Ferran Canal. Nos queda la parábola.
Ci-Fi / marzo 8, 2010

Ediciones B, 1998. 320 páginas. Activismo ecológico Cuando he leído un libro y no recuerdo nada, malo. Mucho no me puede haber gustado. Así que emprendí la relectura de Nos queda la parábola con un poco de escepticismo, a pesar de los habituales halagos del prologuista. Un misterioso meteorito ha impactado en un monte cercano a Barcelona. Lo recoge Guifré Faust, activista ecológico que se verá iluminado por un mensaje: el meteorito -una esfera perfecta de inusitada densidad- es en realidad un agujero negro enviado por seres extraterrestres. Si no cambiamos nuestra política, destruirán la tierra. Haciéndose pasar por su hermano gemelo, astrofísico, difundirá su visión en un congreso, iniciando un proceso de imprevisibles consecuencias. A medida que iba leyendo mi prevención se esfumaba; no estaba nada mal, y dejando de lado algunos errores de novelista primerizo -párrafos en ocasiones farragosos- la narración era ágil y las aventuras, absorventes. Pero lo que quizá fue el fallo que lo sepultó en el olvido es que la trama no concluye en nada; los cabos de la historia quedan abiertos. Si bien no es este un argumento para condenar a un libro, si que lo ha sido para no recordarlo. A destacar las…

John Varley. Playa de Acero.
Ci-Fi / septiembre 28, 2009

Ediciones B, 2005. 720 páginas. Tit. Or. Steel Beach. Trad. Carlos Gardini. Futuro caótico Siempre he recordado con cariño aquella persistencia de la visión de Varley, pero por los últimos libros que voy leyendo me estoy dando cuenta de que existen dos varleys y el último no me gusta. Unos invasores omnipotentes han obligado a la humanidad a abanonar la tierra y refugiarse en la luna y el resto de planetas del sistema solar. En la luna el periodista hildy trabaja para el padloide más popular, El pezón de la noticia, y se verá arrastrado a un experimento muy particular que está llevando a cabo OC, el ordenador central, una especie de Gran Hermano bueno que controla los sistemas de seguridad de la tierra y vigila sin descanso el bienestar de los humanos. El problema, que el índice de suicidios se está disparando. Irregular y aburrida. Sólo se anima un poco en las últimas páginas, pero para entonces ya estás deseando que acabe. No juega en su favor que tenga 700 páginas. La narración en primera persona se hace cansina, y las explicaciones de la protagonista se hacen excesivas. Este error, tan común en los novatos escritores de ciencia ficción…

Cordwainer Smith. En busca de tres mundos.
Ci-Fi / septiembre 24, 2008

Ediciones B, 2007. 329 páginas. Tit. Or. Queest of three worlds. Trad. Carlos Gardini. Aventuras de Casher O’Neill Dentro de la publicación de las obras completas de Cordwainer Smith por parte de Nova el cuarto y último volumen es básicamente la novela En busca de tres mundos, ya reseñada en este Cuchitril (si quieren leerla sólo tienen que seguir el enlace). Lo he comprado por tener completa la colección y porque se incluyen una serie de relatos que no encajaban dentro del mundo de la instrumentalidad. Son lo siguientes: La guerra número 81-Q En el futuro las guerras se realizan en un espacio alquilado y por medio de aeronaves de control remoto. La ciencia occidental es tan maravillosa En un cerro de china hay un marciano condenado a ser la 1.387.229a encarnación subalterna oriental de un Lohan, y está deseando estudiar ingeniería y afiliarse al partido comunista. Nancy Las presiones de la soledad del espacio son tan fuertes que para evitar caer en la locura a los astronautas les implantan un chip con un curioso virus. Si no resisten pueden activarlo y conocer a Nancy. La flauta de Bodidharma Un orfebre fabricó una flauta que sonaba en unas frecuencias especiales…

Varios. Premio UPC 2003.
Ci-Fi / septiembre 1, 2008

Ediciones B, 2004. 462 páginas. Muestrario Ciberpunk Ya sé que a pesar de lo que dice Miquel Barceló los premios UPC no son lo más de lo más. Pero viendo el material que está ganando Hugos y Nebula casi son preferibles. En la selección de estos premios hay de todo, como en botica. Jordi Font Agustí. Traficantes de Leyendas. Una compañía ha conseguido introducir falsos recuerdos en la mente humana, a lo desafío total y lo utilizan para introducir falsas leyendas acerca del origen de personas de origen humilde que han llegado lejos y que quieren un pasado acorde a su situación. A pesar de ser el ganador es la peor novela de todo el volumen. Escaso interés y no muy bien escrita. Yoss. Polvo rojo La humanidad apenas pinta nada en el orden estelar. Comercian algo a través de una estación creada por los extraterrestres. Pero ha escapado un delincuente con unos extraños poderes PSI y un no menos estrambótico robot tendrá que conseguir detenerlo. Entretenida; la mezcla novela negra + ciencia ficción suele funcionar muy bien. Vladimir Hernández. Sueños de interfaz En un ambiente ciberpunk de primera categoría el protagonista, un antiguo soldado, salva a unas extrañas muchachas…

Connie Willis. Remake.
Ci-Fi / julio 21, 2008

Ediciones B, 1997. 286 páginas. Tit. Or. Remake. Uncharted Territory. Trad. Rafael Marín Trechera. Cortejo alienígena No es la primera vez que aparece Connie Willis en estas páginas y ya he declarado mi rendida admiración por ella. Este volumen alberga dos novelas cortas, un género muy habitual en la ciencia ficción: Territorio inexplorado Findriddy y Carson son dos exploradores en un planeta reseco. Su mayor preocupación no son los peligros que puedan acechar en su superficie, sino en evitar que su guía les multe por perturbar el modo de vida local. Evelyn Parker, un socioexozoólogo se une a ellos desde una rendida admiración. Remake En el futuro, los actores sobran. Gracias a la tecnología digital pueden conseguirse las más famosas caras del pasado y hacerlas actuar sin ninguna queja. ¿Tiene sentido que una joven aspirante a actriz esté obsesionada con llegar a ser bailarina? Probablemente sean las dos novelas más flojas que leído de esta autora. Aún así, son mejores que muchas de otros autores. Willis siempre sigue un esquema fijo, hay un McGuffin que mueve la historia. En la primera novela son los ritos de cortejo y la identidad sexual. En el segundo los guiones de las películas de…