Ed. DeBols!llo, 2002. Trad. Cristina MacÃa.
Tit. Original: Guards! Guards!, 1989. 395 páginas.
Es una relectura debida al comentario que me dejó The Happy Butcher en esta entrada. No me acordaba de nada de la historia, excepto de los chistes, que me seguÃan haciendo gracia.
El cabo Zanahoria ha entrado en la guardia en el mejor momento: un dragón está atacando a la ciudad. El capitán Vimes, consciente de estar al mando de un cuerpo inútil ahoga sus penas en alcohol. Cuentan con la ayuda de una dama de la alta alcurnia criadora de dragones de compañÃa ¿Logrará este patético cuerpo hacer frente a esta terrible amenaza?
Ha sido un reencuentro hacia atrás. Vimes es alcohólico, Zanahoria es un novato y Detritus es el portero de un bar de mala muerte. Cuando es destronado, Vetinari se divierte ayudando a las ratas en su lucha contra los escorpiones y las serpientes. El libro está lleno de ideas geniales, como cuando la guardia discute sobre si una probabilidad de un millón contra uno puede funcionar. Asà ha sido siempre ¿no?
Les dejo con esta selección de extractos muy adecuados con la temática de este blog. Espero que su lectura anime a sfer a volver a enfrentarse a Pratchett:
La verdad es que hasta las colecciones grandes de libros normales distorsionan el espacio, como se puede comprobar fácilmente entrando en cualquier librerÃa de viejo, de esas que parecen diseñadas por M. Escher en un dÃa malo y tienen más escaleras que estanterÃas, con esas hileras de baldas que conducen a puertecitas diminutas, obviamente demasiado pequeñas para que pase un ser humano. CientÃficamente hablando, la ecuación es la siguiente: Conocimiento = poder = energÃa = materia = masa; una buena librerÃa es, en realidad, un discreto agujero negro que sabe leer.
Las tres normas de los Bibliotecarios del Espaciotiempo son: 1) silencio; 2) devolver el libro en la fecha indicada; y 3) no interferir con la naturaleza de la causalidad.
Los libros distorsionan el espacio y el tiempo. Uno de los motivos de que los propietarios de esas tiendecitas de segunda mano que mencionamos antes parezcan
un poco de otro mundo, es que muchos de ellos lo son:
llegaron a éste tras perderse en sus librerÃas, en mundos donde lo más normal es llevar zapatillas de felpa y abrir la tienda sólo cuando te da la gana. Quien se aventura
en el Espacio-B, sabe que corre peligro.
Pero los bibliotecarios más curtidos, una vez han demostrado ser dignos al llevar a cabo alguna valiente hazaña de bibliotecariedad, son aceptados en una orden secreta que les enseña las artes de la supervivencia más allá de las EstanterÃas Conocidas. El bibliotecario dominaba todas estas artes, pero lo que intentaba ahora no sólo harÃa que lo expulsaran de la Orden, sino, probablemente, también de la Vida.
Todas las bibliotecas que existen están conectadas en el Espacio-B. Y el bibliotecario, guiándose por los signos tallados en los libros por exploradores del pasado, guiándose por el olfato, guiándose incluso por los susurros de sirena de la nostalgia, se dirigÃa a una muy concreta.
Por lo general, podÃa adelantarse a los acontecimientos sólo con vigilar a las inofensivas arañas que se arrastraban por el polvo. Cuando huÃan espantadas, era un buen momento para esconderse. En varias ocasiones tuvo que aplastarse contra los estantes como un diccionario gigantesco. Aguardaba con paciencia hasta que la manada de Criaturas pasaba de largo, devorando el contenido de libros selectos y dejando tras ellas montoncitos de delgados volúmenes de crÃtica literaria. Y habÃa otras cosas, cosas que esquivaba a toda velocidad y trataba de no mirar…
Por encima de todo, debÃa esquivar los tópicos.
Que razón tienes…
Escuchando: Besame. Huey Dunbar.
Si puedo, este fin de semana haré una mini crónica de la bbb.
9 comentarios
¡Pero qué grande es Terry Pratchett! Quien diga que su literatura carece de sentido, realmente estará hablando quien no lo tiene. Igual es algo lioso -sobretodo al principio-, pero en cuanto aprendes que la contundencia puede ser tremendamente divertida, entras en el juego de muy buen grado.
No, si algo me han contado. El episodio sobre las probabilidades de matar a un dragón y de la necesidad de intentarlo con los ojos vendados, de espaldas y boca abajo (o casi) para conseguir la probabilidad de 1 entre 1 millón es de los más relatados cuando se menciona a Pratchett en mi casa.
Lo que no me habÃan contado es lo de la existencia de una orden secreta de bibliotecarios… Aunque claro, yo no he conseguido todavÃa ninguna hazaña que sea digna de mención. Supongo que pasarme un par de horas ordenando libros sin que los ojos me hagan chirivitas es algo bastante normal, y capear a los usuarios bordes y evitar a los frikis, de lo más común. Vamos, casi imprescindible para sobrevivir en este trabajo.
En fin. Algún dÃa leeré algo de Pratchett, seguro. SerÃa casi un sacrilegio no hacerlo. Cuando lo haga, espero encontrar más pistas sobre esos sÃmbolos secretos que conectan todas las bibliotecas del mundo y poder teletransportarme desde aquà hasta la New York Public Library en un abrir y cerrar de libros.
Cuidado, Sfer… Tienes una probabilidad entre un millón de que te llegue a gustar Pratchett… El problema es que, como dice Yaya Ceravieja, «las cosas que tienen una entre un millón de probabilidades suelen ocurrir en nueve de cada diez veces»…
Sin duda una de los mejores de la saga.
Hace algunos meses ya, cuando la reseña de «Ferdydurke» de Gombrowicz, Palimp comentaste la tenencia de una versión electrónica de «Curso de FilosofÃa…»
¿PodrÃa tener acceso a la misma?.
Enhorabuena en todo caso por la labor.
buenas! ando buscando como loca este libro (en esta edición en concreto, en todas las tiendas qeu he buscado tienen la nueva edición en verde)si me podeis decir de alguna tienda en que la tengan u otra manera de conseguirlo os lo agradeceré un montón. Es que me lo prestó un amigo que tiene toda la saga le chiflan y tiene toda la coleccion en perfecto estado y bueno….yo lo llevaba en el bolso y mi tupper se abrió y le he jodido el libro y me gustarÃa reponerselo igualito. En fin muchas gracias
Buf… la edición de bolsillo está en cualquier librerÃa un poco grande, lo que no sabÃa era que habÃa una nueva edición. Yo no tendrÃa problema en venderte la mÃa, pero supongo que no vivirás por las cercanÃas de Barcelona ¿no?
Guardias !guardias? Casi nada…. en esta novela es en la que me enamoré perdidamente de mundodisco (vale, vale, me enamoré perdidamente de Vimes, que le vamos a hacer) ya me habÃa gustado mucho tiempos interesantes (vale, hace muchos, muchos años leà el color de la magia, pero no recuerdo mucho, solo que me decepcionó algo, pero claro, era joven e inocente, seguro que si lo leo ahora me gusta mucho más, después de haber conocido a Rincewin en tiempos mejoros (bueno, peores para él, claro… ;-)) Para mi es uno de los grandes libros d el ahumanidad, y vosotros direis: hala, hala! que va, no, es simple, no tiene grandes frases largas y enrevesadas…y yo digo : y qué? es muy, muy divertido, los personajes son enormes (aunque con el tiempo se iran perfilando más (bueno, o menos, porque en mi opinión Lady Sybil va perdiendo algo de carisma por el camino)) y es el primer libro de la GUARDIA! para mi, la m,ejor subtrama de mundodisco… Además, es le primer libro (por lo menos para mi) donde se empieza a perfilar uno de los prsonajes más grandes, el amigo de los niños… Vetinari… jejejeje, es un cabrón, pero me encanta….
Pues, nada, que si no lo leisteis, no se a que esperais, yo creo que es d elos mejores para comenzar con mundodisco (y not aal margen, es el único libro d el aguardia donde no aparece Angua….lo se, lo siento, se que se supone que deberÃa caerme bien, es evidente que el señor Pratchett la adora, y que muchos fans también, que es lista, guapa, simpática, con los problemillas tÃpicos de su condición, pero no puedo con ella, no tiene carisma, no me llega…a mi me hubiese hecho mucha más gracia que su lugar lo ocupase una de las señoritas de la señora Palma, que quereis que os diga…)
Pues eso, si quereis leer un libro sobre la mayor ciudad del disco, con perdedores, invocaciones secretas, un gran dragón, un pequeño dragón,(quiero a Errol!)un gobernante que deja a los Borgia como niños de parvulario, damas de alta alcurnia y grandes dimensiones, un hombre que necesita un paple firmado para demostrar que es humano, y un enano de 1.90 m, este es vuestro libro. (y Vimes, no nos olvidemos de Vimes)(además, borracho, amargado, rencoroso y con unoas botas viejas…como no adorarlo?;-))
SÃ, casi nada, el origen de la mejor subtrama del mundo disco ¡Tenemos que hacer un club de fans!
Gracias por tus comentarios, que son mejor que los mÃos.
Un abrazo.