucho más evidente que las probabilidades están abrumadoramente en tu contra? Por supuesto que puedes decirme que hay métodos que te garantizan una win /loss ratio del 80% o más, y de esta forma “compensas” esa desventaja, permitiendote ampliar tu parapérdida, pero yo te pregunto, David, ¿por qué otorgar un hándicap tan grande? ¿Por qué nadar en contra de la corriente? ¿Sólo porque no crees que el “psicotrading”, como le llamas -yo lo llamo el aprender a desarrollar una Actitud Mental “Positivamente objetiva”- es la esencia misma del trading, y un factor determinante para aprender a ganar consistentemente? Bueno, déjame decirte que no te critico en absoluto, pues todos cuando empezamos buscamos la forma más “sencilla” -rápido y fácil- de ganar, y por eso tendemos a ser scalpers al principio. Sólo después de un tiempo –además de dólares, lágrimas y demás, claro, ja ja-, unos cuantos “tercos”, me incluyo, empezamos a aceptar la naturaleza tan sui generis de esta profesión, y humildemente nos enfocamos en aprender a operar de acuerdo con las características y condiciones de este mercado. Operar con una verdadera Estrategia compuesta por una Administración de Riesgo, por un Método de Operación, y por una Actitud Mental adecuados, de manera que en realidad tengamos las mejores probabilidades de ganar consistentemente, y aun cuando esto signifique tener que hacer cambios importantes en nuestra forma de ser y de pensar. Créeme que aunque es doloroso reconocerlo, no hay, en verdad, de otra… Saludos

  • David enero 23, 2009en1:29 pm

    Gracias Raul por tu comentario tan extenso,se agradece y además se aprende.

    Respecto a los 2 ticks que realmente vas a 4 por la horquilla de precio de 0,25 entrada y salida ya lo tengo en cuenta,no hay nada mas que decir en eso,pero dime una cosa,tu que vas a 4 o 5 puntos por trade,se te convierte en 6 porque también hay horquiila para ti,¿entonces?,peor me lo pones.¿Que haces si el precio no llega a su objetivo y se da la vuelta?.¿Te salta el stop y te sales con pérdidas por aguantar la posición?.El sistema que yo utilizo que repito no es mio sino de otra persona que también vende su curso, no se entra «a lo loco» porque total son 2 ticks,no,hay que hacer un filtro,esperar y si se dan las condiciones pues se entra,2 trades 2 ticks así de simple,entonces si el sistema me funciona el 99,9% de las veces porque calentarme la cabeza,eso si y aquí discrepo el stop debe estar a una distancia prudenial,por que?.porque si tu % de aciertos es elevado tu stop puede estar a 3 puntos perfectamente,otra cosa sería por ejemplo emplear 8 contratos pero no todos a la vez pongamos 4 contratos/beneficio 2ticks 2 contratos/beneficio 4 ticks y los otros 2 beneficio 4 ticks = largo en 1451,el precio llega a 1451.75 ya tengo mis dos ticks,el stop lo pongo a 1450.25,aquí ya no pierdo,si se va para abajo me salta el stop y pago las comisiones,si se va para arriba y me coge los 4 ticks de beneficio moveré el stop a 1451,precio de entrada,si cojo el tercer beneficio perfecto,sino me salta el stop en el precio de entrada con solo dos contratos.Claro que esto que acabo de describir tiene un coste, que me salte el stop pero sin pérdidas.También puedo utilizar el stop comprando o vendiendo en el siguiente «nivel» en el que ya he comprado o vendido anteriormente y salirme de la doble posición en «breakeven» sin ganacia o incluso con un tick de beneficio.
    Ya se que a ti esto te parecerá de risa,pero el sistema no lo he inventado yo,está ahí en la web,con su historial,etc y funciona como funcionarán muchos otros como el tuyo pero yo lo que no voy a hacer es entrar al mercado y empezar a rezar un padre nuestro o a tener esperanza,etc.
    Me gustaria que explicases lo que entiendes por «Actitud mental positivamente objetiva»,es que no lo entiendo,sinceramente,me parece un concepto de lo mas abstracto.El mercado va como va y nadie sabe hacia donde va a ir el precio,entonces que «actitud mental» tengo que adoptar?.Tengo 50% de probabilidades,no hay mas.¿Por qué no entrar y salir rápidamente con tu benefico,sin emociones,esperanzas,anhelos y rezos?.
    Repito 2 trades 2 ticks.Simple,no?.
    Saludos.

  • PERI enero 23, 2009en2:27 pm

    Buenos dias David:
    Por alusiones te comento que me ha parecido entender de tu comentario dirigido a mi es que no estabas de acuerdo con el sistema de scalping, a lo mejor me he expresado mal, yo lo que hago ahora mismo es scalping, pero no voy a por 2 ticks, el sistema que empleo, que tampoco es mío, según los backtesting que he efectuado y la práctica, busca asegurar entre 1.5-2,2.5 puntos por trade y cuando el mercado es claramente tendencial puedes coger un buen rallie y no quedarte en dos o tres puntos.
    Sin embargo, también he operado con el sistema que emplea Raul Duarte, y aunque pueda parecer heterodoxo debido a que no emplea indicadores ni sistemas, también da resultados positivos.
    Lo que ahora estoy intentando desarrollar, aunque no tengo tiempo para hacerlo, es implementar el sistema que utilizo, que da muy buenos resultados (hasta el momento), con algún indicador paralelo que me indique con suficiente fiabilidad las condiciones idoneas para entrar a mercado cuando el sistema puramente de scalping no lo haga, y de este modo utilizar ambos sistemas para intercalar uno u otro en función de las condiciones del mercado, es decir, si es lateral, el scalping araña pellizcos que haciendo intradia no sacarías, sin embargo, en mercado muy tendencial, creo que es mejor utilizar otros modos de operar para sacar buena tajada y no quedarte corto con el scalping.
    Tambien te digo que yo no se nada de nada si me comparo con Raul, y hasta el momento es el único formador que he visto por internet con el que puedes operar en directo con él, no viendo un video grabado, y eso le honra y demuestra que realmente se dedica a esto.
    Un saludo y un placer intercambiar opiniones sobre este mundillo tan apasionante (aunque algunos no se crean que existe y que la gente gana dinero con ello, mención aparte los vendedores de crecepelo).

  • Day Trader Pro enero 24, 2009en2:36 am

    David, respondo a tus preguntas: como comenté en mi post 345, “…estos costos representan una pérdida por trade, de antemano, ¡del 29.5% respecto del objetivo máximo de 2 puntos, y del 59% sobre 1 punto! …y terminan por matarte.” En cambio, en el caso de ampliar el objetivo a 3.50 ó 4 puntos, la pérdida asumida al momento de entrar, representará “sólo” un 16.9% o un 14.8%, respectivamente. ¿Notas que de esta forma no te lo pongo peor, sino más favorable? ¿No has oído el dicho muy popular en este medio que dice acertadamente “let your profits run and cut your losses soon” (deja correr tus utilidades y corta pronto tus pérdidas)? Me parece que tú estás haciendo precisamente lo contrario: ¡cortas pronto tus ganancias y dejas correr tus pérdidas! Lo importante aquí es que los rangos diarios promedio del E-mini –calculo que de +/- 20 puntos durante la sesión regular en el último año-, perfectamente te permiten -yo diría te obligan- buscar esos beneficios más amplios. Según “Techie” mi mentor -y Master Trader-, buscar el 33% del rango diario es un objetivo razonable y bien factible. En cuanto a lo que hago si el precio no llega a su objetivo y se da la vuelta, depende de dónde se dé la vuelta. Si se la da a un punto de mi entrada y se regresa hasta mi parapérdida, pues tomaré la pérdida, ni modo. Aún cuando no me gusta tomarlas, ya he aprendido que es IMPOSIBLE evitarlas ¿y tú? Pero si se da la vuelta más cercano a mi objetivo, subo mi parapérdida a dos puntos y así hasta alcanzar mi objetivo. Incluso, si tiene velocidad y fuerza (cantidad de velas de un minuto y puntos) al alcanzarlo, eventualmente amplío mi objetivo y me embuchaco unos ticks –a veces incluso unos punticos- extra muy provechosos, pues créeme que le dan un buen empujón a mi balance, jaja. Ahora David, en cuanto a tu método, te puedo asegurar que CASI TODOS los sistemas funcionan al 99.9%, en teoría, pero como bien dice Techie, “The important thing is not what you know, it is what you trade” (Lo importante no es lo que sabes sino lo que operas), y ahí es donde, como diríamos por aquí, “la puerca torció el rabo”, es decir, que las cosas cambiaron radicalmente, pues no somos de palo, sino personas de carne y hueso, con emociones, ambiciones, sueños, temores e incluso traumas. Y créeme que no me da risa tu “gestión monetaria”, es muy respetable. Pero no has comentado cómo queda tu cuenta –y más importante, cómo quedas tú- con dos transacciones con 20 contratos y 3 puntos de pérdida –el stop loss que usas con tu método-. ¡Es igual a USD -$6,000.00! Por lo pronto necesitarás 6 trades seguidos ganadores para sólo recuperarte -sin considerar comisiones-. Me da en verdad mucha curiosidad ver cuál sería tu estado anímico en esos momentos. Espero que no sea rezarte el Ave María, jaja. Te pregunto David ¿Te has puesto a pensar en ello seriamente? Recuerda que el profesional piensa primero en las pérdidas y luego en las ganancias. O como diría Max Gunter en “Los Axiomas de Zurich”: “el novato ruega o espera que las cosas salgan como él desea; el profesional estudia cómo hacerle si las cosas salen mal”. Finalmente, y en verdad te entiendo que te parezca tan abstracto cuando no lo he explicado –disculpas por la omisión-, una Actitud Mental Positivamente Objetiva, significa que se considere siempre al mercado como una oportunidad –y no como una amenaza, particularmente después de una serie de trades perdedores- y que siempre operemos en base a nuestras gráficas, sin predisposiciones ni prejuicios, manteniéndonos en el momento presente único e irrepetible. Así de fácil de explicar, pero verdaderamente difícil de aplicar permanentemente. De esta forma es como, precisamente operaremos, no tanto sin emociones, esperanzas, anhelos y rezos, como tú casi ingenuamente pretendes, pues te repito somos personas, no máquinas, sino manteniéndo esos sentimientos en un nivel perfectamente manejable. Bueno David, espero en verdad que no tomes a mal mis comentarios, pues los hago con la mejor intención de aportarte algo de utilidad. Y ya me voy a tomar un par de “chelas”, pues es viernecito social y ya me cansé de estarte argumentando. ¡Salud!

  • Day Trader Pro enero 24, 2009en2:42 am

    Hola Peri, antes que nada, agradezco tus comentarios. Gracias. Por otra parte, entiendo tu planteamiento y me parece bastante equilibrado, aun cuando difiero en llamar scalping el ir por 1.5 a 2.5 puntos cuando el mercado se aprieta. Eso significa operar adecuadamente cuando las condiciones del día así lo exigen. Por otra parte te aclaro que sí uso un sistema. Un sistema intencionalmente bastante simple por no usar “indicadores”, pero sí muy claro y preciso, y sobre todo acorde a mi estilo e instrumento de operación: Day Trading e E-mini S&P 500, respectivamente. Mi Método se llama “Rango lateral-Momentum” ¿recuerdas? Saludos y buen fin de semana.

  • David enero 24, 2009en9:04 pm

    Hola Day trader Pro, Peri y los que seguimos este blog literario surrealista.Me imagino que Palimp pensará que somos un atajo de locos.
    Vaya por delante que yo jamás he criticado ningún método,todo lo contrario,ya comenté que llevo varios probados y estoy sumamente abierto a todo.Acabo de empezar como «aquel que dice».
    Ahora bien,cuando yo le comenté a Day trader Pro una pequeña aclaración sobre un post que le hacía PERI (345), si bien nos contestó educadamente noté una cierta chuleria por su parte decir que bueno,esto es de novatos,que a el también le había pasado,y que intentar conseguir dinero fácil de esta forma,pues hombre,era pecar de novato o hasta de pardillo diria yo.
    Pues vamos a arrebatir los hechos.
    Me hablas de como se me queda la cara al perder 3 puntos con 20 contratos,Amigo!.Y a ti cuando pierdes 6 o 7 puntos como se te queda el cuerpo!.Porque me imagino que si tu sistema tiene una expectancia positiva/ratio ganadoras perdedoras,tu gestión de capital tiene que permitirte ir añadiendo contratos para que tu cuenta crezca.Y es aquí donde está el meollo del asunto, que ningún curso,bueno casi ninguno,te dice como gestionar tu dinero a partir de un capital y a medida que tus % son positivos, vas teniendo confianza en el sistema vas aumentando capital y en consecuencia ir añadiendo contratos.¿Como planteas tu operación diariamente?¿Los dias pares 2 contratos y los impares 20?.Aquí te quiero ver.
    Me comentas que me salta el stop y pierdo 6000$,no quiero imaginar lo que supuestamente perderia con tu método.Pues claro que me jodería porque soy humano,pero si eso me pasa una de cada cincuenta veces pues que quieres que te diga,alguna vez hay que perder,ese es el juego,pero en un mercado tan manipulado,cuantas veces hemos visto el SP500 en un lateral toda la jornada para la última media hora levantar 20 puntos porque los «Big Boys» lo tienen en su agenda,por cierto que yo no opero durante estas horas y miro diariamente la agenda americana quien va a hablar y lo que van a decir para mantenerme fuera del mercado a esas horas como para ir a buscar 6 puntos.Dios mío!.Ni siquiera 2!.Estamos locos o que?.
    «Recuerda que el profesional piensa primero en las pérdidas y luego en las ganancias».Aquí estamos absolutamente de acuedo pero lo debemos interpretar de forma absolutamente distinta por lo que acabo de comentar.
    «El profesional piensa como actuará si las cosa salen mal».Efectivamente ya lo comenté en mi anterior post sobre salirse en doble posición y no perder ni un punto,pero para eso hay que saber de que va el sistema.
    «Considerar el mercado una oportunidad y no como una amenaza».Bueno, una oportunidad definitivamente no lo veo y creo que no lo veré nunca una cosa que yo no puedo manejar,controlar y que se me va de las manos,no pretendo «montar» el sp 500 como si fuera un cowboy montando un buffalo,no no,pretendo sacar pequeñas tajadas en pequeños intervalos de tiempo.
    Y por último ya que te gustan las frases en inglés y mencionas a tu mentor me voy a permitir si me lo permites una pequeña licencia de mi mentor viendo tu página web,que por otro lado te honra,ojalá muchos fueran como tu: «Do not overtrade that will be your dismiss».
    Saludos.

  • Day Trader Pro enero 24, 2009en11:28 pm

    Ni hablar David. No tiene sentido seguir, seguir y seguir sobre lo mismo. Nadie tenemos la verdad absoluta y por lo visto ambos estamos más que convencidos de nuestros sistemas. ¡Te deseo mucha suerte!

  • Day Trader Pro enero 25, 2009en12:34 am

    Una aclaración David: por favor dile a “tu mentor” que interpreta overtrading de mi parte erróneamente viendo mi página, pues los trades de la mañana del viernes mostrados ahí, fueron efectuados por mis estudiantes, en el simulador pero en tiempo real, aprendiendo a operar aplicando mi metodología. Sólo el trade de la tarde es mío y así está explicado. Sólo te recuerdo David, que para ser objetivo, se tiene que partir de hechos reales y no de suposiciones equivocadas, pobremente analizadas, ni mucho menos tendenciosas. De ser así, francamente no le veo sentido continuar enviándote mis comentarios. De cualquier manera, te deseo mucha suerte.

  • David enero 25, 2009en11:21 am

    Hola Day Trader Pro.
    No es para nada intención mía poner en jaque tu sistema,mas bien ha sido todo lo contrario,pues he sido yo el que he tenido que defender el mío.
    La conclusión a la que yo llego es que hay un montón de sistemas y que no tiene por qué haber uno solo válido.Los habrá de mejores y de peores y los habrá que funcionarán mejor en unas circunstancias que en otras.Igualmente pienso que dado el carácter irracional de los mercados es muy difícil partir ni siquiera de una base sólida,de ahí la subjetividad de cada uno y de como lo interprete.
    Tal vez sea la grandeza o la miseria de este negocio,que viendo el mismo gráfico cien personas,cada una de ellas lo verá de una forma distinta.
    Gracias por tus aportaciones.Creo que han sido muy enriquecedoras.Al menos para mi.
    Saludos.

  • Day Trader Pro enero 25, 2009en9:11 pm

    Bueno David, en realidad no has puesto en jaque a mi sistema en ningún momento, pero ya que no he hablado mucho de él, preferiría, si me lo permites, invitarte a que vieras la última clase grabada donde operé en tiempo real -sin cortes ni ediciones- y así te formes un mejor juicio de mi sistema. Te invito, e invito a todos los interesados –sin compromiso- a que la vean en http://trial5.persony.net/room14583/vlogin.php?id=8426. Sólo den clic en “Reproducir grabación” y cuando se les pida, proporcionen su sombre de pila y la clave de acceso que es “cwmbe09cgd3” (sin las comillas). Mi única recomendación es que la vean completa, pues su duración es de tres horas. Saludos.

  • David enero 26, 2009en1:40 pm

    Hola Day Trader Pro.
    Esto si que es un detalle.En cuanto tenga un poco de tiempo lo miro encantado.¿Hay alguna fecha límite para poder visualizarlo?.
    Saludos.

  • PERI enero 26, 2009en3:18 pm

    Buenos dias David, me gustaría hacerte una pregunta, ¿operas realmente en real con 20 contratos?, me parece una pasada,¿cuanto te pide tu broker de garantía?, 20 contratos suponen un equivalente a 49.500$ intradía y 123.760 $ si mantienes posiciones a cierre de mercado. Salvo que tu broker te requiera 500$ como mencionabas, en ese caso 10.000$ como garantía de 20 contratos sería una pasada. Estoy de acuerdo contigo en relación al riesgo, Raul comentaba que con 20 contratos la pérdida sería catastrófica, pero yo discrepo, Raul ten en cuenta la reciprocidad del asunto, si asumes una perdida en un trade de 1000$ también asumes positivamente la ganancia de 2000$ en un trade ganador de dos puntos (por ejemplo). El riesgo es proporcional. Si el sistema es lo suficientemente bueno como para cumplir un ratio win/loss rentable, ¿que mas da el número de contratos?, si pierdo pierdo x20 si gano, gano x20. Yo que soy muy simplista para estas cosas, sin profundizar en el asunto lo veo así.
    Un saludo.

  • Day Trader Pro enero 26, 2009en7:38 pm

    David, esa clase estará disponible hasta el sábado 31 de enero, pues al comenzar los cursos de febrero, remuevo todas las clases de enero para darles espacio a las de febrero. Saludos.

  • Day Trader Pro enero 26, 2009en8:01 pm

    Peri, tenemos discrepancias porque sacas de contexto mi opinión de operar con 20 contratos. Recuerda que dije que David necesitaría 6 trades ganadores seguidos para recuperarse si tuviera 2 trades perdedores seguidos, pues su objetivo es de sólo 2 ticks, vs 3 puntos (6 ticks) de pérdida, según su stop. Su relación Riesgo/Rendimiento sería, en ese caso, de apenas 1 a 0.16 ¿De a cuerdo? Y por supuesto que es factible operar 20 contratos, pero primero debes tener en cuenta una Relación Riesgo a Capital adecuada para Day Trading. Yo recomiendo que sea de alrededor de 2.5% (para swing traders anda entre el 8 y 10%), por lo que para operar 20 contratos, con un stop de 2.5 puntos, deberás tener alrededor de $100,000 USD (y aunque tu bróker te acepte sólo $10,000). ¿Capici?

  • David enero 26, 2009en9:33 pm

    Hola.
    Yo no opero 20 contratos ni estoy en real.Como dije llevo poco tiempo testeando dicho sistema.Lo de los 20 contratos lo dije a modo de ejemplo,lo que quiero decir es que podemos empezar con pocos contratos e ir subiendo a medida que nuestro ratio win/lose no varíe y se mantenga alto.También dije que no hace falta ir a por los dos ticks exclusivamente,se podria llegar a los 2 ptos.máximo 4 pero gestionando bien nuestro stop.El sistema como veis permite variantes y hasta se puede automatizar.No utiliza indicadores como el de Raúl y hay que seleccionar bien la entrada,por ejemplo hoy mismo a las 16:00 PM (Hora peninsular)el precio ha pegado un subidón fuerte hacia arriba,a esa hora hora anunciaban Existing Home Sales en EEUU,por tanto estoy fuera de mercado hasta que el precio se calme.
    El bróker es Mirus Futures,son 500$/contrato margen intradia.
    Con respecto al capital a arriesgar yo no arriesgaria mas del 3% en cada operación.
    De todas formas me gustaria que Day Trader dijese un poco mas con respecto a la gestión monetaria,si es que no es ningún secreto claro,por ejemplo empezando con un capital de 20.000$,con cuantos contratos empezaría y como añadiría o quitaría contratos según los resultados?.
    Saludos.

  • JOSU febrero 4, 2009en1:35 am

    PERO NO ENTRES EN ESE JUEGO DAYPRO TU HAS PROVADO TU SISTEMA , AITOR TIENE LLENOS SUS CURSOS HASTA MAYO TAMBIEN, SEGUIR AL PALIMP Y MANOLITO ES COMO SEGUIR LEYENDO LIBROS Y RECONOCER SUS BLOGS, AL FINAL VIVEN DE ESO , TU TE CREES QUE POR EJEMPLO EN EL CASO DE AITOR QUE HABRA FORMADO A MAS DE 3000 EN UN AÑO LES CONTESTAN. HAZME CASO DAY PRO SABES Y VISITE TU WEB , PIERDES EL TIEMPO DEDICATE A TI. UN SALUDO. GORA EUSKADI. PALIMP A LA ESCOBA LASER COMO DICE TU AMIGO QUE CON ESE NOMBRE HASTA SE QUITA AÑOS.

  • Day Trader Pro febrero 4, 2009en5:06 pm

    Josu, agradezco tu consejo y comentarios. Y tomo cartas en el asunto. Además, considero que ya hice mi pequeño aporte aquí ¿o no? ¡Saludos!

  • manolito marquez febrero 4, 2009en5:41 pm

    hombre, ya tardaba en aparecer el/los nunca bien ponderados y, hasta ahora, considerado/s afectado/s de PERSONALIDAD MULTIPLE pero solo con 2 personalidades (jaime-patxi), pues no, resulta que parece que el/los pobre/s parece que tiene/n 3, ahora es/son jaime-patxi-josu (jpj) que así, to junto, hasta me mola 😉 mientras no tenga trastorno tripolar, eso si que es xungo …

  • Palimp febrero 4, 2009en6:47 pm

    De esos 3000 que ha formado Aitor me gustaría saber cuantos han cambiado su vida. A mejor, porque a peor perdiendo dinero seguro que muchos. No critiquen tanto a las escobas, que al menos tenemos la casa limpia.

  • JOSU febrero 5, 2009en9:22 pm

    SI HAS APORTADO SI SABES ESTA BIEN, YO AHORA ANDO YA PERFECCIONANDO LA DINAMICA DE ELLIOT PUES LOS IMPULSOS TAMBIEN SON INTERESANTES Y LA POCA CORRECCION TE DA PISTA QUE LOS PROFESIONALES SEGUIRAN SUBIENDO.COMO NO IBA A ENTRAR A SALUDAR A PALIMP Y COJER LA ESCOBA. VISCA CATALUÑA. HAY ALGUNOS SI QUE NI HAN PODIDO Y HAN PERDIDO MAS DE 40.000 EUROS Y LO SE, PERO CUANDO SE OPERA CON UN ORDENADOR SOLO Y NO PONIENDO STOPS O ESTAS FORRADO O ERES MUY TONTO. PORQUE COMO SE TE VAYA LA LINEA O TU ORDENADOR SE JODA , PERO BUENO YO SEGUIRE BARRIENDO POR SI QUE LUEGO ME ARRUINO. UN SALUDO PALIMP Y A SEGUIR LEYENDO.

  • JOSU febrero 6, 2009en11:21 am

    AH QUE SE ME OLVIDO, TE ENSEÑA ENCIMA HACER DEPORTE Y A COMER BIEN Y SALUDABLE PALIMP MUCHO POTAJE Y SOBRE TODO LENTEJAS MUCHO HIERRO. PARA QUE QUIERES MAS, TE HACE UN HOMBRETON DEPORTISTA , VAS A COMER SALUDABLE Y VAS A SER RICO, NO TE ENDIENDO PALIMP. Y TODO EN EL MISMO PAKETE. SOLO FALTARIA QUE ENSEÑASE A FORNICAR BIEN TAMBIEN, PERO BUENO ESO YA TE ENSEÑARE YO TRANQUILO.
    EL SIGUIENTE MES ENTRO EN EL NIVEL DOS , SI ME APUNTE POR TI CAMPEON TENGO PASTA Y TIEMPO Y QUERIA VERLO, 3000 EURAJOS TODO.YA LE EMPIEZAN A LLAMAR MESSI.

  • Palimp febrero 6, 2009en6:44 pm

    Josu, pues ya nos contarás si la inversión de 3000 euros ha sido fructífera o si has hecho el primo.

  • JOSU febrero 6, 2009en7:45 pm

    COMO NO TE VOY A CONTAR A TI JEFE, QUE TE DIJE ME APUNTE POR TI Y POR LA ESCOBA, Y SI ALGUN DIA LE TENGO QUE REGALAR ALGUN LIBRO A MIS PADRES SE A QUIEN DIRIJIRME. PERO QUIERO QUE AUNQUE LES JODA SE SEPA TODO AQUI, Y HE PAGADO 2000 YA Y SEGUIRE ME QUEDAN TRES MESES O SEA TAMPOCO ME VOY A ALARGAR PERO QUIERO QUE UN POCO VEAS COMO ES EL TEMA.GORA EUSKADI LO DE SIEMPRE DIRAS PERO AHORA VOY A IR UN POCO A LO TECNICO YA QUE EL TEMA DE PASTA SIEMPRE ME TIRO, CASINOS, BOLERAS ETC HASTA K ME PEDIAN EL CARNET O A MI AMIGA CROUPIER NO LE DEJABAN ENTRAR. VOY A EXPLICAR UN POCO LO QUE ES EL TRADING PARA EL PUEBLO, LO HARE MAS FACIL PERO INTENTARE IR AL GRANO.

  • JOSU febrero 6, 2009en7:49 pm

    HACER EL PRIMO SUENA UN POCO FUERTE EH, SIEMPRE APRENDES PERO BUENO SIENDO TU LO PERDONARE, ASI SI TENGO QUE REGALAR ALGUN LIBRO A MIS PADRES YA SE A QUIEN ACUDIR, YO YA HE PAGADO 2000 Y ME QUEDAN 3 MESES, QUE SIEMPRE SEGUIRE CON LA ESCOBA EN TU EMPRESA PERO QUIERO DECIR ALGO AUNQUE JODA A SUS SEGUIDORES E COLABORADORES COMO LLAMAN. VOY A EXPLICAR PRIMERO COMO VA EL TRADING Y LUEGO SI ENTRA ALGUNO A TOSER QUE SE TUTORES, VIDEOS ETC QUE EN ESO NO VOY A ENTRAR QUE LO DEMUESTRE.

  • JOSU febrero 6, 2009en8:21 pm

    AHORA BIEN ENTRARE EN DETALLE Y LO QUE ES TRADING, ES UN JUEGO EN EL CUAL TE DEJAS PASTA MUCHA DEPENDE CADA UNO Y HASTA PUEDES VIBRAR ES CIERTO. PERO YO AL PUEBLO, EL TRADING ES IMPULSO CORRECCION RETESTEO SIEMPRE, QUE QUIERE DECIR ESO TU PUEDES COMPRAR O VENDER SIEMPRE SIEMPRE , PERO CLARO LA MAQUINA DICE OYE TODO EL RATO TODO EL MUNDO COMPRANDO NO PUEDE SER Y SALTA, ENTONCES ENTRA LA CORRECCION, BIEN ENTRA LA DINAMICA DE ELLIOT QUE NACIO CUANDO EL ABUELO DE AITOR TENIA PAÑALES QUE DICE TODO LO QUE SUBE BAJA, OK, NO SEGUIRE CON LA DINAMICA ELLIOT PORQUE CUESTA TIEMPO APRENDERLA, LA HORA DURA EN EUSKADI ES A LA 15.30 ALLI ENTRAN LOS MAGNATES LO QUE MUEVEN , NI TE IMAGINAS K PASTA TIENEN, PERO BUENO AL LIO, SUBEN 14 PUNTOS POR EJEMPLO DEBE CORREJIR CLARO NO PUEDE SER TODOS COMPRAR LA MAQUINA SE JODE ( ELLOS LLAMAN NO SE QUE ) QUE 14*50 DOLARES EL PUNTO * LOS RICOS 100 CONTRATOS NI TE CUENTO, TE LO EXPLICO COMO PUEBLO EH QUE SOY FUNCIONARIO Y LLEVA TIEMPO ESTO, IMPULSIVO CORRECTIVO SIEMPRE ESO ES SIEMPRE, Y UNO DICE QUE FACIL, OK.IGUAL LOS QUE TIENEN LA PASTA QUE LLEVAN 13 PUNTOS YA Y TU ENTRAS Y EN 14 SE SALEN Y TU ESTO SUBE JE Y TE LA COMES.LUEGO CORRIJE CUANTOS MAS PUNTOS MAS PERO ESO SIEMPRE, CUAL ES LA DIFICULTAD Y EN ESO ENTRAN LOS LLAMADOS MAESTROS ANALIZAR ESO,SI SUBE 4 DE IMPULSO CORREJIRA 1 O UN POQUITO MAS, SI SUBE 16 PUES 5 CORREJIRA, PERO ESO DICE LA DINAMICA DE ELLIOT. AHORA BIEN TE PONEN TUTOR O TUTORA CLARO PARA QUE NO SE TE VAYA LA PINZA TE JUEGAS TU VIDA Y TUS AHORROS DE TODA LA VIDA,PARA ANALIZAR TIENES FIBONACCI QUE NACIO ANTES K ITALIA ES MATEMATICA, RESISTENCIAS, SOPORTES,ELLIOT ETC PERO YO PARA EL PUEBLO Y AL GRANO, COMO ME DIJO LA TUTORA Y EL ULTIMO DIA DENTRO DE 3MESES LE SOLTARE AHORA ME CALLO, DISCULPA ESTABA DE VACACIONES PERO SE TE ACABA Y PAGA EL OTRO Y GUARDA TUS TRABAJOS, MENUDA P… SE SUPONE K ME VOY A JUGAR TODO. EN FIN VOY AL GRANO AH BUENO Y SI ENTRA ALGUNO K LE JODE INICIALES NV YA SABRA DE QUIEN DIGO POR RESPETO Y SIEMPRE ME CALLARE, QUE 3000 EUROS ME PEDIAN POR DIFAMAR A UNO, AL GRANO, CUAL ES EL PROBLEMA DEL TRADING FAMOSO QUE OJO EN SU DIA LO CERRARON Y TU DEJAS PASTA EN XBROKER O DONDE SEA Y SI DESAPARECE OJO, PERO SEAMOS DUROS COMO LOS RICOS, CIERTO ES K DEBES SER ESPABILADO Y DURO, Y ESO DE TENIA 4000 EUROS Y QUERIA 10000 Y PERDI 3000 NO VALE, Y EN ESO CONTESTO A TU AMIGO QUE PONE EL EXTRACTO DE PONE STOP PARA PERDIDAS Y PARA GANANCIAS NADA, SI PUEDE SUBIR DE 1 A 20 QUE NUNCA SABRAS PARA QUE PONER STOP ESO ES LA VETERANIA Y …….. ,EL STOP SIEMPRE SE PONE A LA PERDIDA PERO POR MIL RAZONES NO SOLO DE LISTO SE PUEDE IR LA LINEA ORDENADOR O TU CABEZA, DEBES SER ASI,AQUI TE DEJO ESTO JEFE, AGUR DESDE EUSKADI Y QUE NO ENTRE MI TUTORA QUE LE TENGO UNAS GANAS QUE NO VEAS, SE TE ACABA DICE, NO ME DA SU EMAIL POR SI ME ARRUINO NO , YO SOLO TE MIRO QUE YA SOY RICA Y SUFRO PERO COMO FIBONACCI AL 38 POR CIENTO. EN FIN GORA EUSKADI

  • Palimp febrero 8, 2009en1:48 pm

    Lo que me parede fuerte es pagar 3000 euros por un curso del Zárate, pero bueno, cada cual que se gaste el dinero como quiera.

  • JOSU febrero 8, 2009en2:00 pm

    EH CON 3000 EUROS TENGO 5 MESES DE CURSO CON TUTORA, Y EL SIMULADOR QUE ME CUESTA 100 EUROS AL MES , PARA ENTRENAR LOS 5 MESES TIO( TRANQUILO QUE SINO PRODUZCO NO INTENTARE EN REAL NUNCA, PERDERE ESA PASTA PERO NUNCA ME ARRUINARE, Y TODO ES POR TI JODER ) , QUE EN TOTAL SERIA 2100 PERO CREIA QUE ESO YA LO HABIAMOS DEJADO SI VOY A SER RICO NO.ANIMAME POR LO MENOS. QUE TU YA VAS A MONTAR LA EMPRESA Y ME PILLARAS PARA BARRER , EN ESO QUEDAMOS NO. VISCA CATALUÑA TIO.BUENO YO CUANDO ACABE TE SALUDARE.

  • Palimp febrero 9, 2009en12:19 pm

    No puedo animarte a lo que yo considero que es tirar el dinero, lo siento. Puedo respetarlo, eso sí.

  • JOSU febrero 10, 2009en10:27 pm

    OK CAMPEON, YO POR SI NUNCA DEJARE LA ESCOBA HAZME CASO.

  • ralph febrero 19, 2009en12:47 am

    Muy interesante.

  • saltimbanqui febrero 24, 2009en10:05 am

    El 27 de febrero Aitor parece que comienza a operar en directo con dinero real en la K live trading en http://www.elfactork.com.
    Cuando menos transgresor e interesante.

  • JOSU marzo 4, 2009en2:53 am

    QUE PASA PALIMP YA NI CONTESTA AL SALTIMBANQUI, QUE PARA CUANDO LE HACEN UN MONOLITO AL MAESTRO Y A TI, CON ESE NICK ( SI ALGUNO DE 54 AÑOS LE HUBIESE PILLADO EN EL BASICO ON LINE EN EL TXAT) QUE LO DEJO , PERO SE CALLAN COMO DICE UNO PORQUE SE Y TAL, Y DEJAS A LOS CRIOS TU PAGASTE PARA ALGO NO.

  • JOSU marzo 4, 2009en3:15 am

    Y OJO CON QUE CONTESTAS SALTIMBAQUI QUE YA NO SE NI QUE ESCRIBIR QUE PAGUE LOS 2000 EUROS Y ESTOY EN EL NIVEL 3(Y NUNCA TE NOMBRARE TUTORES POR RESPETO QUE A TI A LA CARA TE DIRIA TODOS), Y SACO PASTA, PERO POR PALIMP ME APUNTE Y HE VISTO A MUCHOS DEJARLO, Y A INGENIEROS DE 19 AÑOS EN EL TXAT, CONTRA PADRES DE 56 QUE CURRABAN Y LUCHABAN POR LLEGAR,PERO BUENO COMO DICE PALIMP ES LA VIDA.Y LA VIDA ES VIDA LUCHA, GORA EUSKADI VISCA CATALUÑA.

  • Palimp marzo 4, 2009en6:56 pm

    Josu, no creo que haya mucho que contestar. Como dijo alguien en uno de los comentarios que se vean los extractos de las operaciones; no hace falta más.

    Sinceramente, si yo ganara 3000 euros diarios con el trading no iba a saber de mi nadie. Mucho menos me iba a dedicar a montar webs.

  • saltimbanqui marzo 4, 2009en9:32 pm

    No hace falta extractos. Ha empezado la K live, operar en tiempo real con dinero real delante de la gente. ¿Qué mas se puede pedir?

  • Doji marzo 5, 2009en10:16 am

    Por pedir,se le podría decir que la k live 4 o 5 dias al mes me parece muy poco para hacer un seguimiento real de la operativa.Digo yo?.

  • PERI marzo 5, 2009en7:46 pm

    Buenas, aunque como sabeis, yo soy del lado oscuro de la fuerza y defiendo el mundo del trading y la especulación bursatil, no puedo por menos que decir que la K-live no demuestra nada desde mi jumilde punto de vista. ¿Cuanto cobra por visualizar su operativa? 200 euros, ¿sabes cuantos libros de trading te puedes comprar con eso. ¿Que es con dinero real?. Vamos a ver, yo puedo disponer de una o varias pantallas conectadas tiempo real con dinero real a una plataforma de trading y un broker y operar en real, o puedo hacerlo en paper trading haciendo una operativa perfecta pero simulada ya que la información del gráfico llega con 15 minutos de retraso mientras que tengo otra pantalla en tiempo real, es decir, veo en tiempo real como va el mercado y tengo quince minutos para confeccionar una operativa que se con certeza que va a ser positiva porque conozco los resultados con un adelanto de 15 minutos, ¿la operativa era en directo, sí, pero realmente con cotizaciones en tiempo real?. Y si no fuera así, si fuese en tiempo real?… Bueno os puedo colgar mi operativa de ayer, pero sólo la buena… je je, los tres primeros trades ganados, 412,40 dolares ganados y cortar la sesión, así no vereis los dos siguientes perdidos.. je je. No me parece mal la propuesta, pero cobrar por ello…… Hay muchas web de trading que aportan ideas, sistemas, indicadores, y se puede aprender mucho de ello de forma gratuita, cobrar por que te enseñen es normal pero pagar por ver como otros trabajan no se….Voy a hacer lo mismo, veo que funciona.
    Un saludo.

  • Palimp marzo 5, 2009en7:51 pm

    No quería ser yo el que tirara por tierra la última novedad de Aitor, pero por suerte veo que ya hay gente que lo critica. Muchas veces he dicho aquí, y lo mantengo, que yo puedo presentar vídeos -incluso en tiempo real- jugando a la ruleta y ganando todos los viajes. Pero eso no significa que sea posible ganar a la ruleta, sólo que hay un truco.

  • saltimbanqui marzo 5, 2009en10:58 pm

    Con todos mis respetos Peri tu argumentación es una tontería. Yo estuve en la K live el otro día, opero habitualmente, imagino que como la mayoría de los que estaban allí, y en mi casa tengo el tiempo real del mercado (el mismo que tenia Aitor), es decir que operó en tiempo real con dinero real.
    No es posible el engaño en ese sentido, a mí no me habría engañado con tiempo diferido o simulado porque tengo el mismo broker y tiempo real del mercado.
    El marcó un objetivo (300 dólares: el la próxima sesión ya he leído que van a ser 500) y operó: consiguió el objetivo y otro días seguramente perderá.
    Te guste o no hay una cuestión irrefutable, llevo mucho tiempo operando y sé lo que digo: operó en tiempo real con dinero real y consiguió el objetivo, evidentemente habrá más días y perderá, y ganará.
    Nadie lo ha hecho. ¿Por qué en España siempre criticamos lo que hace alguien innovador?
    a Palimp: no fue ningún video, sería imposible engañar a alguien que opera.

  • JOSU marzo 6, 2009en2:33 am

    LO SIENTO DE VERDAD SALTIMBANQUI, Y VI A AITOR EN REAL Y GRATIS SACO 7.5 PUNTOS SEGUN UNO DE MI NIVEL , QUE SERIAN 375 EUROS CON UN CONTRATO EN UN DIA , SE QUE NO HARIA CON 100 PARA NO OFENDER, PERO QUIERO A PALIMP Y ME APUNTE POR EL, ES GRANDE. VISCA CATALUÑA .COMO ME DIJO PALIMP NUNCA SE DEMOSTRARA NADA Y ENCIMA GRATIS , SOLO EL BLOG QUE PARA ESO GANA Y LO RESPETO ERES GRANDE TIO, GORA EUSKADI.

  • Doji marzo 6, 2009en11:42 am

    Yo sigo insistiendo en que gane o pierda me parecen muy pocas sesiones para desmotrar algo.En su libro «k» habla de su objetivo en tiempo y dinero y cito de memoria que eran unos seis millones de euros en diez años que al final se convierten solo en cinco años.Para cumplir con ese objetivo Aitor se ha «merendado» como aquel que dice el mini sp 500,no he calculado cuantas operaciones ganadoras salen y la media de puntos positivos por operación,evidentemente por lo que parece no perdió ni una sola vez durante todo ese lustro,por favor,intentemos mantenernos cuerdos.Raul Duarte publica sus trades DIARIOS (yo no he hecho ningún curso con él)y creo que sus resultados son razonables que por cierto parece no pasar por su mejor momento.Pero de ahí a lo de Aitor!!!.Si cumplió con el objetivo como dice en su libro no veo que inconveniente hay en mostrar resultados diarios,es mas podría pedir todo el dinero que quisiese con esos resultados.Lo demás en un insulto a la inteligencia humana.Saludos.

  • PERI marzo 6, 2009en3:36 pm

    Buenos días: Vamos a ver si me hago entender saltimbanqui, primero trataré de explicar lo que creo que es K-LIVE: K-Live no es otra cosa que un PLAN DE NEGOCIO perfectamente diseñado con único FIN, LA OBTENCION DE RENDIMIENTOS EXTRAORDINARIOS a través de la Especulación Bursatil, pero NO de la Especulación Bursatil. La Especulación Bursatil, en adelante TRADING (comercio), es el punto de partida de este plan de negocio, pero no la actividad generadora de los rendimientos del mismo. En los últimos seminarios de Aitor en Barcelona o Lisboa la asistencia ha sido masiva, asi que es de suponer que también ha habido muchos asiduos o curiosos que hayan pagado por ver en directo su operativa. En Barcelona por ejemplo, acudieron 800 personas a su seminario. Partiendo de esta cifra, supongamos que 500 personas han pagado por ver su operativa, lo que nos da la siguiente e impresionante cifra de ingresos de 100.000 euros, 500 personas x 200 euros = cien mil euros, que han sido previamente ingresados en alguna cuenta corriente.

    EUREKA, Aitor ha encontrado EL SANTO GRIAL que todo especulador ha buscado en algún momento de su carrera especulativa. EN SOLO UNA SESION HA OBTENIDO UN RENDIMIENTO DE CIEN MIL EUROS SIN RIESGO ALGUNO DE DESCAPITALIZACION, EL SANTO GRIAL DEL TRADING EXISTE.

    Una vez obtenido este rendimiento, y posiblemente con este capital que vosotros habeis desembolsado, especula en directo una hora, dos…. es indiferente. Riesgo 0, el capital no es suyo, es vuestro; factor psicológico 0, no tradea con su capital sino con el que ha recibido de vosotros, con lo que el miedo a perder desaparece.

    Objetivo 300 $, objetivo a todas luces muy pobre si hablamos de un especulador profesional del mercado de futuros del e-mini sp 500, de reconocido prestigio a nivel nacional. Este objetivo se antoja más pobre aún teniendo en cuenta la enorme volatilidad actual y el mercado claramente tendencial de las ultimas semanas. Si a un Trader institucional le hablaran de la consecución de esta cifra ni se levantaría de la cama.

    Tampoco me demuestra que tenga un sistema muy bueno, tendría que operar todos los días durante al menos dos o tres años para comprobarlo. Además sistemas buenos hay muchos y no hay que pagar por ellos.

    Pero lo mejor está aún por llegar, si esta iniciativa tiene éxito, lógicamente, el Plan de Negocio continuará y vendrán otras sesiones, en las que por supuesto, para corroborar la eficacia del sistema ejecutado, se aumentará el objetivo, seguramente se hará exponencialmente en función de los ingresos obtenidos.

    Has calificado a Aitor de innovador, FALSO, operar en directo en ese mercado ya lo hace DAY TRADER PRO desde el año 2001.

    Y todo esto nos lleva a su libro CAMBIO DE VIDA, COMO ME HICE RICO, pues evidentemente, de este modo.

    Si K-LIVE se desarrolla una vez al mes y se obtienen cien mil euros en cada sesión a final de año los ingresos habrán ascendido a más de un millón de euros. OBJETIVO CUMPLIDO.

    ¿Es posible hacerse rico con el TRADING?. Aitor lo ha demostrado, SI, pero de este modo, esto no es especulación bursatil, esto es otro tipo de negocio, muy honrado por otra parte, pero no TRADING. El trader profesional sólo puede aspirar a obtener pequeños rendimientos que le permitan vivir bien o muy bien, pero no hacerse rico, salvo en contados casos. El trader individual solo puede aspitar a recoger las migajas de los traders institucionales y grandes compañías.

    Un saludo.

  • Day Trader Pro marzo 6, 2009en5:26 pm

    ¡Excelente comentario Peri! Y me parece importante reiterar esto último: “El trader profesional sólo puede aspirar a obtener pequeños rendimientos que le permitan vivir bien o muy bien, pero no hacerse rico, salvo en contados casos. El trader individual solo puede aspirar a recoger las migajas de los traders institucionales y grandes compañías.” No me atrevo a quitarle ni una coma. Saludos.

  • Culé marzo 6, 2009en6:17 pm

    Yo la verdad es que alucino….no hay peor ciego que el que no quiere ver.

    Yo no he pagado por la K-live ni pagare probablemnete, pero si me consta que hay gente que la ha visto y la operativa es en real y con cotizaciones en tiempo real, asimilarlo de una vez….es que no se porque negais la evidencia.

    Que 300USD en un objetivo pobre con un contrato segun Peri, tu sacaras mas ¿no?, a mi ya me gustaria cerrar todos los dias con 300 dolares en mi cuenta yc on un solo contrato, pero os pregunto una cosa ¿de verdad creeis que Aitor opera normalmente con un contrato?

    ¿Que vais a decir el dia que opere con 7 u 8 contratos?…porque estoy seguro que llegara un dia y lo hara.

  • Amador marzo 6, 2009en6:55 pm

    Hombre Peri, supuner que de un seminario donde acuden 800 personas 500 van a contratar la operativa por 200 €, es una exageración. Yo creo que si de esas 800 personas se han apuntado 25 sería un exito enorme para Aitor. Por otro lado el resultado del otro día no fue de 300 € sino de 8 puntos en miniSP 500. Otra cosa es que se pueda demostrar que todos los días obtengan ganancia. A mí me gustaría que alguien que ha contratado esta operativa y no dé los resultados anunciados, lo escriba en este foro, porque si así fuera siría una estafa. ¿O no?

  • saltimbanqui marzo 7, 2009en3:16 pm

    Yo estuve en la presentación de la K live el 27 de febrero y en la primera operativa del día 2 de marzo: comenzó a las 15h, organizo el gráfico, que puede ver desde mi casa en directo y en tiempo real y a las 15.30 comenzó a operar marcándose un objetivo de 6 puntos con 1 solo contrato (dijo que para él era muy complicado operar solo con 1). Hizo 3 operaciones positivas y a las 16.01 había conseguido el objetivo (hizo 8 puntos, 400 dólares). Me he informado y parece que el próximo día se marcará un objetivo de 500 e irá subiendo en puntos y contratos.
    Si estás allí, y tienes el tiempo real no hay posibilidad de engaño. Si te interesa iré marcando los resultados, positivos y negativos, que él vaya realizando aunque creo que los irá colgando en la web. Un saludo.

  • JOSU marzo 8, 2009en4:02 am

    ESTO FUNCIONA PALIMP HASTA DICEN QUE HAY QUE PAGAR PARA UN SEMINARIO, PARA EL K LIVE, ES GRANDE , CADA VEZ ME PONES MAS, GORA EUSKADI TIO.

  • PERI marzo 9, 2009en9:52 am

    Buenos días:
    Muchas gracias por tu comentario DAY TRADER PRO, sobre todo viniendo de un trader profesional de verdad.
    Al resto os contesto por alusiones. Sigo insistiendo en el hecho de si que 800 personas en Barcelona, otras tantas en Lisboa….Madrid, -no lo digo yo, lo dice Aitor en su web-, asistieron a sus seminarios, (que no son gratuitos), al menos eso creo, si me equivoco rectifico. Creeis verdaderamente que como ha dicho alguien ¿solo 25 personas han visionado el K-live?, Aqui por lo que veo ya sois tres, y lógicamente, defendereis lo que habeis visto para no tener la autoimpresión de haber desperdiciado 200 euros.
    Yo no digo que sea un dinero desperdiciado, no pretendo ofender a nadie, y seguramente para vosotros la experiencia habrá sido positiva, pero me reitero en que esto es un PLAN DE NEGOCIO de obtención de recursos a través del trading, pero no del trading.
    En mi anterior comentario ya adelanté la posibilidad de que, en función del éxito del 27 de febrero Aitor repitiese nuevamente estos eventos, y efectivamente, no me he equivocado, solo ha tardado unos días en programar nada menos que 12 nuevas sesiones para los próximos tres meses. Y no solo eso, ya te puedes inscribir para visionar varios eventos por la módica cifra de 1200 euros.
    Es exactamente lo que yo decía, aumentará progresivamente el número de contratos, exponencialmente en función de lo que recaude. Como véis al principio 200 euros era la cifra gancho y en vista del éxito ya se atreve a multiplicar por seis esta cifra. Todo está como yo dije, perfectamente diseñado. Los números hablan por si mismos.
    En lo que se refiere a su operativa, supongo que emplea el sistema FHI, de F.H.Inversiones, que creo que es la empresa a través de la cual canaliza la explotación de sus ingresos.
    La única cuestión rebatible para mí es sí su sistema, FHI o cualquier otro funciona….Pues seguramente sí, pero vuelvo a reiterarme, muchos sistemas funcionan, y son gratuitos, y la inmensa mayoría resultan de la combinación de indicadores PUBLICOS y gratuitos, por todos conocidos y al alcance de todos.
    Los conocimientos que puede transmitir Aitor están al alcance de cualquiera en cualquier web o Foro especializado de Trading, y de modo gratuito; el intercambio de ideas o implementación de sistemas se puede hacer individualmente. Es enriquecedor conocer la forma de operar de otros traders, pero cada uno de nosotros debe construir una operativa moldeándola y adecuándola a su perfil de individuo.
    Seguir a rajatabla un sistema, por muy bueno que sea, por el que has pagado dinero, es a la larga, iniciar la senda de la descapitalización.
    Seguir a Aitor como si fuera un gurú me parece un error conceptual. El gurú eres tu mismo. Si eres un buen trader Aitor no te puede enseñar nada.
    Yo no digo que Aitor engañe a nadie, pero estais pagando duros a pesetas, no aporta nada nuevo aunque lo califiqueis de innovador.
    Pero como veo que el PLAN DE NEGOCIO K-LIVE, funciona, mañana mismo crearé una empresa para canalizar los ingresos, me haré con una reputación escribiendo libros en los que enseñaré lo que otros enseñaron antes, y en un par de años operaré en directo, haré lo que hago ahora pero con la seguridad de que habrá alguién externo que pagará por verme operar, gane o pierda, ya que creerá con una fé ciega que soy el mejor porque puede ver lo que hago, en directo.
    Finalizdo diciendo que resulta anecdótico que Aitor cite en su web a Kostolany «Quien añora pequeñeces, no merece grandezas», y luego se fije 300 $ de objetivo. Totalmente contradictorio.
    Un saludo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.