Grijalbo, 1977. 340 páginas. Tit. or. The use and abuse of history. Trad. Antonio Pérez-Ramos. Recopilación de artÃculos de Moses I. Finley, helenista de prestigio que tuvo que marcharse de su paÃs por culpa del macartismo y cuyas contribuciones a la historia han sido de importancia capital en muchos campos. Aquà no tenemos un eje temático y lo mismo nos encontramos con artÃculos que nos hablan de una posible constitución ancestral ( o carta de leyes) entre los griegos o del Esparta, como otros que entran en cuestiones metodológicas como la influencia de los descubrimientos arqueológicos en la investigación histórica y la necesidad de realizar un análisis de los datos. Es un poco más duro de leer que otros del autor porque los destinatarios de los artÃculos no son el público general sino otros historiadores, pero se puede leer sin problemas. Muy bueno. Lo que les faltaba era el interés: tal es el enorme abismo que se abre entre su civilización y la nuestra, entre su visión del pasado y la de la contemporaneidad. Por lo que toca a la evidencia literaria, se nos ocurre el ejemplo contrario. TucÃdides y sus contemporáneos conocÃan el corpus Ãntegro de la poesÃa lÃrica…
Grijalbo, 2005. 604 páginas. Tit. Or. The time traveler’s wife. Trad. Silvia Alemany. No sabÃa si animarme con este libro; trataba de viajes en el tiempo, una de mis pasiones. Pero podÃa ser una novela romántica infumable. Me decidió ver que en foros de ciencia ficción la ponÃan bien. Henry sufre un trastorno; viaja en el tiempo sin poder controlar el momento ni el destino. Su vida se mezclará con la de Clare, a la que conocerá en diversos puntos temporales y que acabará siendo su esposa. Alternando los puntos de vista se desenrrolla la trama de la novela. Como no esperaba demasiado el resultado me ha parecido interesante. Se elude el tema de las paradojas temporales sencillamente no forzándolas. En ningún momento los protagonistas intentan separarse del camino marcado. La idea de una relación con saltos temporales está bien construida. Tengo la sensación de que se podÃa haber ido más allá de la simple corrección. El libro tiene 600 páginas y hay muchos aspectos que no llegan a explorarse (¿Por qué el protagonista parece más violento cuando se desplaza temporalmente?). Hay cosas que no se cuentan con detalle -lo que está muy bien- y otras que se alargan demasiado….