Dronte, 1975. 128 páginas. El contenido puede verse aquí: Nueva dimensión 67 Dedicado a la ciencia ficción australiana, con algunos relatos de gran calidad. Me quedo con El clima del mundo subterráneo, distopía desasosegante y bastante actual y Siempre hay un tramposo, donde múltiples relatos aparentemente desconectados se acaban ligando y cobrando sentido en el tramo final. Curiosos son también el relato de alguien con miles de años y los colonos de un planeta donde los autóctonos ejercen una curiosa influencia sobre las mujeres. Bastante bueno, —Co-Ord necesita todo un departamento sólo para vigilar Instravel —dijo Sac-pole—. Necesitamos mantener una vigilancia constante para rastrear las pulsaciones breves de los contenedores Instravel no autorizados que traen inmigrantes ilegales e indeseables; para vigilar las instalaciones privadas del tipo BIE (Billetes de Ida para la Eternidad); para frustrar cualquier tentativa de grupos exteriores que, por razones políticas o privadas, administran, oscilaciones descontroladas de dispersión con el fin, bien de lograr la desintegración permanente del viajero, bien de desorganizar su reagrupación hasta el punto de que sean necesarios luego meses de calibraciones permutadas para reconstruirlo. »Además, al margen de la interferencia deliberada, hemos de ocuparnos de la víctima voluntaria. El último culto a que…
Dronte, 1975. 160 páginas. EL contenido puede verse aquí: Nueva dimensión 69 Pero que si quitamos las páginas verdes donde hay un cuento de Frabetti que más parece un ensayo matemático nos quedamos con dos premios Hugo. Hombres y dragones de Jack Vance (que ya reseñamos aquí: Jack Vance) y No hay tregua con los reyes de Paul Anderson, que comparte ambiente post-post- apocalíptico con intervención extraterrestre, donde la civilización intenta salir adelante con peleas entre facciones en una norteamérica que ya no se parece nada a la del pasado. Bastante bueno. En la alta Sierra la primavera es húmeda y fría, las nieves de los bosques y las rocas gigantescas se funden y forman ríos que corren por los cañones. El viento riza las aguas que cubren los caminos. Los primeros brotes verdes de los álamos parecen extremadamente tiernos comparados con los pinos y abetos que alzan sus ramas al cielo brillante. Un cuervo desciende al suelo, croc, croc, cuidado con ese maldito halcón. Al fin se deja atrás el bosque y el mundo se transforma en una inmensidad de color azul grisáceo. El sol arde sobre los restos de la nieve y el viento suena huecamente en los…
Dronte, 1975. 128 páginas. Nueva dimensión 66 Número dedicado a cuentos de la saga de los Asesinos (Berserkers en el original), unas máquinas de una civilización alienígena que parece haber desaparecido y cuyo único propósito es acabar con todo tipo de vida. Disponen de inteligencia y de unas armas poderosas. Las historias de este número tienen puntos en común (algunas se pueden ver como continuación de otras) y son de las primeras de la saga, yo había leído otras más modernas (y en mi opinión, mejores) que las que están aquí que se centran mucho en la batalla. La idea de que existan unos asesinos inmisericordes poblando el universo dedicados a exterminar la vida es muy poderosa y da mucho juego, que el autor supo aprovechar, Bueno. Después de unas horas de trabajo, Herron se descubrió hambriento y dispuesto a detenerse para comer. Repasando lo que acababa de crear, con facilidad pudo imaginarse a uno de los críticos aduladores alabándolo: ¡una tela enorme, de líneas brutales y discordantes! ¡Tragada por una sensación de amenaza absoluta! Y por una vez, pensó Herron, puede que el crítico alabase algo que realmente valía la pena. Apartándose de la visión del caballete y la…
Dronte, 1975. 144 páginas. Información completa aquí: Nueva dimensión 64 Bajo una impresionante portada de Nazario se nos presenta una selección de cuentos del aventurero Northwest Smith, escritos por Catherine L. Moore más o menos por la misma época en la que Lovecraft y su círculo escribían los suyos y publicados en revistas parecidas. El esquema siempre es el mismo. El aventurero descubre una damisela en apuros y, pese a que es un cínico, siempre se anima a echarle una mano. Para que nos hagamos una idea, un Han Solo de los años 30. Esto le conduce a problemas bien gordos, bien porque la damisela es en realidad un mal bicho, bien porque le arrastran a enfrentarse con diferentes monstruos que se mueven entre lo sobrenatural, el horror cósmico y diferentes grados de vampirismo espacial. Siempre sale adelante a base de fuerza de voluntad y su pistola de rayos. Se podría decir que el esquema ha envejecido mal de no ser porque cuantas obras actuales utilizan cosas parecidas. Tiene un sabor camp que le da atractivo y además yo soy fan de la autora porque junto con su marido Kuttner crearon un pseudónimo Lewis Padgett cuyas obras me fascinan. Bueno….
Dronte, 1974. 128 páginas. Aquí puede verse el contenido en detalle gracias a archive.org: Nueva dimensión 53 Bastante flojillo en general, incluye el cuento El amo ha muerto que es la base de la película Ultimatum a la tierra y que no es precisamente muy bueno tampoco. Pero vamos, en general se deja leer. Desde su posición en lo alto de la escalera, sobre el piso del museo, Cliff Sutherland estudió con cuidado cada línea y sombra del gran robot, y luego se volvió y miró pensativamente a la masa de visitantes llegados de todas partes del Sistema Solar para ver a Gnut y la nave, y oír, una vez más, su asombrosa y trágica historia. Sutherland había acabado por sentir un interés casi de propietario en la exhibición, y no sin motivo. Había sido el único fotógrafo de prensa que se hallaba en los terrenos del Capitolio cuando habían llegado los visitantes de lo Desconocido, y había obtenido las primeras fotografías profesionales de la nave. Había contemplado de cerca cada acontecimiento de los siguientes y locos días. Después, había fotografiado muchas veces al robot de dos metros y medio de alto, la nave, y al apuesto embajador muerto, Klaatu,…